16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Un tercio de las microempresas en El Salvador enfrenta escasez de mercadería

Un tercio de las microempresas en El Salvador reportó escasez de mercadería al cierre del primer semestre de 2024, según el informe “El estado de la mype 2024: la otra cara de la economía”, elaborado por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) y el programa de El Salvador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

El documento señala que la escasez de mercadería en el sector de microempresas alcanzó un 29% al cierre del primer semestre de 2024, superando cifras previas y marcando un aumento significativo desde el 26% registrado en septiembre de 2023. Este aumento en la escasez se acerca a los niveles más altos observados durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, cuando un 27% de las microempresas reportó problemas similares.

Fusai destaca que la escasez de mercadería tiene un impacto negativo en el crecimiento de las microempresas, ya que limita la capacidad para satisfacer la demanda y, por ende, reduce las ventas. Además, los costos de producción se incrementan debido a la necesidad de pagar más por los insumos disponibles, lo que también puede llevar a interrupciones en la producción y pérdida de clientes.

El informe subraya que el problema de escasez se ha visto exacerbado por el aumento en los precios de los combustibles, tarifas internacionales, huelgas de transportistas en países vecinos y pérdidas en las cosechas. Fusai advierte que la situación podría empeorar aún más debido a estos factores externos.

Impacto personal en los microempresarios

El informe también revela que, a junio de 2024, un 19% de los microempresarios reportó que situaciones personales y familiares están impactando negativamente en sus negocios. Estos problemas incluyen desplazamiento debido a amenazas, encarcelamiento, accidentes y migración, que, aunque no siempre están directamente relacionados con la actividad empresarial, afectan la capacidad de los emprendedores para gestionar y hacer crecer sus empresas.

Fusai menciona que el régimen de excepción y el encarcelamiento de familiares han llevado a algunos microempresarios a asumir gastos extraordinarios relacionados con problemas legales. A pesar de estos desafíos, el informe sugiere que enfrentar estos problemas puede hacer a las microempresas más resilientes a largo plazo.

El informe “El estado de la mype 2024” proporciona una visión crítica sobre las dificultades actuales que enfrentan las microempresas salvadoreñas y destaca la necesidad de estrategias y políticas para mitigar los efectos de la escasez de mercadería y los impactos personales en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bell, gigante de comunicaciones canadiense, elimina 4,800 empleos

10/02/2024

10/02/2024

La empresa Bell, la más grande de comunicaciones canadiense, anunció este jueves la eliminación de 4.800 empleos, es decir el...

Trabajar desde casa: Empleos en línea en la era digital

20/06/2024

20/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ESET alerta sobre estafas durante la Copa América y la Eurocopa

13/07/2024

13/07/2024

Con la emoción de la Copa América y la Eurocopa, ESET, líder en detección de amenazas, advierte sobre un incremento...

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...

Más de 600 empresas muestran su oferta en expos internacionales en Panamá

28/03/2023

28/03/2023

Más de 600 empresas de América Latina, el Caribe, Europa, África y Asia muestran su oferta comercial desde este martes...

Nissan X-TRAIL e-POWER se alza con el título de auto eléctrico del año FIPA 2024

28/02/2024

28/02/2024

La Federación Internacional de Periodistas del Automóvil (FIPA) ha anunciado los ganadores de la vigésima edición del prestigioso premio «Auto...

HONOR revoluciona la fotografía con el lanzamiento de la «Honor 400 Series»

14/08/2025

14/08/2025

San Salvador fue testigo de un despliegue tecnológico que fusiona innovación y creatividad. En un evento exclusivo organizado por HONOR,...

Comfort Electric de Uber: vehículos 100 % eléctricos llega a Colombia

15/02/2023

15/02/2023

Comfort Electric es la nueva opción de arrendamientos en vehículos 100 % eléctricos a través de la app de Uber en Bogotá....

Negocios con alto potencial para alcanzar el estatus de millonario

13/08/2025

13/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Google Maps se renueva con Live Updates en Android 16

07/03/2025

07/03/2025

Google Maps experimentará un cambio significativo con la incorporación de las Live Updates, una de las principales novedades de Android...

Líderes empresariales impulsan una nueva era de conexión global desde Sevilla

02/06/2025

02/06/2025

Más de 500 empresarios de 20 países dieron inicio este lunes en Sevilla, España, al VIII Congreso Iberoamericano del Consejo...

El Salvador mejora clima de negocios y es más atractivo para la inversión

18/03/2023

18/03/2023

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en la Entrevista a.m. de canal 10, donde compartió las acciones estratégicas...

Vertiv y NVIDIA impulsan la IA con nueva arquitectura de energía y refrigeración

08/11/2024

08/11/2024

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de infraestructura digital crítica, anunció el lanzamiento de una nueva arquitectura diseñada conjuntamente con NVIDIA...

Las tierras raras, eje de tensión entre China y EE. UU.

09/06/2025

09/06/2025

Las tierras raras serán clave en las negociaciones que mantendrán este lunes China y Estados Unidos en Londres, después de...

Conoce a esta startup peruana que previene el acoso sexual en las empresas de Hispanoamérica

04/06/2023

04/06/2023

ELSA by Genderlab ayuda a las empresas a reducir los casos de acoso sexual, usando big data e IA. La...