15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nuevo mapa del PNUD revela alta pobreza en 18 de los 44 nuevos municipios

Un reciente estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destaca que 18 de los 44 nuevos municipios en El Salvador enfrentan niveles alarmantes de pobreza, con más del 30% de sus habitantes viviendo en condiciones desfavorecidas. El informe, titulado «Mapa Socioeconómico: Guía para los Nuevos 44 Municipios de El Salvador,» proporciona la primera evaluación estadística desde la implementación de la nueva distribución territorial el 1 de mayo de 2024.

El mapa evalúa 28 indicadores en áreas como población, educación, empleo, oportunidades económicas, servicios, remesas y homicidios, basándose en datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023.

El documento, presentado este martes a la Vicepresidencia de la República, tiene como objetivo proporcionar una visión integral de las características y necesidades de cada municipio para apoyar la toma de decisiones políticas, según Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD.

El estudio detalla dos enfoques para medir la pobreza: el monetario, que considera si un hogar puede cubrir la canasta básica alimentaria, y el multidimensional, que abarca 20 indicadores como servicios básicos, empleo, salud, seguridad alimentaria y educación. La EHPM 2023 reveló que más de 1.92 millones de salvadoreños se encontraban en situación de pobreza monetaria, la cifra más alta desde 2018, con un 25.1% de los hogares viviendo en pobreza multidimensional y un 27.2% en pobreza monetaria.

Entre los municipios con la tasa de pobreza multidimensional más alta se encuentran:

  • Ahuachapán Sur: 50% (Guaymango, Jujutla, San Francisco Menéndez, San Pedro Puxtla)
  • Ahuachapán Centro: 40% (Ahuachapán, Apaneca, Concepción de Ataco, Tacuba)
  • Sonsonate Norte: 46% (Juayúa, Nahuizalco, Salcoatitán, Santa Catarina Masahuat)
  • La Libertad Costa: 38% (Chiltiupán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique, Teotepeque)
  • Usulután Norte: 38% (Santiago de María, Alegría, Berlín, Mercedes Umaña, Jucuapa, El Triunfo, Estanzuelas, San Buenaventura, Nueva Granada)

Mientras tanto, municipios como San Salvador Centro y Usulután Norte reportan las tasas más bajas de pobreza multidimensional, pero aún enfrentan desafíos significativos en el contexto de pobreza monetaria.

El informe del PNUD destaca las disparidades y desafíos que enfrentan estos municipios, brindando una «brújula» para abordar las desigualdades y aprovechar las oportunidades para el desarrollo regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

“Hoy tengo ganas de emprender”: El primer paso hacia el sueño de tener un negocio propio

08/07/2025

08/07/2025

“Hoy tengo ganas de emprender”. Esa frase, repetida en silencio por muchos salvadoreños, marca el inicio de un camino lleno...

Lanzan la plataforma «Viajero SV» para promover turismo y comercio de El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador presentó ayer la innovadora plataforma virtual «Viajero SV» a representantes de empresas...

Cepal mejora proyección de crecimiento económico para El Salvador

14/08/2024

14/08/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado al alza su proyección de crecimiento económico para...

¿Cómo detectar buenas ofertas en el Black Friday?

07/11/2024

07/11/2024

El Black Friday ha llegado, y con él una ola de promociones, descuentos y ofertas tentadoras que prometen ser irresistibles....

Costa Rica firma crédito de $225 millones con el BID

11/01/2024

11/01/2024

El Gobierno de Costa Rica anunció la firma de un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 225...

EEUU celebra la cena de Acción de Gracias más costosa

25/11/2022

25/11/2022

Las familias estadounidenses tuvieron que apretarse el bolsillo más de lo habitual para celebrar este año la tradicional cena del...

El Salvador tendrá nuevo estadio con capacidad para 50 mil espectadores

01/12/2023

01/12/2023

El presidente de El Salvador Nayib Bukele, en compañía del embajador de la República Popular China en el país, Zhang...

Invitan a participar en premio Ayudando a Quienes Ayudan 2022

28/03/2022

28/03/2022

Para esta edición de los premios Ayudando a Quienes Ayudan la Fundación Gloria de Kriete conocedora que para agenciarse un...

Grupo Agrisal inaugura Plaza Mundo Usulután

05/09/2024

05/09/2024

El Grupo Agrisal ha marcado un nuevo capítulo en el desarrollo económico y social de la región oriental de El...

Lanzan proyecto para conectar comunidades agrícolas en El Salvador

24/07/2024

24/07/2024

El Banco Mundial (BM), la Embajada de Japón en El Salvador y la organización Catholic Relief Services (CRS) dieron inicio...

FemTech: radiografía de un sector desatendido con un potencial de mercado de US$ 10.000 millones

09/08/2025

09/08/2025

Durante décadas, la salud femenina permaneció como un área invisibilizada en la medicina. No por falta de pacientes —las mujeres...

¡Gane dinero mientras duerme! Boxi Sleep busca a los colombianos más perezosos y les paga $1 millón por dormir

17/06/2023

17/06/2023

La empresa colombiana de colchones, Boxi Sleep, ha lanzado una oferta única y tentadora para los amantes del descanso. Están...

Alcaldía de San Salvador entrega 6 mil arbolitos para fomentar el fervor cívico 

07/09/2022

07/09/2022

Este día la comuna capitalina entregó  6 mil árboles y plantas ornamentales, que incluían la Bandera Nacional, a conductores y...

Crecimiento del 5.9 % en la inversión pública y privada en el tercer trimestre de 2023

22/12/2023

22/12/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) ha informado que la inversión pública y privada en El Salvador experimentó un crecimiento...

Incidentes de Ciberseguridad más relevantes del 2022

20/01/2023

20/01/2023

Año con año se ha ido evidenciando un crecimiento en el número de incidentes de ciberseguridad alrededor del mundo, y...