16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tecnología acelera inclusión financiera en Centroamérica mediante el microfinanciamiento

En Centroamérica, donde una parte significativa de la población aún carece de acceso a servicios financieros básicos como cuentas de ahorro, préstamos, y tarjetas de crédito, la tecnología se ha convertido en un aliado crucial para cerrar esta brecha. Un informe reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que el índice de inclusión financiera en la región de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPARD) es de 41,7, comparado con el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Costa Rica (65,2), Panamá (59,1) y República Dominicana (46,1) lideran la región en términos de inclusión financiera, mientras que Nicaragua (23,5) enfrenta los mayores desafíos.

El microfinanciamiento ha emergido como una herramienta clave para combatir la desbancarización en la región. Este sector ofrece una variedad de servicios financieros, como pequeños préstamos, cuentas de ahorro y seguros, a personas excluidas del sistema bancario tradicional. A través de 125 Instituciones de Microfinanzas (IMF) afiliadas a la Red Centroamericana de Microfinanzas (REDCAMIF), se atiende a más de 1,700,000 clientes, proporcionando apoyo esencial a microempresas y fomentando el autoempleo. Estas iniciativas no solo contribuyen a mejorar las condiciones económicas de los beneficiarios, sino que también juegan un papel vital en la reducción de la pobreza y el desarrollo económico local.

Para que el microfinanciamiento alcance a un mayor número de personas y sea más efectivo, las IMF necesitan contar con un respaldo tecnológico sólido. La adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial generativa y un core bancario moderno, es fundamental para mejorar la eficiencia operativa, reducir riesgos y ofrecer productos financieros personalizados. Las tecnologías nativas en la nube permiten a las IMF acceder a herramientas avanzadas, creando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes y operando en áreas remotas con acceso limitado a la infraestructura bancaria tradicional.

El impacto de la tecnología en el microfinanciamiento también se refleja en las expectativas de crecimiento. Un estudio de Economist Impact realizado por Temenos indica que el 54% de las instituciones financieras en América Latina planea ofrecer productos para impulsar el segmento de microfinanzas a emprendedores en los próximos 1 a 3 años, el porcentaje más alto a nivel global. Este interés creciente subraya la importancia del microfinanciamiento como una herramienta clave para la inclusión financiera, apalancada por la tecnología para brindar un servicio más eficiente y accesible.

La combinación de microfinanciamiento y tecnología no solo facilita la operación de las IMF, sino que también amplía su capacidad para llegar a las poblaciones más vulnerables. A través de la banca móvil y otros canales digitales, las IMF pueden ofrecer servicios financieros en áreas remotas, promoviendo una inclusión financiera real y sostenible. Esto permite que más personas se integren a la economía formal, mejorando sus condiciones de vida y fortaleciendo sus comunidades.

Con el apoyo continuo de la tecnología, el futuro del microfinanciamiento en Centroamérica promete ser más inclusivo y efectivo, proporcionando las herramientas necesarias para que millones de personas superen la pobreza y alcancen un desarrollo sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Superan expectativa de creación de empleos en el sector turismo

20/12/2022

20/12/2022

El dinamismo que continúa experimentando la economía tras haberse superado la pandemia del COVID-19, gracias a la excelente gestión del...

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, redujo su salario

23/08/2023

23/08/2023

El máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, tiene un salario base de tres millones de dólares y el resto de...

Extienden agromercados para que hogares tengan precios accesibles de alimentos

25/02/2023

25/02/2023

Gracias al trabajo articulado del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de las alcaldías y de los productores locales, el...

Dinosaurios que representan profesiones: conozca el poderoso mensaje detrás de la idea

10/02/2023

10/02/2023

La inteligencia artificial cada día brinda más oportunidades a personas y empresas del mundo, mediante redes sociales y aplicaciones para facilitar procesos....

Deadpool y Wolverine rompe récords de taquilla en su estreno

03/08/2024

03/08/2024

La película Deadpool & Wolverine, dirigida por Shawn Levy, se convirtió en el octavo estreno más exitoso de todos los...

Cómo montar un negocio online sin dinero

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Samsung impulsa la inclusión y participación de niñas y jóvenes en tecnología

28/03/2022

28/03/2022

La compañía fabricante de artículos electrónicos Samsung cree fervientemente que el uso de tecnología en niños y jóvenes tiene un...

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

17/09/2024

17/09/2024

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos...

Meta anuncia una suscripción para conseguir la verificación en Instagram y Facebook

19/02/2023

19/02/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este domingo «Meta Verified», una suscripción mensual en la que los usuarios...

Elon Musk asegura que su IA buscará «entender la naturaleza del universo»

17/04/2023

17/04/2023

El magnate Elon Musk aseguró este lunes que su proyecto de inteligencia artifical (IA) tratará de «entender la naturaleza del...

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

11/02/2023

11/02/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños...

Inversiones de México, España y Estados Unidos lideran el crecimiento económico en el país

14/08/2023

14/08/2023

El Salvador sigue siendo un destino atractivo para las inversiones extranjeras, gracias a las condiciones favorables para los negocios y...

China aplicará tasas al brandy europeo pero eximirá a empresas que pacten precios

04/07/2025

04/07/2025

El Ministerio de Comercio de China anunció este viernes el final de la investigación ‘antidumping’ que inició hace un año...

Grupo Agrisal inauguró Planta Fotovoltaica en Plaza Mundo Soyapango

09/11/2022

09/11/2022

Grupo Agrisal inauguró recientemente una nueva planta fotovoltaica instalada en todo el techo del centro comercial Plaza Mundo Soyapango, que...

Alcalde de San Salvador anuncia importante inversión pública en la capital.

06/09/2023

06/09/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, y funcionarios de Gobierno, anunciaron los proyectos de inversión pública a desarrollar en...