31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12 millones en propiedades traspasadas durante el 2024. Esta cifra fue anunciada por Camilo Trigueros, director ejecutivo del CNR, durante una sesión de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Asamblea Legislativa.

Trigueros destacó que los números representan un récord histórico, con un total de 64,856 compraventas realizadas hasta la fecha, de las más de 122,000 proyectadas para el cierre del año. La compraventa de inmuebles, que incluye tanto propiedades construidas como terrenos, implica una transferencia de propiedad con un valor monetario, diferenciándose de las donaciones, herencias o cobros de hipotecas.

El CNR también reportó un incremento significativo en la gestión de trámites relacionados con el sector inmobiliario. En 2022, el CNR procesó 124,806 trámites, mientras que en 2023 la cifra fue de 120,853. Este aumento ha sido impulsado en gran medida por el auge del sector de construcción.

Demanda de servicios del CNR

Además de las compraventas, el portafolio de servicios del CNR incluye certificaciones, ubicaciones catastrales, revisión de planos y constitución de hipotecas. Hasta la fecha, se han generado 272,444 certificaciones de las 448,000 previstas para 2024, lo que representa un crecimiento proyectado del 14 % en comparación con las 392,696 certificaciones entregadas en 2023.

Las certificaciones, que permiten verificar la situación jurídica de un inmueble, son el servicio más solicitado por los usuarios, según Trigueros. También se han emitido 58,534 ubicaciones catastrales de las 93,000 previstas, 27,298 revisiones de planos de las 53,000 programadas y 14,113 constituciones de hipotecas de las 28,000 proyectadas.

Estos datos reflejan el «boom» inmobiliario que está experimentando El Salvador. Trigueros subrayó que los números son «generosos» y demuestran un crecimiento del 7.7 % en los servicios brindados por el Registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas (RPRH) y el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN), con un total de 730,227 atenciones en los primeros ocho meses del año.

La demanda de servicios ha aumentado en todo el país, con Cabañas mostrando el mayor crecimiento con un repunte del 14 %, seguido de Morazán con un 11 % y San Salvador y San Miguel con un 10 % cada uno.

La industria de la construcción, que incluye el sector inmobiliario, fue la actividad de mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, con una tasa del 17.9 %, según el Banco Central de Reserva (BCR). Para 2024, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) prevé un crecimiento del 13.5 % con una inversión superior a los $700 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Distrito de Innovación, el «epicentro» de una nueva economía en Bogotá

10/12/2022

10/12/2022

Fortalecer el emprendimiento y la innovación, promover el talento y brindar oportunidades a empresas son los objetivos que persigue el Distrito...

Eventos deportivos dinamizan turismo y economía en El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

El viernes pasado, El Salvador fue escenario de dos eventos deportivos destacados: el inicio del El Salvador Open Championship, parte...

Los Galaxy Buds2 Pro de Samsung tienen tres poderes que elevan tu experiencia auditiva

26/10/2022

26/10/2022

Meses atrás conocimos los Galaxy Buds Pro, unos auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido que en nuestro análisis demostraron estar bien equilibrados....

El Salvador recibe nuevo desembolso del FMI de $118 millones

27/06/2025

27/06/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la consulta del Artículo IV de 2025 con El Salvador y finalizó la primera...

Puerto de La Unión busca convertirse en un centro regional de logística

21/08/2023

21/08/2023

La reciente operación del ferri entre El Salvador y Costa Rica, impulsado por los Gobiernos de ambos países, ha abierto...

Los retos para los negocios en 2025

09/01/2025

09/01/2025

El año 2025 se perfila como un desafío considerable para los negocios internacionales, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas,...

El 20 de mayo 2024, El Salvador alcanzó el pico máximo de consumo de energía eléctrica

21/01/2025

21/01/2025

El lunes 20 de mayo, a las 3:30 p.m., El Salvador registró el día y la hora de mayor consumo...

Coca-Cola condenada en EE.UU. a pagar 6.000 millones de dólares por evasión fiscal

02/08/2024

02/08/2024

El gigante estadounidense de refrescos Coca-Cola fue condenado a pagar aproximadamente 2.700 millones de dólares en concepto de ajustes fiscales,...

Latinoamericanos se inclinan por el comercio electrónico para compras de fin de año

07/11/2022

07/11/2022

La pandemia del covid-19 fue un escenario positivo para el comercio electrónico ya que al verse imposibilitados de salir a...

Un tribunal de EEUU juzga a Amazon por presuntos engaños para vender suscripciones Prime

22/09/2025

22/09/2025

Un tribunal de Estados Unidos empezará a juzgar este lunes al gigante del comercio electrónico Amazon, acusado de utilizar engaños...

Circo Tihany Espectacular llega a El Salvador con una promoción exclusiva de Davivienda

14/03/2025

14/03/2025

El asombroso Circo Tihany Espectacular ha llegado a El Salvador, trayendo consigo una producción de clase mundial reconocida por su...

CAF contribuye al dinamismo económico de El Salvador

06/07/2023

06/07/2023

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, celebró la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de...

Impulsan ahorro energético y digitalización en MIPYME con millonario respaldo financiero

10/05/2025

10/05/2025

Dos iniciativas clave avanzan en favor del fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) salvadoreñas: una enfocada en...

El Salvador busca ser el primer país de Centroamérica con energía nuclear

31/10/2024

31/10/2024

Durante su participación en la IX Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Paraguay,...

Propi invirtió 100 millones en el mercado inmobiliario en El Salvador

20/11/2023

20/11/2023

Fundada en noviembre de 2022, Propi es una empresa salvadoreña de proptech que incursionó en el mercado con la visión...