11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sistema bancario salvadoreño muestra crecimiento en depósitos y créditos

El sistema bancario de El Salvador continúa demostrando solidez, respaldado por la confianza de los salvadoreños en las instituciones financieras locales. Según el último Ranking Bancario publicado por la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), los depósitos en los bancos registraron un notable crecimiento interanual del 4.8 % al cierre de junio, alcanzando un total de $17,639.8 millones. Este incremento representa $810.6 millones más en comparación con el mismo período del año anterior.

Los depósitos a la vista, que son aquellos que pueden retirarse en cualquier momento, siguen dominando el total con un crecimiento del 4.4 %, sumando $10,813.9 millones. Sin embargo, los depósitos a plazo han mostrado el mayor crecimiento, con un aumento de $313.6 millones (5.1 % más) y alcanzando los $6,446.2 millones. En detalle, los depósitos a plazo de hasta un año crecieron un 1.7 %, mientras que los depósitos a más de un año aumentaron significativamente en un 38.8 %. Este aumento sugiere que los salvadoreños están optando por dejar su dinero en los bancos por períodos más largos, viéndolo como una oportunidad de inversión atractiva, ya que estas cuentas suelen ofrecer tasas de interés más altas.

En términos de liderazgo en el ranking bancario, el Bancoagrícola se destaca con $4,487 millones en depósitos, mientras que el Banco Hipotecario ocupa el quinto lugar con $1,578.2 millones. Estos datos indican una adecuada liquidez en el sistema bancario, lo cual contribuye al dinamismo económico del país mediante la concesión de créditos.

Expansión en la Cartera de Créditos

Hasta junio de 2024, la cartera de préstamos brutos alcanzó los $16,838 millones, marcando un crecimiento interanual de $897.3 millones (5.6 % más) en comparación con el mismo período del año anterior. La mayoría de estos préstamos fueron solicitados para consumo (33.2 %), mientras que el resto ha financiado proyectos y proporcionado liquidez a diversos sectores económicos.

El sector comercio recibió $2,572.2 millones (15.3 % del total de préstamos brutos), seguido por la industria manufacturera con $1,653.3 millones (9.8 %), el rubro de servicios con $1,468.4 millones y el sector eléctrico con $681.6 millones. La construcción, que fue el sector más dinámico en 2023 y sigue activo en 2024, recibió $926 millones, representando el 5.5 % del total de créditos.

Entre los sectores que experimentaron mayores aumentos en la recepción de créditos, destacan los servicios con un incremento del 12.8 % y el sector eléctrico con un aumento del 16.1 %.

Salud del Sistema Bancario

El informe también resalta una mejora en el índice de morosidad de la cartera de créditos, que se posicionó en 1.86 % hasta el quinto mes del año, una reducción de 0.05 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. Además, hasta marzo se habían otorgado $7,100 millones en 53,000 créditos empresariales, con un 30 % de estos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Estos indicadores reflejan una sólida posición del sistema bancario salvadoreño, que sigue mostrando un desempeño positivo y contribuyendo al crecimiento económico del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador está cerca de un acuerdo con el FMI

12/06/2024

12/06/2024

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, anunció que el Gobierno está «a punto de cerrar un acuerdo» con el...

El Salvador firma convenio para facilitar el comercio en C.A.

24/06/2024

24/06/2024

El gobierno de El Salvador firmó un importante convenio con la Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio (GATF) y...

Día del Niño: ¿Por qué son importantes las entregas programadas para los e-commerce?

01/10/2022

01/10/2022

La logística asociada al comercio electrónico afronta desde hace años el desafío del aumento sostenido en la cantidad de entregas...

BCR coordina esfuerzos con ONU para modernizar el sistema estadístico del país

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador ha reiterado su compromiso de transparencia en la elaboración de datos estadísticos...

Netflix aumenta sus beneficios impulsado por el incremento de sus nuevos suscriptores

18/10/2024

18/10/2024

La plataforma estadounidense de ‘streaming’ Netflix anunció este jueves que superó las expectativas al ingresar en el tercer trimestre 9.825...

Óscar Domínguez anuncia impulsó para AGROCENTA para beneficiar a productores

14/02/2023

14/02/2023

La agricultura es un pilar fundamental de la economía en todos sus sentidos, ya que lleva sustento alimentario a las...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

Acer lanza su trío de laptops duraderas TravelMate

02/02/2023

02/02/2023

Acer anunció sus últimas incorporaciones a la serie TravelMate de laptops con Windows 11 Education, diseñadas para mejorar las experiencias...

Qué podría hacer fallar un negocio de E-Commerce

31/10/2022

31/10/2022

El comercio electrónico ofrece todo tipo de oportunidades de negocio. Pero emprender un proyecto de venta online también implica sus...

Impacto de la IA en PYMEs: Mejorando Comunicación

29/04/2024

29/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Google demanda a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor

10/12/2024

10/12/2024

Google demandó este viernes a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), impugnando la...

El envío de remesas a Guatemala creció un 13 % en el primer bimestre de 2023

09/03/2023

09/03/2023

El envío de remesas familiares a Guatemala desde el extranjero aumentó un 13,2 % en el primer bimestre de 2023,...

Aprueban exención del Impuesto Sobre la Renta para aguinaldos de hasta $1,500

27/11/2024

27/11/2024

En una sesión plenaria realizada el pasado martes, la Asamblea Legislativa aprobó con 59 votos a favor una serie de...

Startups marcan el rumbo con innovación y sostenibilidad hacia fin de año

10/09/2025

10/09/2025

Las startups continúan siendo un motor clave de transformación económica y social, y en la recta final del año varias...

El Gobierno de Milei fija el nuevo salario mínimo y anticipa que dejará de existir

26/12/2024

26/12/2024

El Gobierno de Argentina fijó un nuevo salario mínimo obligatorio con aumentos escalonados entre este mismo diciembre hasta marzo del...