31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector fintech alcanzará ingresos de $1.5 billones para 2025

Con miles de millones de personas no bancarizadas o subbancarizadas en todo el mundo, y el impulso de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) a la productividad, el potencial de las fintech sigue siendo enorme.

Aunque el sector fintech ha navegado por aguas turbulentas en los últimos años, existe un gran potencial de crecimiento a futuro. A medida que el sector madura, las reglas del juego están cambiando, con una mayor atención a la economía unitaria y la rentabilidad por encima del crecimiento a toda costa. Entre 2021 y 2023, los ingresos mundiales de las fintech crecieron un 14% (a una tasa de crecimiento anual compuesta), mientras que tanto la financiación como las valoraciones se desplomaron. Sin embargo, los principales actores del sector han alcanzado la rentabilidad y están creciendo rápidamente.

Así lo evidencia un nuevo informe publicado por Boston Consulting Group (BCG) y QED Investors. El informe, «Global Fintech 2024: Prudence, Profits, and Growth,» se basa en entrevistas con más de 60 CEOs e inversores de fintech de todo el mundo para esbozar las principales fuerzas que configuran el sector y las tendencias que impulsarán la innovación.

“En todo el mundo existen alrededor de 1.500 millones de adultos no bancarizados y 2.800 millones subbancarizados. Ante este panorama, las fintech cumplirán un rol fundamental para continuar con el esfuerzo por cerrar la brecha de inclusión financiera,” asegura Alejandro Tfeli, Managing Director & Partner de BCG. “Según las estimaciones de BCG, el tamaño del mercado de las fintech podría alcanzar los 1.5 billones de dólares en ganancias para el 2025,” añadió.

Nigel Morris, managing partner de QED Investors, resalta: “Con un conjunto de ganancias globales anuales de US$3.2 billones sobre una base de US$14 billones de ingresos totales, el sector fintech es masivo y está maduro para la innovación. Las fintech están creciendo más rápido que los operadores tradicionales y, aunque los US$320.000 millones de ingresos de las fintech representan menos del 3% en la actualidad, los avances exponenciales en GenAI y el crecimiento continuo de las finanzas integradas significan que todavía estamos en las primeras etapas del viaje de las fintechs, donde la separación de ganadores y perdedores se está haciendo evidente.”

El informe destaca cuatro tendencias que impulsarán el sector en los próximos años:

  1. Finanzas Integradas: Se espera que constituyan un mercado de US$320.000 millones en 2030, con el segmento de las pymes representando aproximadamente la mitad.
  2. Comercio Conectado: Esta aplicación permitirá a los bancos crear nuevas fuentes de ingresos, aumentar la fidelidad de los clientes y ofrecer un canal de marketing a sus clientes de pymes y empresas.
  3. Banca Abierta: Aunque tendrá un impacto modesto en la banca, será más significativo en la publicidad, permitiendo ofertas más oportunas, específicas y personales.
  4. Inteligencia Artificial Generativa (GenAI): Cambiará las reglas del juego en términos de productividad y, posteriormente, en la innovación de productos.

Para prosperar en este nuevo entorno, los jugadores deberán centrarse en la prudencia, la rentabilidad y el crecimiento sostenible, estableciendo condiciones que fomenten la innovación y el éxito a largo plazo en el sector fintech.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCR asegura que economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2022

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño trabaja en medidas para que el crecimiento económico del país sea sostenido, a fin de mejorar las...

El relleno de la pizza pone en apuros a Taco Bell

02/08/2023

02/08/2023

Un hombre de Nueva York descontento con la cantidad de relleno que recibió en su pedido de Taco Bell demandó...

Cámara de Comercio en Maryland reconocida por promoción del café

17/11/2023

17/11/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) entregó ayer un reconocimiento a la Cámara de Comercio Salvadoreño Americana (SACOC) en...

Gobierno se une al Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana

17/05/2023

17/05/2023

En una muestra de compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

Argentina y El Salvador fortalecen sector lácteo en exitosa ronda de negocios

03/10/2023

03/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en colaboración con la Embajada de Argentina en El...

El cacao salvadoreño alcanza precios históricos en el mercado internacional

26/02/2024

26/02/2024

El cacao salvadoreño ha alcanzado un hito significativo al posicionarse como el grano mejor remunerado en Centroamérica, superando los $5,000...

H&M rechaza las alegaciones de robo de imagen por parte de Justin Bieber

21/12/2022

21/12/2022

La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) rechazó este martes haber usado la imagen del cantante canadiense Justin...

22 empresas reciben beneficios fiscales bajo Ley de Innovación y Manufactura

13/07/2024

13/07/2024

La directora de Inversiones del Ministerio de Economía (Minec), Clarissa Valdebrán, anunció que ya hay 22 empresas autorizadas para recibir...

Tesla comenzaría producción de autos en México en 2024, según gobernador de Nuevo León

07/03/2023

07/03/2023

Tesla podría comenzar a producir sus primeros autos en México en 2024, a medida que el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk está...

Benefician a 45 familias de las Iberias Unidas con viviendas seguras y dignas

08/06/2023

08/06/2023

el Gobierno del Presidente Nayib Bukele cumplió su promesa de brindar seguridad y dignidad a las familias salvadoreñas más vulnerables....

IA de Meta usará contenido público de usuarios en la UE

14/04/2025

14/04/2025

Meta anunció este lunes que próximamente comenzará a entrenar su inteligencia artificial (IA) utilizando contenido público —como publicaciones y comentarios—...

Política anti autos eléctricos de Trump golpea a GM: deberá pagar $1,600 millones

14/10/2025

14/10/2025

General Motors (GM) advirtió este martes que asumirá pérdidas de unos 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre del...

Pollo Campestre enciende la Navidad en San Miguel

30/11/2024

30/11/2024

San Miguel se vistió de gala para dar la bienvenida a la Navidad. Con el encendido del imponente árbol de...

Exportaciones salvadoreñas muestran leve crecimiento en julio

24/08/2024

24/08/2024

Las exportaciones de bienes elaborados por salvadoreños registraron un leve crecimiento del 1% en julio, luego de dos meses consecutivos...

Alcaldía desarrolla espacio de apoyo integral para las mujeres de Sonsonate

30/05/2023

30/05/2023

En un emotivo acto, un grupo de mujeres sonsonatecas fueron graduadas de un curso en educación financiera, impartido por la...