16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Persisten secuelas de la inflación en consumidores salvadoreños

A medida que la inflación continúa dejando su huella en la economía, los consumidores salvadoreños se enfrentan a cambios significativos en sus hábitos de compra. Según el reporte Consumer Insights, elaborado por la firma Kantar, en el primer trimestre del año se observó un aumento en el volumen de compras, pero con una clara preferencia por marcas más económicas.

La consultora señala que la canasta de consumo del comprador centroamericano creció un 4 % en volumen, destacando el impulso en la categoría de bienes de consumo de alta rotación y corta vida útil (FMCG) en países como Panamá, El Salvador y Costa Rica.

Después de dos años de elevadas tasas inflacionarias, especialmente en el costo de los alimentos, los consumidores salvadoreños están optando más por productos de dimensiones pequeñas y medianas.

Kantar también destaca que, en países como Costa Rica y Panamá, se observa un aumento en las compras de productos en dimensiones pequeñas, mientras que en Guatemala y Honduras se prefieren artículos extragrandes.

Consumo en distintos estratos socioeconómicos

La recuperación del consumo en la región se evidencia principalmente en la población de niveles socioeconómicos medios-altos y bajos. En Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, estos sectores representan un porcentaje significativo del aumento del consumo.

Además, se observa una clara preferencia por marcas económicas y privadas, especialmente en países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, aunque no en Nicaragua.

Según el informe, «los hogares de estratos bajos son los que aumentan la compra de marcas económicas, promedio y privadas, mientras que los niveles altos incrementan la compra de las marcas premium».

Cambios en los hábitos de compra

Los consumidores están optando por visitar más los supermercados para adquirir alimentos y productos de cuidado del hogar. Las compras de alimentos en valor económico aumentaron un 18.9 % en el primer trimestre, aunque en volumen fue un 4.2 %. Asimismo, los productos de cuidado personal incrementaron un 15.7 % en términos de dinero, los lácteos un 19.1 % y las bebidas un 12 %.

La tendencia hacia productos más económicos y la adaptación a las secuelas de la inflación continúa moldeando el comportamiento del consumidor salvadoreño, mientras buscan formas de equilibrar sus presupuestos en medio de las fluctuaciones económicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumentos salariales del 36% para asistentes de vuelo de Southwest Airlines

03/11/2023

03/11/2023

Los asistentes de vuelo de Southwest Airlines obtendrían aumentos salariales acumulativos del 36 % en un nuevo contrato de cinco...

De pioneros a líderes: La trayectoria de los dispositivos foldables de Samsung 

19/07/2023

19/07/2023

Samsung se distingue por su constante evolución, y esta característica se refleja en cada uno de sus productos, incluyendo su...

BCIE aprueba $316,000 para mejorar la operación de MIPYMES en El Salvador

31/07/2024

31/07/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado un financiamiento de $316,000 destinado a mejorar la operación de siete...

Canal de Panamá reafirma su neutralidad ante el Consejo de Seguridad de la ONU

11/08/2025

11/08/2025

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, defendió este lunes la neutralidad de la vía interoceánica durante su intervención...

Salvadoreños importaron $860M en productos agrícolas de EE. UU.

18/07/2024

18/07/2024

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador informó que los salvadoreños importaron $860 millones en productos agrícolas desde EE....

Sector privado de EEUU reduce contrataciones en agosto

01/09/2022

01/09/2022

El empleo en el sector privado de Estados Unidos se desaceleró en agosto, por segundo mes consecutivo, y solo creó 132.000 puestos de...

Compras por Alexa y Siri se duplicarán en 2025

21/06/2025

21/06/2025

El comercio por voz (compras a través de altavoces inteligentes o asistentes de voz como Alexa o Siri) crecerá con...

Londres lideró la inversión en servicios financieros en Europa en 2022

03/04/2023

03/04/2023

La City de Londres atrajo el año pasado 263 proyectos de servicios financieros, valorados en 2.000 millones de libras (2.270...

El Salvador impulsa ley para facilitar el retorno de la diáspora con beneficios de hasta $100,000

07/08/2025

07/08/2025

El Salvador ha dado un paso significativo al aprobar la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y...

Periódicos impresos comenzarán a tributar en El Salvador

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la denominada «Nueva Asamblea» en El Salvador, trae consigo diversas iniciativas de Ley que incidirán...

¿Sin dinero tras las vacaciones? Consejos para llegar al próximo pago

07/08/2024

07/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Nicaragua mantiene congelados los precios de los combustibles desde hace once meses

11/03/2023

11/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado el precio de los combustibles por cuadragésima octava semana consecutiva, a partir de este domingo, informaron el...

Plan Trifinio presenta Plan Operativo para el 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa hijo participó en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional Plan Trifinio 2023 en la...

Vive la experiencia de la Fórmula 1 de Sao Paulo, Brasil

13/05/2024

13/05/2024

BAC, está ofreciendo una emocionante oportunidad para los amantes del automovilismo. Con una promoción exclusiva para sus tarjetahabientes de crédito...

Mónica Saca recibe el premio Mujer Líder en la Industria 2025

15/10/2025

15/10/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebra la novena edición de su Foro de Liderazgo Femenino “Rompiendo límites, creando futuro”,...