15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Autoridades intensifican control de precios en la canasta básica

Con el objetivo de proteger la economía y, por ende, el bienestar de las familias salvadoreñas, la Defensoría del Consumidor (DC) en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería ha intensificado la verificación de precios de los productos de la canasta básica alimentaria en las principales cadenas de supermercados y mercados como La Tiendona.

Estas acciones se llevan a cabo a nivel nacional en todos los puntos de abastecimiento para prevenir la especulación y el incremento injustificado de precios. El viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, explicó que durante uno de los recorridos en La Tiendona encontraron comerciantes que han incrementado el precio de verduras como la papa.

«‘Han subido impuestos en Guatemala’, ‘no hay producción’, ‘a mí me la vendieron caro’, son parte de las excusas que nos dieron algunos comerciantes de La Tiendona al identificar irregularidades en los precios de la papa. Para comenzar, he hablado con autoridades de Guatemala y desmintieron tal alza en algún impuesto», dijo Domínguez. Añadió que, por esta razón, la DC «les dejó un requerimiento a cada uno de esos comerciantes para que presenten las justificaciones de los precios que ofertan. Solo espero que no nos quieran engañar, porque nosotros tenemos los precios que ellos declaran y sabemos cuál es el precio con el que entra ese producto».

Las autoridades han reiterado que los comerciantes que hayan incrementado precios de manera injustificada podrían enfrentarse a sanciones de hasta 200 salarios mínimos.

Domínguez subrayó: «Este es un mensaje para algunos comerciantes inescrupulosos: no quieran jugar con los precios de la canasta básica. Para aquellos que están haciendo bien las cosas, les agradezco que nos mantengan informados. Su honestidad debe ser un ejemplo. Nos mantenemos alertas y en constantes monitoreos». Por su parte, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, reiteró: «En medio de esta emergencia no vamos a tolerar cualquier tipo de especulación, cualquier tipo de incremento injustificado en los precios de estos productos esenciales. Las condiciones de abastecimiento están siendo óptimas a nivel nacional. De igual manera, nuestras fronteras se encuentran con un libre flujo».

Las medidas buscan asegurar que los precios de los productos esenciales se mantengan justos y accesibles para todas las familias salvadoreñas, garantizando su bienestar en tiempos de emergencia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crece este año la euforia por comprar en el ‘Black Friday’ y se dispara el gasto

25/11/2024

25/11/2024

Las ofertas que ya se anuncian sobre cientos de productos para la campaña del ‘Black Friday’ han desatado este año...

Lanzan plataforma gratuita para aprender programación en navidad

03/12/2022

03/12/2022

Permite aprender y mejorar en programación de forma gratuita. El año pasado, la iniciativa fue un éxito con más de...

Startup de trasplante porcino expande a corazones e hígados

30/03/2024

30/03/2024

El jueves pasado, los cirujanos del Hospital General de Massachusetts anunciaron que, por primera vez, un paciente humano vivo había...

El Salvador impulsa proyecto de agricultura climática

10/04/2024

10/04/2024

El Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) desembarca en El Salvador con proyectos que prometen un futuro más sostenible...

Jeff Bezos busca centro de lanzamiento espacial

04/07/2023

04/07/2023

Blue Origin está buscando un lugar para construir una instalación de lanzamiento internacional y nuevas asociaciones en Europa y en...

Los hijos del fundador de Mango se reparten los cargos en las patrimoniales de la familia

17/01/2025

17/01/2025

 Los hijos del fundador de Mango, Isak Andic, fallecido el pasado mes de diciembre en un accidente de montaña, han...

Crean software para cancelar sonido de crunch de los Doritos

06/12/2022

06/12/2022

Cuando se escucha una entrevista de radio, televisión o las transmisiones en vivo de videojuegos el molestoso ruido de los...

El CEO de Boeing se reduce el sueldo por la huelga y anuncia despidos temporales

19/09/2024

19/09/2024

El consejero delegado de Boeing, Robert ‘Kelly’ Ortberg, anunció este miércoles que, mientras dure la huelga de cerca de 33.000...

Gobierno apoya a pequeños ganaderos afectados por tormenta Julia

17/11/2022

17/11/2022

La Agricultura es uno de los sectores vitales para la alimentación de los salvadoreños, ya que de su estado dependen...

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

El Salvador se prepara para recibir nuevas inversiones extranjeras

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador está listo para recibir nuevas empresas extranjeras que han decidido invertir e iniciar operaciones en el país, impulsadas...

Las ventas del comercio minorista suben un 5,4 % en octubre en vísperas del «Black Friday»

29/11/2024

29/11/2024

 Las ventas del comercio al por menor aumentaron un 5,4 % en octubre en comparación con el mismo mes de...

Cómo una prohibición de TikTok podría afectar a la industria de la música

18/03/2023

18/03/2023

Las preocupaciones sobre la vigilancia china y el contenido inapropiado han llevado a un crescendo de voces que apoyan la...

Meta inicia pruebas de anuncios en Threads para conectar marcas con su comunidad

25/01/2025

25/01/2025

Meta anunció el lanzamiento de una prueba inicial y limitada para integrar anuncios en Threads, su nueva red social, con...

Maggie Smith, icónica actriz británica, fallece a los 89 años

27/09/2024

27/09/2024

La legendaria intérprete dejó una huella imborrable en el cine y el teatro, recordada por sus memorables papeles en «Harry...