16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador se consolida como líder regional en exportación farmacéutica

La industria farmacéutica salvadoreña se mantiene como uno de los pilares de la manufactura del país, representando el 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB). Según el último informe de la Asociación de Industriales Químico Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar), al cierre de 2023, el sector farmacéutico salvadoreño exportó productos por un valor de $182.7 millones, posicionando a El Salvador como el tercer mayor proveedor de productos farmacéuticos en Centroamérica.

El informe revela un incremento de $13.3 millones en comparación con el año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 7.2%. A pesar de este aumento, la cifra aún está por debajo del récord de $190.5 millones alcanzado en 2021, durante el pico de la pandemia de COVID-19.

En términos de volumen, las exportaciones farmacéuticas crecieron un 15%, superando los 25.6 millones de kilogramos. El precio promedio por kilogramo se situó en $7.10, un descenso del 6.5% frente a los $7.50 registrados en 2022. Desde 2009, El Salvador ha exportado medicamentos por un total de más de $2,070.4 millones, con el mejor desempeño en el período 2019-2023, acumulando más de $872.8 millones y un crecimiento del 33% respecto al quinquenio anterior.

En la región, el mercado farmacéutico centroamericano alcanzó los $1,032.7 millones en exportaciones en 2023. Costa Rica lideró como el mayor exportador con $411.5 millones, seguido por Guatemala con $386.3 millones y El Salvador con $182.7 millones. Honduras y Nicaragua contribuyeron con $36.1 millones y $16.1 millones, respectivamente.

Centroamérica sigue siendo el principal destino de las exportaciones farmacéuticas salvadoreñas, con Argentina, Estados Unidos y Venezuela también mostrando un aumento en la demanda. Las exportaciones de medicamentos para uso humano a Argentina crecieron un 139%, alcanzando los $3.7 millones. Estados Unidos, por su parte, demandó $2.81 millones, un incremento del 82%, mientras que Venezuela registró un crecimiento del 73% con más de $1.01 millones.

El informe de Inquifar destaca que el 96% de las exportaciones salvadoreñas corresponden a medicamentos constituidos para usos terapéuticos o profilácticos, mientras que el 3% restante se dedica a preparaciones anticonceptivas hormonales.

A pesar de este impulso en la producción local, El Salvador enfrenta un déficit en su balanza farmacéutica. En 2023, el país importó productos farmacéuticos por un total de $581 millones, resultando en un déficit de $398 millones. Los salvadoreños pagaron un promedio de $27.7 por kilogramo de medicamento importado, más de 3.9 veces el valor de exportación.

El sector farmacéutico sigue siendo crucial para la economía salvadoreña, y su desempeño continúa siendo un indicador importante de la capacidad del país para fortalecer su posición en el mercado regional e internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CEDES impulsa la sostenibilidad empresarial con el Green Future Forum 2025

08/10/2025

08/10/2025

El Consejo de Empresarios por el Desarrollo Sostenible (CEDES) anunció la realización del Green Future Forum: Visión CEDES 2050, un...

Claves para fortalecer las finanzas familiares y alcanzar la estabilidad económica

12/06/2025

12/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Arabia Saudita y El Salvador firman acuerdo de cooperación por $10 millones

22/05/2025

22/05/2025

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional, los gobiernos de El Salvador y el Reino de...

Panini un negocio de tradición

21/05/2024

21/05/2024

Con la Copa América a la vuelta de la esquina, se siente la emoción en el aire. Los fanáticos ya...

La economía plateada gana terreno en El Salvador

25/06/2025

25/06/2025

La llamada “economía plateada” —referida al conjunto de actividades económicas vinculadas al consumo, servicios y necesidades de las personas mayores...

Duolingo amplía su oferta y ahora enseñará matemática y música

13/09/2023

13/09/2023

Duolingo, una aplicación que tiene talento centroamericano en sus bases, ha sabido adaptarse a los tiempos y facilitar el aprendizaje....

Amazon seduce a las startups del mundo

11/01/2024

11/01/2024

Howard Wright, vicepresidente y director global de Startups de Amazon Web Services, explicó en una entrevista exclusiva con Forbes, el...

Google lanza IA que desafía a Photoshop; Adobe la integra a su ecosistema

30/08/2025

30/08/2025

Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al...

Tesla y Alphabet desploman valores tecnológicos en Wall Street

24/07/2024

24/07/2024

Los decepcionantes resultados de Tesla y Alphabet hicieron caer en picado los valores tecnológicos en la bolsa de Nueva York...

Grupo Bimbo lanza «Pan Bimbo Cero Cero»

19/09/2024

19/09/2024

Grupo Bimbo anunció el lanzamiento de su nuevo producto: Pan Bimbo Cero Cero. Esta nueva opción busca ofrecer una alternativa...

Costa Rica registra 11,8 % de desempleo y 43 % de empleo informal

02/03/2023

02/03/2023

El desempleo en Costa Rica se ubicó en el 11,8 % en enero de 2023 y el empleo informal en...

IA humanoide defiende su capacidad artística mientras sus obras son subastadas

21/10/2024

21/10/2024

En un mundo donde la creatividad ha sido tradicionalmente vista como un rasgo exclusivo de los seres humanos, una inteligencia...

Deuda estatal con ahorro de cotizantes alcanza los $9,010.45 millones, según BCR

06/11/2023

06/11/2023

El saldo de la deuda que el Estado tendría con el ahorro de los cotizantes llegó a $9,010.45 millones hasta...

Más de 20 empresarios muestran interés en invertir en El Salvador en 2024

20/03/2024

20/03/2024

El Ministerio de Economía (Minec) de El Salvador anunciò que más de 20 empresarios de diversos países han manifestado su...

Estas son las nuevas funciones de Facebook que están por llegar a la plataforma

10/03/2023

10/03/2023

Facebook, la red social más grande del mundo, está preparando una serie de novedades a estrenar en 2023 que están enfocadas...