01/05/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caída del petróleo y declive bursátil en EE.UU. reflejan temores de crecimiento global

Los precios del petróleo crudo han alcanzado un nuevo mínimo de siete meses, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se acercan a su peor día en semanas, debido a las persistentes preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial.

Datos Clave sobre el Petróleo

El precio del petróleo Brent Crude, referencia internacional, descendió más de un 4%, situándose en aproximadamente 74 dólares por barril, marcando su nivel más bajo desde el 13 de diciembre de 2023. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referencia estadounidense, cayó más de un 3% a menos de 71 dólares por barril, el nivel más barato desde el 17 de enero, según datos de MarketWatch.

Esta caída se produjo tras el informe de China sobre su cuarto mes consecutivo de descensos en el sector manufacturero. Además, los inversores esperan una serie de datos económicos en EE.UU., incluido el informe de empleo de agosto, previsto para el viernes, que en el pasado generó temores de una recesión inminente.

Una nota del Bank of America agregó presión al mercado, con economistas que redujeron su pronóstico de crecimiento del PIB de China para 2024 del 5% al 4,8%, y para 2025 y 2026 al mismo 4,8%. “Las preocupaciones sobre la demanda vinculadas a la amenaza de una desaceleración del crecimiento global están actuando como la mayor influencia en el mercado petrolero en este momento”, comentó el analista de Sevens Report, Tom Essaye.

Impacto en los Índices Bursátiles

Las acciones estadounidenses también experimentaron caídas significativas: el Promedio Industrial Dow, el S&P 500 y el Nasdaq, con gran presencia tecnológica, bajaron más de un 1% a media mañana. El último informe del Instituto de Gestión de Suministros sobre el sector manufacturero resultó más débil de lo previsto, intensificando las preocupaciones de los inversores sobre el crecimiento económico.

Los tres índices están en camino de registrar sus peores días desde el 5 de agosto, con una liquidación importante que recuerda caídas pasadas en septiembre. El S&P 500, por ejemplo, ha tenido rendimientos negativos en el mes de septiembre en años recientes, lo que refuerza el temor de una tendencia similar este año.

Antecedentes y Perspectivas

Aunque los precios más bajos del petróleo pueden ser beneficiosos para los consumidores debido a los precios reducidos de la gasolina, también pueden indicar una desaceleración económica más amplia, reflejada en la caída de los precios del crudo durante crisis financieras anteriores. Actualmente, el precio promedio de la gasolina en EE.UU. es de 3,33 dólares por galón, por debajo de los 3,48 dólares de hace un mes y los 3,82 dólares de hace un año, según AAA.

Además de las preocupaciones económicas, los mercados financieros están ajustándose ante las próximas elecciones presidenciales en EE.UU. “Dadas las propuestas divergentes de los dos candidatos, esta elección será uno de los temas más importantes para los mercados en los próximos dos meses”, indicó el estratega del Deutsche Bank, Jim Reid.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCR lanza el bus «Mi Viaje Financiero»

20/05/2024

20/05/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó «Mi Viaje Financiero», un innovador proyecto de educación financiera móvil destinado a beneficiar...

Claro El Salvador otorga becas escolares a hijos de colaboradores

16/01/2024

16/01/2024

En el año 2024, el Programa de Becas Claro beneficiará a 169 hijos de colaboradores de Claro, tanto niños como...

Google restablece las apps que borró por una disputa sobre monopolio en La India

06/03/2024

06/03/2024

Google restablecerá en su tienda digital en la India las aplicaciones de varias compañías que retiró el pasado fin de...

La Reserva Federal de EE. UU. no reforzó adecuadamente la supervisión del Silicon Valley

11/05/2023

11/05/2023

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos ha publicado un informe en el que se afirma...

Embajada de El Salvador en Estocolmo destaca pupusas y playas en evento turístico

07/01/2025

07/01/2025

La embajada de El Salvador en Estocolmo organizó el evento «El Salvador: tierra de anfitriones», donde las pupusas y las...

AstraZeneca impulsa avances en el tratamiento del cáncer de pulmón en El Salvador

03/04/2025

03/04/2025

AstraZeneca, líder en innovación biofarmacéutica, llevó a cabo en El Salvador un conversatorio especializado para presentar los últimos avances en...

Startup costarricense destaca en Latinoamérica

23/04/2024

23/04/2024

La fintech costarricense Snap Compliance fue destacada entre diferentes statrups de la región, así lo consideró VC4A, plataforma que apoya a...

Bancoagrícola presenta el libro «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador»

24/11/2023

24/11/2023

Bancoagrícola presenta la trigésima primera edición de su proyecto editorial «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de...

El Salvador supera a Costa Rica en turismo con 3.9 millones de visitantes en 2024

17/03/2025

17/03/2025

El Salvador registró un notable crecimiento en el turismo durante 2024, superando a sus vecinos Centroamericanos, incluyendo a Costa Rica,...

El comité de campaña de Elon Musk nombra al ganador final del sorteo de US$ 1 millón

05/11/2024

05/11/2024

El comité independiente de campaña pro-Trump de Elon Musk otorgó su premio final de US $1 millón a un votante...

Las 20 aerolíneas más seguras del mundo

08/01/2023

08/01/2023

Han sido unos años difíciles para las aerolíneas, desde la caída masiva de los viajes aéreos causada por la pandemia hasta escenas muy...

Parques recreativos del ISTU cerrarán el 24 y 31 de diciembre

23/12/2023

23/12/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que únicamente el 24 y 31 de diciembre los parques recreativos que administra...

FAO mediante remesas familiares busca impulsar el agro en El Salvador

31/08/2022

31/08/2022

El acumulado de las remesas salvadoreñas entre enero y julio sumó $4,416 millones, lo que significa un crecimiento de un...

Mabe invierte en México y fortalece su presencia en Centroamérica

01/04/2025

01/04/2025

La multinacional mexicana Mabe, anunció una inversión de $668 millones de dólares para la modernización y expansión de sus capacidades...

Costa Rica lanza primer Bono Azul con apoyo de BID Invest

15/07/2024

15/07/2024

Los bonos azules están ganando terreno como instrumentos financieros diseñados para abordar desafíos sociales y ambientales, además de fomentar oportunidades...