16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Samsung y los 100 Años de IFA: Impulsando el futuro con IA y conectividad

La Internationale Funkausstellung Berlin (IFA), la mayor feria europea de electrónica de consumo, celebra este año su centenario, marcando 100 años de avances tecnológicos que han transformado nuestra vida cotidiana. Lo que comenzó en 1924 como una exposición dedicada a la radio se ha convertido en un escaparate de innovación tecnológica de vanguardia. Samsung Electronics, un actor clave en esta evolución, se destaca en IFA 2024 como un líder en la integración de inteligencia artificial (IA) y conectividad.

Este año, IFA celebra bajo el lema «Innovación para todos», y Samsung está a la vanguardia de esta visión, presentando productos que conectan perfectamente dispositivos móviles, electrodomésticos y televisores a través de su plataforma SmartThings. Con actualizaciones de su asistente de voz Bixby, la compañía ofrece un control más sofisticado sobre los dispositivos, entendiendo órdenes complejas y facilitando la vida diaria de los consumidores.

De la Radio a la IA: Un Siglo de Innovación

IFA comenzó en la década de 1920 como una plataforma para la tecnología de radio emergente. En 1930, el propio Albert Einstein inauguró la feria, subrayando la importancia de la ciencia y la innovación. Desde entonces, la feria ha sido testigo de hitos tecnológicos, como la primera radio para automóviles en 1932 y el primer televisor a color en 1937. Tras la interrupción provocada por la Segunda Guerra Mundial, IFA resurgió en la década de 1970 como un evento de referencia en tecnología.

Samsung se unió a IFA en 1991 con un pequeño stand de 43 metros cuadrados, y desde entonces ha crecido exponencialmente en la feria, presentando innovaciones que han redefinido la industria de la electrónica. En 2006, la compañía lanzó el televisor Bordeaux, que consolidó a Samsung como líder mundial en el mercado de televisores. En 2011, presentó el primer televisor inteligente y el Galaxy Note, que inauguró la era de las “phablets”, combinando las funcionalidades de un smartphone y una tablet.

Samsung y la Revolución de la IA

A lo largo de los años, Samsung ha aprovechado la plataforma de IFA para mostrar avances significativos en IA y conectividad. En 2013, la compañía presentó el primer televisor UHD curvo y su primer reloj inteligente, el Galaxy Gear. En 2016, Samsung introdujo el Family Hub, un refrigerador inteligente que marcó el inicio de los electrodomésticos conectados al Internet de las Cosas (IoT).

Desde su adquisición de SmartThings en 2014, Samsung ha ampliado su ecosistema conectado, que hoy cuenta con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo. En IFA 2023, Samsung presentó 15 electrodomésticos impulsados por IA, sentando las bases de un hogar completamente conectado e inteligente.

Este año, Samsung destaca nuevamente con su plataforma Samsung Food, que combina IA y conectividad para ofrecer una experiencia culinaria personalizada, sincronizando electrodomésticos, dispositivos móviles y televisores para transformar la cocina en una experiencia completamente digital.

El Futuro de la Vida Conectada

Con la IA como núcleo, Samsung está liderando la siguiente fase de la «vida conectada». Lo que alguna vez fueron simples dispositivos mecánicos diseñados para facilitar tareas domésticas se han convertido en asistentes inteligentes que pueden comunicarse con los usuarios y gestionar tareas complejas. Samsung sigue demostrando su capacidad para transformar los electrodomésticos en herramientas avanzadas de alta tecnología que facilitan la vida diaria y, con la ayuda de SmartThings, crean un ecosistema donde todo está interconectado.

En el stand de 6,000 metros cuadrados de Samsung en IFA 2024, la empresa no solo celebra 100 años de innovación tecnológica, sino que también se posiciona como un líder en el futuro de la IA y la conectividad. A medida que los electrodomésticos y dispositivos se vuelven más inteligentes y están mejor integrados en el día a día, Samsung continúa mostrando que su enfoque en IA será clave para los próximos 100 años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AmCham Guatemala abre diálogo sobre crisis política y su impacto en la logística comercial

10/11/2023

10/11/2023

La Cámara de Comercio Guatemalteco- Americano (AmCham Guatemala), con el apoyo de CPS, abrió un espacio de diálogo para que...

Acer adelanta metas de sostenibilidad y alcanza 60% de uso de energía renovable en 2024

01/09/2025

01/09/2025

El compromiso de las grandes tecnológicas con la sostenibilidad sigue marcando agenda. Acer presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en...

Truco para evitar que WhatsApp consuma toda la batería del celular

22/08/2024

22/08/2024

WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, al ser de uso constante para la comunicación a distancia puede tener un...

Tesla evalúa nuevo paquete de acciones para Musk

14/05/2025

14/05/2025

Tesla está estudiando ofrecer a su consejero delegado, Elon Musk, un nuevo paquete de opciones sobre acciones después de que...

Inauguran modernas instalaciones de la Aduana Terrestre El Amatillo

08/11/2022

08/11/2022

El Ministerio de Hacienda, inauguró la Aduana Terrestre El Amatillo, en Pasaquina, departamento de La Unión, con lo que se...

Disneyland celebra 70 años con magia y nostalgia

16/05/2025

16/05/2025

El parque temático de Disneyland en California arranca este viernes las celebraciones de su 70 aniversario fusionando la nostalgia de...

Inicia construcción del viaducto más largo y alto de El Salvador en Los Chorros

06/05/2023

06/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha iniciado la construcción del viaducto Francisco Morazán en Los Chorros, que será la...

Defensoría del Consumidor alerta por riesgo en mecedoras “Kids2 Rocking Sleepers”

09/02/2023

09/02/2023

La Defensoría del Consumidor informa que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglas...

Wall Street sube por impulso de las tecnológicas que compensa las preocupaciones económicas

04/06/2025

04/06/2025

Las acciones estadounidenses subían el miércoles, ya que la fortaleza de las tecnológicas compensaba las caídas impulsadas por datos económicos...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

16/10/2024

16/10/2024

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al...

Viceministro de Agricultura impulsa comunidad productiva de Jujutla

05/06/2023

05/06/2023

En los próximos meses, se llevará a cabo un ambicioso proyecto en la pintoresca localidad de Jujutla, en El Salvador,...

Emerge, la «start-up» española, lidera la revolución de la IA a través del sentido del tacto

17/06/2023

17/06/2023

Emerge, una innovadora «start-up» con ADN español, está transformando los campos de la tecnología, la inteligencia artificial y la realidad...

Unicef: 1 de cada 6 niños en Latinoamérica padece una grave escasez de agua

18/11/2023

18/11/2023

El Fondo de las Naciones para la Infancia (Unicef) alertó que 1 de cada 6 niños y niñas (27,5 millones)...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).