14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

III Congreso de Medicina del ISSS Impulsa avances en salud y tecnología

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha sido el epicentro de la innovación médica y la excelencia profesional durante el III Congreso de Medicina, celebrado bajo el lema «Procesos de atención en salud humanizados e innovadores». Esta importante reunión, que coincide con el Día del Médico Salvadoreño, ha reunido a destacados especialistas con el objetivo primordial de fortalecer la calidad y eficiencia en la atención brindada a los derechohabientes del ISSS.

La directora del ISSS, Mónica Ayala, destacó la trascendencia de este evento como un espacio privilegiado para el intercambio de ideas y conocimientos entre profesionales de la salud. «Durante estos dos días, los participantes tienen la oportunidad única de actualizar sus prácticas, debatir sobre estrategias innovadoras y trabajar en conjunto para avanzar hacia una atención más humana y efectiva», afirmó Ayala.

El congreso se desarrolla a lo largo de dos intensos días, divididos en cinco módulos fundamentales: humanización de la atención, gestión de emergencias, estrategias descentralizadas de atención, investigación médica, simulación y tecnología sanitaria, así como procedimientos innovadores específicos del ISSS. Esta estructura ha permitido que médicos provenientes de Argentina, España, Costa Rica, Guatemala y El Salvador compartan sus experiencias y enfoques en disciplinas que van desde la cardiología intervencionista hasta la oncología clínica.

«Como ISSS, nos enorgullece liderar este III Congreso de Medicina, que representa un desafío constante hacia la mejora continua y la humanización de la atención médica. Nuestra meta es integrar tecnologías sanitarias avanzadas que optimicen diagnósticos, tratamientos y, en última instancia, mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes», agregó Ayala.

Un punto culminante del congreso fue la conferencia magistral ofrecida por el Dr. Gustavo Daquarti, reconocido consultor en gestión de la salud de Argentina, quien abordó el tema «La Inteligencia Artificial en la Asistencia Sanitaria». Esta presentación subrayó la importancia estratégica de la inteligencia artificial para transformar los procesos médicos y garantizar una atención más precisa y personalizada.

La realización de este evento no solo refleja el compromiso del ISSS con la formación y el desarrollo continuo de sus profesionales, sino también con la comunidad que sirve, asegurando así un futuro prometedor para la salud pública en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

25 años del Canal de Panamá: símbolo de soberanía y lucha generacional

02/01/2025

02/01/2025

El Canal de Panamá es el mayor símbolo de la lucha generacional de los panameños por su soberanía nacional, como...

Exportaciones de café salvadoreño crecen un 84.7 % en el primer trimestre de 2025

12/05/2025

12/05/2025

Las exportaciones de café de El Salvador registraron un notable crecimiento durante los primeros tres meses de 2025, al alcanzar...

Asociación Salvadoreña de Fintech destaca avances y perspectivas en reunión sectorial

13/01/2024

13/01/2024

La Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech) celebró la primera reunión del sector de 2024, con la participación de diversos actores...

Camarasal organizó feria de empleo para salvadoreños retornados

25/08/2023

25/08/2023

Al menos 50 empresas ofrecieron 1,000 vacantes a salvadoreños retornados durante una feria organizada por la Cámara de Comercio e...

Defensoría activa operativo por compras del Día del Padre

14/06/2025

14/06/2025

Con el propósito de garantizar los derechos de los consumidores durante la temporada de compras por el Día del Padre,...

Panamá alerta a ONU por amenaza de Washington sobre el canal

22/01/2025

22/01/2025

El gobierno panameño expresó este martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, su preocupación por la afirmación del...

Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen

27/09/2022

27/09/2022

El Black Friday es la tradición del viernes negro que se originó en Estados Unidos. Se lleva celebrando desde hace...

La familia es el principal motor de la vida, revela estudio de Crecer y SURA

23/11/2022

23/11/2022

Como parte de su responsabilidad social con los latinoamericanos, Crecer y Sura Asset Management (SURA AM) presentaron un importante estudio...

Más del 74 % de las remesas que recibe El Salvador son inferiores a $500, según el BCR

13/12/2024

13/12/2024

Más del 74 % de las remesas que reciben los salvadoreños corresponde a montos menores a $500, de acuerdo con...

México participará con la FAO en plataforma regional de seguridad alimentaria

02/04/2023

02/04/2023

México ratificó su disposición para trabajar con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)...

CAFTA mantiene su peso en exportaciones salvadoreñas pese a nuevos aranceles de EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) continúa siendo un pilar para la economía...

Presentan vallas publicitarias que purifican el aire

03/12/2023

03/12/2023

La compañía Gpo Vallas, dedicada a la renta de espacios publicitarios, anunció este jueves el lanzamiento de un dispositivo para...

OpenAI lanza GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

07/08/2025

07/08/2025

 La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita...

Pedidos de muñecas Barbie bajan, pero ganancias de Mattel suben

28/07/2023

28/07/2023

El fabricante estadounidense de juguetes Mattel volvió al terreno positivo en el segundo trimestre, pero siguió afectado por un descenso...