31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministra de Economía pide aprobación de ley para regular fintech y servicios digitales

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ha presentado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la creación de la «Ley para el Fomento de Entidades Fintech y Regulación de Servicios Financieros Digitales». Esta iniciativa busca regular los negocios relacionados con plataformas digitales de pagos, crowdfunding y préstamos.

El proyecto, entregado el lunes, propone una exención del Impuesto sobre la Renta por cinco años para las nuevas Entidades Fintech que se constituyan tras la entrada en vigor de la ley.

Las Entidades Fintech deberán contar con la autorización de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), y las que ofrezcan servicios de pago en plataformas digitales también deberán ser autorizadas por el Banco Central de Reserva (BCR). Al solicitar autorización, deberán presentar información detallada sobre sus accionistas, organigrama y manual de cumplimiento de lavado de dinero, entre otros requisitos. Según Carlos Acevedo, presidente del BCR, «incluirlos dentro del perímetro regulatorio de la SSF es muy importante, dado que los servicios financieros digitales eran novedosos y no estaban regulados».

Las entidades existentes que provean servicios digitales como pagos, financiamiento alternativo o crowdfunding tendrán un plazo de 12 meses, a partir de la emisión de la norma técnica, para adaptarse como Entidad Fintech. Durante este período, estará prohibido ofrecer servicios sin la debida autorización. El BCR tendrá 90 días para emitir las normas técnicas correspondientes.

La ley también creará el Consejo de Innovación Financiera (CIF) para promover la alfabetización financiera digital, la privacidad de datos y la ciberseguridad. Además, se establecerá una Oficina de Innovación Financiera (OIF) con personal técnico de la SSF y el BCR, que contará con un repositorio de las Entidades Fintech autorizadas. Tanto el CIF como la OIF tendrán un máximo de 90 días para su instalación.

En cuanto al crowdfunding, el proyecto legalizará esta forma de financiamiento siempre que se realice bajo la normativa establecida. Las Entidades Fintech deberán expedir un reglamento específico para el crowdfunding, que incluya criterios de admisión, características de los proyectos y condiciones financieras. Los fondos obtenidos a través de crowdfunding no podrán usarse para fusiones, adquisiciones o créditos, y las Entidades Fintech no deberán asesorar directamente los proyectos financiados.

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que El Salvador cuenta con 27 emprendimientos Fintech, un aumento del 93 % respecto a los 14 reportados en 2022.

Resumen del proyecto de ley:

  • Entidades Fintech: Diseñan, elaboran o gestionan productos o servicios financieros digitales mediante tecnologías.
  • Regulación: Plataformas de pagos digitales, crowdfunding y préstamos digitales.
  • Autorización: Las entidades de pagos digitales deben solicitar autorización al BCR y respaldar el saldo de sus registros digitales en una cuenta de depósito en el BCR. Otras entidades deben solicitar autorización a la SSF.
  • Exención: Cinco años de exención de Impuesto sobre la Renta para nuevas Entidades Fintech o entidades con menos de cinco años.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Construirán planta de generación eléctrica en río Acelhuate

06/06/2024

06/06/2024

El gobierno salvadoreño ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción de una planta de generación eléctrica con biogás en...

China insta a EE. UU. a actuar antes de que finalice la tregua comercial.

11/08/2025

11/08/2025

China espera «esfuerzos» por parte de Estados Unidos para lograr un «resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y...

América Móvil proyecta reducción de gasto de capital a $7,000 Millones para 2024

14/02/2024

14/02/2024

El gigante mexicano de las telecomunicaciones, América Móvil, anunció su expectativa de reducir el gasto de capital a alrededor de...

Plaza Mundo y FUSALMO impulsan talento joven con “Mundo STEAM”

14/07/2025

14/07/2025

En un esfuerzo por contribuir al desarrollo económico y educativo del país, Plaza Mundo ha unido esfuerzos con la Fundación...

Defensoría reporta 146,000 verificaciones de precios para cumplir medidas anticrisis

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa la campaña de verificación de las 11 medidas ante la inflación mundial, lanzadas el 11 de...

Nuevo CIFCO se proyecta en Finca El Espino

12/07/2025

12/07/2025

El Ministerio de Hacienda ha solicitado a la Asamblea Legislativa autorización para transferir una fracción de terreno de su propiedad,...

Inmobiliaria Lar invertirá $5 millones en la Barra de Santiago

09/05/2024

09/05/2024

Inmobiliaria Lar ha reveló planes para una ambiciosa inversión de $5 millones destinados a la construcción de residenciales de lujo...

Netflix supera los 70 millones de usuarios en su plan con publicidad

12/11/2024

12/11/2024

Netflix anunció que su modalidad de suscripción con publicidad ha alcanzado los 70 millones de usuarios activos mensuales a nivel...

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. como respuesta a Trump

26/01/2025

26/01/2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de...

Fundación Rafael Meza Ayau recibe aporte por parte de Fruit Of the Loom

08/02/2023

08/02/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau, recibió eun aporte de $83k, de parte de la empresa Fruit Of the Loom, para...

Defensoría vigilará el cumplimiento de ofertas comerciales durante el “Black Friday”

22/11/2022

22/11/2022

Ante la proximidad del evento “Black Friday”, la Defensoría del Consumidor (DC) llevará a cabo un operativo para verificar el...

Aprendiendo con BAC»: Webinars para el crecimiento personal y profesional

29/08/2023

29/08/2023

BAC Credomatic se compromete con el desarrollo económico y el bienestar de los salvadoreños, brindando apoyo a aquellos que trabajan...

¿Nvidia, Apple o Microsoft?: ¿Cuál es la tecnológica del “club de los $3 billones”

11/11/2024

11/11/2024

En el exclusivo “club de los $3 billones” bursátiles, que incluye a las empresas con una capitalización de mercado de...

México suspende temporal envío de postales y paquetes a EE.UU.

27/08/2025

27/08/2025

 La estatal Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, suspendió...

El Salvador recibe crédito de $75 millones del CAF

13/05/2024

13/05/2024

Durante su reciente visita a El Salvador, el presidente ejecutivo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y...