16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Acciones de Apple alcanzan máximo histórico gracias a la IA

Apple finalmente presentó su esperada oferta integral de inteligencia artificial generativa denominada “Apple Intelligence”. Este anuncio, realizado durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC), introdujo importantes actualizaciones para el asistente de voz Siri y las aplicaciones de mensajería en los iPhone, todas impulsadas por la tecnología de OpenAI.

Las acciones de Apple se dispararon el martes, alcanzando un 6% de aumento hasta situarse en 205 dólares al mediodía, un máximo histórico. Este repunte cruzó por primera vez la barrera de los 200 dólares, ajustándose a las divisiones de acciones.

El incremento añadió aproximadamente 125.000 millones de dólares a la capitalización de mercado de Apple. Este aumento se produjo tras el lanzamiento de nuevas funciones de IA para el iPhone y otros dispositivos, destacando la integración de la exitosa IA generativa de OpenAI, ChatGPT, directamente en las aplicaciones de iPhone.

Los inversores reaccionaron positivamente al lanzamiento de la IA, revirtiendo las pérdidas previas a la comercialización y una modesta liquidación en las operaciones del lunes por la tarde, durante y después del evento principal de la WWDC.

“El discurso de apertura de Apple en la WWDC mostró suficientes mejoras… para asegurarnos el ciclo de actualización esperado con el lanzamiento del iPhone 16 y el lanzamiento de iOS18 en el otoño de este año”, escribieron los analistas de JPMorgan, liderados por Samik Chatterjee, en una nota a los clientes. Esta actualización podría revitalizar las ventas de iPhone, que se prevé que caigan a su nivel más bajo desde 2020 durante el trimestre actual, según las previsiones de consenso de FactSet.

4,6%. Esa es la subida de las acciones de Apple en lo que va del año, incluidos los dividendos. Aunque es inferior a la ganancia del 13% del S&P 500, representa un cambio significativo en el mercado de valores para Apple, cuyas acciones habían caído un 12% a finales de abril.

El lanzamiento de «Apple Intelligence» marca un paso significativo para Apple en el campo de la IA generativa. A diferencia de sus competidores, como Alphabet y Meta, que han desarrollado sus propios modelos de lenguaje grande, Apple ha optado por integrar la tecnología de OpenAI. Esta estrategia fue resumida por el analista de Rosenblatt, Barton Crockett: “La postura de Apple parece ser la siguiente: no necesitamos perseguir la inteligencia artificial general; podemos dejar eso en manos de Meta, OpenAI y otros, ahorrando miles de millones”.

A pesar del reciente repunte, Apple sigue detrás de Microsoft como la empresa más valiosa del mundo, un título que perdió en enero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Caída del petróleo y declive bursátil en EE.UU. reflejan temores de crecimiento global

03/09/2024

03/09/2024

Los precios del petróleo crudo han alcanzado un nuevo mínimo de siete meses, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se...

Conoce los 3 negocios que hicieron millonario a Gerard Piqué, donde Shakira fue clave

04/10/2022

04/10/2022

Durante los 12 años que Gerard Piqué y Shakira estuvieron juntos, la cantante acompañó al futbolista en todo momento, e incluso le...

Salario de Tim Cook, CEO de Apple, continúa a la baja

17/01/2024

17/01/2024

Una vez más. El salario de Tim Cook, como CEO de Apple, sigue bajando. Aunque aún se mantiene alto. La...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Empresario de Barbados demanda a Meta por $50 millones

02/07/2025

02/07/2025

El empresario barbadense Charles Charlie Spice Lewis demandó a Meta por 50 millones de dólares en daños compensatorios porque alegadamente...

La economía de la ansiedad está en auge, pero ¿deberían las empresas beneficiarse de nuestros miedos?

04/10/2025

04/10/2025

Cuando el recién nombrado director ejecutivo de la aplicación de rastreo Life360 describió recientemente a la compañía como parte de la “economía...

Realizan feria laboral para personas con discapacidad

10/05/2023

10/05/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) desarrolló una feria laboral para personas con discapacidad, donde alrededor de 30...

11 de julio: Día mundial de la población

11/07/2024

11/07/2024

En el marco del Día Mundial de la Población, celebrado cada 11 de julio, el Fondo de Población de las...

Los combustibles en El Salvador experimentarán una nueva baja

17/03/2025

17/03/2025

A partir de mañana, los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una reducción, con una disminución de hasta...

MIPYMES: Clave para el crecimiento de economías emergentes

16/07/2024

16/07/2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) enfrentan una brecha de productividad del 71%. Cerrar esta brecha podría representar un...

Invertir en un negocio propio: los rubros que generan mayores ganancias en 2025

03/05/2025

03/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...

Fitch: Presupuesto 2025 refleja consolidación fiscal, pero persiste incertidumbre

16/10/2024

16/10/2024

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que, aunque el presupuesto general de la nación para 2025 refleja un compromiso con...

El Salvador lidera en cobertura de cuentas móviles en la región

02/05/2024

02/05/2024

Según un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Salvador se posiciona como líder en la región centroamericana...