16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer cuatrimestre de 2024, según el Banco Central de Reserva (BCR). Esta tendencia refleja una preocupante contracción a niveles observados en 2020, durante el apogeo de la pandemia de COVID-19.

La maquila, que es un pilar fundamental para el empleo formal en El Salvador, ha visto sus exportaciones disminuir desde 2023 debido a la reducción en las órdenes de compradores internacionales, principalmente de Estados Unidos. Entre enero y abril de 2024, las exportaciones totales del país alcanzaron los $2,131.3 millones, con la maquila representando el 13.9% de esta cifra, equivalente a $296.3 millones. Esto marca una caída de $66 millones (18.2%) respecto al mismo periodo de 2023.

El volumen de exportaciones también se redujo, pasando de 23.5 millones de kilogramos en 2023 a 19.8 millones de kilogramos en 2024, lo que representa una contracción del 15.7%.

El valor de las exportaciones ha retrocedido a niveles de 2020, cuando las medidas de confinamiento por la pandemia paralizaron la economía global. En los primeros cuatro meses de ese año, las exportaciones de maquila sumaron $266.2 millones, un 28% menos que en 2019. Desde 2010, este sector había mantenido exportaciones por encima de $300 millones en el primer cuatrimestre de cada año, con excepción de 2020 y 2024.

La maquila abarca los sectores de textil y confección, micro condensadores, productos plásticos, bolsos y mochilas. El sector textil y de confección registró exportaciones por $200 millones, una reducción de $48.6 millones comparado con 2023. Dentro de este sector, las exportaciones de prendas de vestir de punto y no de punto cayeron un 22.8% y 26.8% respectivamente, mientras que los textiles aumentaron un 63.2% y otros productos confeccionados disminuyeron un 27.3%.

Las exportaciones de micro condensadores eléctricos, el producto estrella de la industria salvadoreña, cayeron un 16.6%, sumando $54.1 millones. Las exportaciones de bolsos y mochilas también disminuyeron un 23.7%, aunque los productos plásticos experimentaron un crecimiento del 55.2%, alcanzando envíos por $1.5 millones.

Entre los principales productos exportados, las T-shirts y camisetas disminuyeron un 11.4%, los suéteres un 30.5%, las calzas y medias un 18.8%, los trajes un 10.5%, las camisas de punto para hombre un 14.5%, los conjuntos un 33.4%, y los trajes sastre un 21.1%.

El 74.5% de las exportaciones de textiles se dirigió a Estados Unidos, que adquirió un poco más de $220.8 millones hasta abril de 2024. Sin embargo, esta cifra representa una disminución del 28% en comparación con los $308 millones exportados al mismo país en 2023.

Esta continua disminución en las exportaciones de maquila plantea desafíos significativos para la economía salvadoreña, particularmente en términos de empleo y estabilidad económica, haciendo urgente la necesidad de estrategias para revitalizar este sector esencial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI impulsa la sostenibilidad en la industria salvadoreña

16/05/2023

16/05/2023

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental 2023,...

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

21/06/2023

21/06/2023

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin...

Todo listo para la Feria del Jocote de Corona en el parque Cerro Verde

07/10/2023

07/10/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, anunció la realización de la Feria del Jocote Corona, que...

La economía de la ansiedad está en auge, pero ¿deberían las empresas beneficiarse de nuestros miedos?

04/10/2025

04/10/2025

Cuando el recién nombrado director ejecutivo de la aplicación de rastreo Life360 describió recientemente a la compañía como parte de la “economía...

El Salvador recibe más de 2.9 millones de turistas en 2024

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador ha tenido un notable desempeño en turismo durante los primeros nueve meses de 2024, con más de 2.9...

Trump: aranceles a camiones a México iniciarán en noviembre

07/10/2025

07/10/2025

A partir del 1 de noviembre, Estados Unidos impondrá aranceles del 25 % a todos los camiones medianos y pesados...

El Salvador recibe más de 3 millones de turistas en 2023

02/01/2024

02/01/2024

El Salvador recibió la visita de más de 3 millones de turistas internacionales en 2023, quienes llegaron en su mayoría...

El valor de la red 5G y el borde transformarán a la industria latinoamericana

15/02/2023

15/02/2023

Por: Daniel de Vinatea La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su...

Fallece vicepresidente de Samsung Electronics Han Jong-hee

25/03/2025

25/03/2025

Han Jong-hee, vicepresidente y codirector ejecutivo de Samsung Electronics, falleció a los 63 años a causa de un infarto, según...

CEPA anuncia inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico

27/08/2024

27/08/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que la construcción del esperado Aeropuerto del Pacífico en Conchagua, La Unión, está...

Impacto económico causan los Juegos Olímpicos de París 2024

13/08/2024

13/08/2024

Visa ha publicado nuevos datos que destacan el impacto positivo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el comercio...

China y EE. UU. aplican rebaja arancelaria para aliviar tensión comercial

14/05/2025

14/05/2025

La rebaja arancelaria acordada por China y Estados Unidos entró en vigor este miércoles después de que ambas potencias alcanzaran...

Red europea defraudó 2.200 millones de euros en productos electrónicos

03/12/2022

03/12/2022

La Fiscalía Europea desmanteló una organización criminal dedicada a defraudar el IVA de productos electrónicos a la que se atribuye...

Samsung fortalece su presencia en Panamá

06/05/2024

06/05/2024

Panamá, con su posición estratégica en el corazón de América, ha sido elegido por Samsung como el centro logístico para...

Elon Musk quiere que SpaceX arregle el control del tráfico aéreo

11/03/2025

11/03/2025

A lo largo de Estados Unidos, una red de antiguos cables de cobre conecta las torres de control de los...