26/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crisis en el comercio mundial: Se disparan tarifas de flete marítimo

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores, impulsando un aumento repentino y sorprendente en las tarifas de flete marítimo.

El inicio de la temporada alta de transporte marítimo, junto con tránsitos más largos para evitar el Mar Rojo y el mal tiempo en Asia, han impactado negativamente el flujo comercial en rutas clave. Los transportistas marítimos, en un esfuerzo por mantener sus buques en ruta para la entrega, están omitiendo puertos o reduciendo su tiempo en ellos, lo que incluye no recoger contenedores vacíos. Esta situación complica aún más la cadena de suministro justo en un momento crucial en que se trasladan bienes de consumo y productos para la temporada de vacaciones.

«Desde el Lejano Oriente hasta la costa oeste de Estados Unidos, es probable que las tarifas al contado superen el nivel visto en el punto álgido de la crisis del Mar Rojo a principios de este año, lo que demuestra cuán dramáticos han sido los aumentos recientes», comentó Emily Stausbøll, analista senior de transporte marítimo en Xeneta.

Los datos de Xeneta reflejan un marcado incremento en el mercado al contado y una ampliación del diferencial entre las tarifas a corto y largo plazo. «Cuanto mayor sea el diferencial entre las tasas a largo y corto plazo, mayor será el riesgo de que la carga se traslade, lo que sabemos que ya está sucediendo», explicó Stausbøll.

Tras la fuerte subida provocada por las tensiones en el Mar Rojo a principios de 2024, las tarifas al contado habían caído. Sin embargo, desde finales de abril, estas tarifas han vuelto a subir, alcanzando un promedio de 1,500 dólares en las rutas hacia las costas estadounidenses. Actualmente, algunas de las tarifas contractuales más altas que cobran los transportistas son más del doble de las de hace apenas un mes. Los primeros datos de Xeneta sugieren que las tarifas aumentarán aún más a principios de junio.

Desde enero, DHL ha estado advirtiendo sobre una escasez de contenedores debido a las rutas más largas necesarias para evitar el Mar Rojo desde que comenzaron los ataques hutíes. Esta situación ha prolongado el tiempo que los contenedores permanecen en el agua, reduciendo su disponibilidad para ser recargados. Además, el mal tiempo ha ralentizado aún más las operaciones portuarias en China, Malasia y Singapur, agravando la crisis de capacidad.

Esta combinación de factores está creando una tormenta perfecta en el comercio mundial, afectando tanto a empresas como a consumidores, y subrayando la volatilidad y los riesgos inherentes en la cadena de suministro global.

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores, impulsando un aumento repentino y sorprendente en las tarifas de flete marítimo.

El inicio de la temporada alta de transporte marítimo, junto con tránsitos más largos para evitar el Mar Rojo y el mal tiempo en Asia, han impactado negativamente el flujo comercial en rutas clave. Los transportistas marítimos, en un esfuerzo por mantener sus buques en ruta para la entrega, están omitiendo puertos o reduciendo su tiempo en ellos, lo que incluye no recoger contenedores vacíos. Esta situación complica aún más la cadena de suministro justo en un momento crucial en que se trasladan bienes de consumo y productos para la temporada de vacaciones.

«Desde el Lejano Oriente hasta la costa oeste de Estados Unidos, es probable que las tarifas al contado superen el nivel visto en el punto álgido de la crisis del Mar Rojo a principios de este año, lo que demuestra cuán dramáticos han sido los aumentos recientes», comentó Emily Stausbøll, analista senior de transporte marítimo en Xeneta.

Los datos de Xeneta reflejan un marcado incremento en el mercado al contado y una ampliación del diferencial entre las tarifas a corto y largo plazo. «Cuanto mayor sea el diferencial entre las tasas a largo y corto plazo, mayor será el riesgo de que la carga se traslade, lo que sabemos que ya está sucediendo», explicó Stausbøll.

Tras la fuerte subida provocada por las tensiones en el Mar Rojo a principios de 2024, las tarifas al contado habían caído. Sin embargo, desde finales de abril, estas tarifas han vuelto a subir, alcanzando un promedio de 1,500 dólares en las rutas hacia las costas estadounidenses. Actualmente, algunas de las tarifas contractuales más altas que cobran los transportistas son más del doble de las de hace apenas un mes. Los primeros datos de Xeneta sugieren que las tarifas aumentarán aún más a principios de junio.

Desde enero, DHL ha estado advirtiendo sobre una escasez de contenedores debido a las rutas más largas necesarias para evitar el Mar Rojo desde que comenzaron los ataques hutíes. Esta situación ha prolongado el tiempo que los contenedores permanecen en el agua, reduciendo su disponibilidad para ser recargados. Además, el mal tiempo ha ralentizado aún más las operaciones portuarias en China, Malasia y Singapur, agravando la crisis de capacidad.

Esta combinación de factores está creando una tormenta perfecta en el comercio mundial, afectando tanto a empresas como a consumidores, y subrayando la volatilidad y los riesgos inherentes en la cadena de suministro global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desaceleración en el crecimiento de la población en edad de trabajar en El Salvador

13/03/2024

13/03/2024

Según el Observatorio Demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento de...

Cómo 2022 sacudió los mercados mundiales

30/12/2022

30/12/2022

El 2022 ha sido quizá el año más turbulento para los inversores, y por buenas razones. El recuento de las...

ASI impulsa la sostenibilidad en la industria salvadoreña

16/05/2023

16/05/2023

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental 2023,...

Ford patenta un carro capaz de volver solo a la agencia si no se paga

28/02/2023

28/02/2023

Ford obtuvo una patente de un sistema que permite a un carro recuperar su propiedad si el propietario no está al...

Emprendimientos tecnológicos impulsan bienestar y sostenibilidad planetaria

19/09/2023

19/09/2023

En el mundo actual, nos encontramos con una serie de problemáticas sociales que surgen constantemente, desde conflictos urbanos hasta problemas...

La receta de Apple para evitar recortar personal

28/01/2023

28/01/2023

De los anuncios de despidos recientes, verá una empresa no aparece en la larga lista: Apple. Con más de 68.000 trabajadores...

Startup de IA generativa Writer recauda $100M para competir con ChatGPT

27/09/2023

27/09/2023

La startup de IA generativa Writer ha recaudado 100 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B,...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

Avianca abre nuevas rutas desde El Salvador hacia Panamá y Oakland

16/12/2023

16/12/2023

Avianca lanzó dos nuevas rutas desde El Salvador hacia la Ciudad de Panamá y Oakland, California. La inauguración implica más...

Amazon desafía a Elon Musk en carrera de internet satelital

07/10/2023

07/10/2023

Elon Musk ya no correrá tan solo en la carrera del internet satelital. Un nuevo competidor se suma a la...

Superintendencia Sanitaria verificará calidad de alimentos, medicamentos y cosméticos

15/11/2023

15/11/2023

Con 66 votos a favor, el pleno legislativo aprobó la creación de la Ley de Superintendencia Sanitaria, con el objetivo...

Amazon elimina sus marcas privadas para reducir costos

11/08/2023

11/08/2023

Amazon.com está dejando de lado varias marcas privadas de ropa en un intento por reducir costos y abordar el escrutinio...

BCR coordina esfuerzos con ONU para modernizar el sistema estadístico del país

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador ha reiterado su compromiso de transparencia en la elaboración de datos estadísticos...

Leve alivio en precios del gas licuado para mayo de 2024

02/05/2024

02/05/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) aunció un leve alivio en los precios del gas licuado de...

General Motors se une a la red de carga Tesla, estableciendo un estándar en EE.UU.

08/06/2023

08/06/2023

En un movimiento que marcará un hito en la industria automotriz de Estados Unidos, General Motors Co. anunció que adaptará...