16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Déficit en comercio exterior de Honduras llega a 3.909,7 MDD en 6 Meses

El déficit de Honduras en su comercio exterior de bienes se incrementó un 16,1% en el primer semestre de 2024 frente al mismo período del año anterior, alcanzando los 3.909,7 millones de dólares, informó este lunes el Banco Central del país centroamericano (BCH). 

Las exportaciones hondureñas bajaron a junio un 5,3%, en comparación con el mismo lapso de 2023, a 5.755,8 millones de dólares, debido a una contracción del 8,5% en las ventas de mercancías generales, especialmente de café, aceite crudo de palma y bananos, y la disminución de 1,2% en la exportación de prendas de vestir, indicó la autoridad monetaria en un informe.

Señaló además que el 53,9% de las exportaciones corresponde a mercancías generales y 46,1% a bienes de transformación.

Las importaciones aumentaron un 2,4%, a 9.665,5 millones de dólares, por el crecimiento de 2,5% en la adquisición de mercancías generales, principalmente equipo de transporte, combustibles, detalló el emisor del Estado. 

Agregó que el 83% de las importaciones corresponde a mercancías generales y el restante 17% a bienes para transformación. 

El comercio exterior de Honduras tiene en Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) el 57,8% (3.324,2 millones de dólares) de las exportaciones totales y el 41,3% (3.992,4 millones de dólares) de las importaciones, precisó el Banco Central.

En Centroamérica, Honduras registró un déficit comercial de 773,9 millones de dólares, inferior en 51,6 millones en términos interanuales, debido a la disminución de las importaciones de insumos textiles procedentes de El Salvador, así como barra y productos de laminados de hierro o acero de Costa Rica.

Según las cifras oficiales, el déficit comercial de Honduras con Asia registró un desbalance de 1.806,4 millones de dólares, lo que representa un aumento de 157,1 millones, gracias a mayores importaciones desde China motocicletas, cemento hidráulico y teléfonos móviles, y automóviles para transporte de mercancías y personas desde Tailandia, aunado a la reducción en las exportaciones de camarón y azúcar hacia Taiwán. 

El superávit comercial con Europa se situó en 84,6 millones de dólares, lo que supone un descenso de 175,5 millones, debido a un menor volumen exportado de café hacia Alemania y Países Bajos, así como una disminución de exportaciones de palma a Países Bajos, España e Italia, enfatizó el Banco Central de Honduras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversiones Bolívar, apuesta por la incorporación de la metodología BIM en sus proyectos

04/10/2024

04/10/2024

Inversiones Bolívar reafirma su posición a la vanguardia al incorporar la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus proyectos. Esta...

Empresa estadounidense que vende casas a $5 llegará a El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

La empresa estadounidense ROKiT Industries, a través de su división ROKiT Homes, anuncia planes para un programa de vivienda en...

Ganancias de Disney superan expectativas, pero ingresos publicitarios disminuyen

10/11/2023

10/11/2023

Las ganancias de Disney superaron las expectativas gracias en parte a las ganancias de ESPN+ y al crecimiento continuo de...

Las cinco mujeres más ricas del mundo

18/05/2024

18/05/2024

«Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», una frase que resonó en todo el mundo gracias a Shakira, y...

Cinco consejos para invertir en bienes raíces, según Levy Holding

15/08/2023

15/08/2023

Es bien sabido que cuando las condiciones de los mercados financieros tienen una incertidumbre generalizada, los inversionistas y personas buscan...

El Salvador recibe $176.3M en IED en el primer trimestre de 2024

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que El Salvador recibió un total de $176.3 millones en Inversión Extranjera Directa...

Financiamiento para vivienda supera los $528 millones durante actual gobierno

03/02/2023

03/02/2023

La protección de la vida y la integridad de los salvadoreños es prioridad para el Gobierno de El Salvador Así,...

Nuevo servicio de ferri conectará El Salvador y Costa Rica con dos viajes semanales

08/08/2023

08/08/2023

La empresa Blue Wave Corporation, dueña del ferri que conectará El Salvador y Costa Rica, informó que la embarcación operará...

Las «Siete Magníficas» impulsan inversiones para liderar en IA

21/11/2024

21/11/2024

Las ‘Siete Magníficas’ tecnológicas, las empresas más potentes de Estados Unidos, encabezadas por Nvidia, han cerrado otro buen trimestre por...

Spotify apuesta por la generación Z para impulsar su negocio de podcast

03/11/2023

03/11/2023

Spotify apuesta por la generación Z para consolidar su de negocio de podcast, sector al que entró en 2018. En...

Asileche anunció el evento ENLAC 2025 para impulsar innovación en el sector lácteo

15/01/2025

15/01/2025

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) anunció la realización del Encuentro Nacional del Sector Lácteo,...

Nvidia prevé un auge continuo gracias a la IA generativa

24/05/2024

24/05/2024

Para Nvidia, el auge de la inteligencia artificial (IA) generativa es un regalo que sigue dando. Tras aprovechar el aumento...

El Comercio Electrónico crece: Transformación digital y oportunidades de negocio

04/12/2024

04/12/2024

El comercio electrónico ha experimentado un auge impresionante en los últimos años, impulsado por la digitalización global y la creciente...

Moody’s eleva la perspectiva del BCIE a positiva y refuerza su solidez financiera

21/08/2025

21/08/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recibió un espaldarazo en los mercados internacionales luego de que la calificadora de...

El Salvador necesita un nuevo modelo de desarrollo económico, según sociedad civil

09/07/2024

09/07/2024

La Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (FUDECEN), el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE), la Red de Ambientalistas...