28/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El comercio electrónico en México crece 20 % y supera los 39.098 millones de dólares

El comercio electrónico minorista en México alcanzó un valor de 789.700 millones de pesos (unos 39.098 millones de dólares) en 2024, registrando un crecimiento superior al 20 % en comparación con el año anterior y consolidando seis años consecutivos de expansión a doble dígito, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2025, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El informe, publicado este miércoles, destaca que la penetración de compradores digitales en el país llegó al 84 %, superando el promedio mundial del 60 % y ubicándose por encima de mercados como China e India.

Además, Latinoamérica se posicionó como la segunda región de mayor crecimiento en comercio electrónico, solo por detrás de África.

México en el top 15 del comercio electrónico global

Según el estudio, las ventas en línea en México representan el 14,8 % del total de las ventas minoristas, situando al país entre los 15 mercados con mayor participación del canal digital en el comercio al por menor.

En 2024, 67,2 millones de personas en México realizaron compras digitales, con categorías en expansión como Cuidado del Hogar, Jardín, Fotografía, Do It Yourself (DIY) y electrodomésticos pequeños.

Perfil del comprador digital

El reporte de AMVO identifica un aumento en la participación de consumidores de niveles socioeconómicos medio-bajos y perfiles no bancarizados en el comercio electrónico. La edad promedio del comprador digital es de 37,4 años y se concentra principalmente en el centro del país. En cuanto a género, el 51 % de los compradores son mujeres y el 49 % hombres.

Los principales factores que impulsan la compra digital son la comodidad y facilidad de uso (81 %), beneficios logísticos (67 %), variedad y disponibilidad de productos (67 %), y opciones de pago y promociones (64 %).

Tendencias en dispositivos y métodos de pago

Los dispositivos móviles siguen dominando el comercio digital, representando casi el 70 % de las 16.600 millones de visitas a plataformas de eCommerce registradas en 2024.

En cuanto a métodos de pago, la tarjeta de débito sigue siendo la opción más utilizada (75 %), aunque se observó un aumento en los pagos en efectivo, impulsado por la inclusión de sectores no bancarizados.

Experiencia de compra y sustentabilidad

El reporte también resalta que el 83 % de los consumidores consideran que la experiencia en tienda física complementa su compra digital, lo que refuerza la importancia de estrategias omnicanal.

Además, el 70 % de los compradores están dispuestos a participar en programas de reciclaje y elegir opciones de entrega con menor impacto ambiental, mientras que el 44 % mostró interés en adquirir productos de segunda mano.

La AMVO identificó tres áreas clave de crecimiento para el comercio electrónico en México: la expansión hacia segmentos no bancarizados, el fortalecimiento de estrategias omnicanal y la adopción de nuevas tendencias en personalización y sustentabilidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer lidera la sostenibilidad con su Informe de Sostenibilidad 2022

14/09/2023

14/09/2023

Acer anunció la publicación de su Informe de Sostenibilidad 2022, destacando su compromiso con la gestión sostenible y la reducción...

Maersk suspenderá transporte por Mar Rojo y Canal de Suez

06/01/2024

06/01/2024

AP Moller-Maersk A/S reveló su intención de suspender todo transporte a través del Mar Rojo y el Canal de Suez...

China termina con las cuarentenas a viajeros internacionales

07/01/2023

07/01/2023

China levanta este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años...

AES El Salvador reconoce a clientes por la innovación sostenible

27/11/2022

27/11/2022

AES El Salvador en una gala especial reconoció a sus clientes y seis entidades públicas por implementar tecnologías verdes y...

¿Qué es DeepSeek, la iniciativa china de inteligencia artificial que conmocionó al mundo?

27/01/2025

27/01/2025

Un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por la emergente empresa china DeepSeek ha sacudido el sector tecnológico, generando gran...

Facebook, Instagram y Threads permitirán términos como «enfermos mentales» y «anormales» hacia personas LGTBI+

10/01/2025

10/01/2025

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Salvadoreños retornados tienen acceso a créditos para compra de vivienda

29/06/2023

29/06/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Vivienda, han facilitado de que los salvadoreños retornados puedan tener acceso...

El cargador USB-C es el único permitido en la UE a partir de hoy

28/12/2024

28/12/2024

El cargador USB-C es el único permitido a partir de hoy sábado en una amplia gama de aparatos electrónicos que...

LG presenta innovaciones en la exhibición «Reinventa tu Futuro»

10/01/2024

10/01/2024

La exhibición «Reinventa tu Futuro» de LG ha destacado las últimas innovaciones de la empresa, enfocadas en elevar las experiencias...

Acer figura en el Top 5% de las empresas en el S&P Global Sustainability Yearbook 2023

06/03/2023

06/03/2023

Acer ha sido incluido en la categoría Top 5% del S&P Global Sustainability Yearbook 2023, que incluyó solo 708 empresas de las...

Mastercard Economics Institute pronostica crecimiento modesto para América Latina en 2025

18/12/2024

18/12/2024

El Instituto de Economía de Mastercard (MEI) ha presentado su informe anual «Economic Outlook 2025», donde destaca una expansión económica...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...

BMW reduce previsión de beneficios por baja demanda en China

11/09/2024

11/09/2024

El fabricante alemán de automóviles de lujo BMW ha anunciado una reducción en su previsión de margen de beneficio para...

Ministerio de Agricultura entregó motores a pescadores de Usulután

20/11/2023

20/11/2023

Más de 170 familias de la bahía de Jiquilisco, en Usulután, fueron beneficiadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería...