Con un desfile lleno de color, innovación y talento local, el Ministerio de Turismo, en conjunto con The Hub Lab, dio inicio oficial a la temporada vacacional con la pasarela “SMODA Verano 2025”, un evento que se llevó a cabo en el nuevo y moderno muelle turístico del puerto de La Libertad.
El evento, que se convirtió en un verdadero espectáculo frente al mar, reunió a destacados diseñadores y marcas salvadoreñas, consolidando a El Salvador como un punto de referencia en moda regional. Entre las propuestas que brillaron sobre la pasarela destacaron los diseños de Irene Castillo, la colección infantil de Mini Muuu, y las firmas representadas por el hub de moda salvadoreño Shop Mios, como Halo, Caliope Bikinisu, Luciérnaga Bikinis, Simple Twist y Rubí.

“Esta es la primera pasarela de SMODA para 2025. Estamos apoyando a Corsatur desde el primer día de Semana Santa. Qué mejor escenario que el nuevo muelle del puerto de La Libertad, que se está posicionando como un espacio de alto nivel para presentar moda de verano”, expresó Paul Steiner, presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), durante su intervención.
El evento también sirvió como plataforma de impulso para más de 80 micro y pequeñas empresas (mype), incluyendo a 200 artesanos y más de 25 emprendimientos que forman parte del Clúster SMODA El Salvador, una red de innovación que busca fortalecer el ecosistema emprendedor nacional. Esta iniciativa ofrece recursos, programas de alto impacto y acciones que promueven el desarrollo económico local a través del diseño, la cultura y el turismo.
La pasarela “SMODA Verano 2025” no solo celebró la creatividad salvadoreña, sino que también reafirmó el compromiso del Gobierno por abrir espacios que posicionen al talento local a nivel internacional, al mismo tiempo que dinamizan la economía del país mediante el turismo y el emprendimiento.