09/12/2023 Medio Digital de El Salvador

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años dirigen más del 40% de todas las nuevas empresas, entre estos, muchos empresarios reconocidos que tuvieron un comienzo temprano como Mark Zuckerberg, Bill Gates y Steve Jobs quienes comenzaron sus empresas cuando tenían 20 años.

Estas figuras afianzaron la creencia de que los empresarios más exitosos comienzan jóvenes. A la par, hay quienes creen que los años de experiencia y las lecciones aprendidas de los mayores contribuyen a su éxito descomunal.

Un reciente estudio de la Escuela de Negocios de Copenhague encuentra que los emprendedores que tienen entre 20 y 30 años aprenden e invierten con el tiempo y, en última instancia, pueden dirigir nuevas empresas que son aún más productivas que las fundadas por empresarios mayores.

En sí, los empresarios que comienzan temprano a dirigir una empresa y luego abren una segunda pueden tener bastante éxito, y en muchos casos son incluso más exitosos que los emprendedores que comienzan en la mediana edad. La conclusión de este estudio es: los jóvenes que se convierten en empresarios en serie ven sus ingresos por ventas casi duplicarse entre su primera y segunda empresa. Incluso, su segunda empresa suele ser más grande que la típica empresa de empresarios mayores.

En el estudio se analizaron más de 131,000 empresas, la mayoría de las cuales eran de emprendedores que comenzaron sólo una empresa. En promedio, los emprendedores tenían 38 años y 13 años de educación. El 75%  eran hombres. De todas las empresas analizadas, una combinación de empresas unipersonales y corporaciones de responsabilidad limitada en todas las industrias, el 18% fueron administradas por empresarios en serie.

El reto de emprender y no fracasar

A la par,  las ventas en las primeras empresas de los emprendedores de mediana edad comenzaron más altas, con casi 125,000 dólares, pero sus segundas empresas eran solo 20% más grandes que las primeras compañías que fundaron y nunca igualaron el nivel de ventas promedio de las segundas empresas de los empresarios más jóvenes.

Las segundas empresas de jóvenes emprendedores en serie generalmente no fracasan tan a menudo o tan rápido como las dirigidas por emprendedores novatos. Las nuevas empresas dirigidas por novatos fracasan, en promedio, tres años y medio después de su apertura.

Ahora, el 7% de los emprendedores en serie, como se les llama a los fundadores de una segunda o más empresas, tenían un padre empresario y generaron ventas 5,9% superiores a las de otros emprendedores. También se develó que a medida que los jóvenes emprendedores en serie progresan, también son más propensos que los mayores a registrar su segundo nuevo negocio para protegerse de pérdidas personales en caso de que sus empresas fracasen. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran ventanilla de Banco Hipotecario en Nueva York

02/03/2023

02/03/2023

Los titulares de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y del Banco de Fomento Agropecuario (BFA), José Eduardo Aguilar, inauguraron...

Valor de «X» estaría en unos 19.000 millones de dólares

31/10/2023

31/10/2023

Elon Musk, el propietario de la red social X (antes Twitter), indicó en documentos internos enviados a las personas que...

El BCIE y la República de Corea contribuirán modernizar transporte público salvadoreño

25/01/2023

25/01/2023

Con el objetivo de apoyar al Gobierno de El Salvador (GOES) con los estudios necesarios para la modernización del sistema...

FAO invertirá más de $56 millones en apoyo a los sistemas agroalimentarios de El Salvador

29/11/2023

29/11/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado una inversión de más de...

Empresas estatales de energía reportaron una generación récord

07/01/2023

07/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha impulsado en El Salvador una mayor inversión y mejores prácticas en las empresas...

Davivienda y Fideicomiso Walter Arturo Soundy se unen para protección medioambiental

27/09/2023

27/09/2023

Banco Davivienda, en su compromiso por gestionar y hacer productivos los recursos, ha sido testigo del convenio entre el Fideicomiso...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

El Salvador se vuelve más atractivo para inversionistas según Bloomberg por pago de bonos

19/04/2023

19/04/2023

Varios medios de comunicación especializados en temas de comunicación y finanzas desde hace varios días mencionan que las estrategias de...

Aumentan los ataques de phishing durante la temporada de compras

25/11/2023

25/11/2023

Las vulneraciones atribuidas al phishing, uno de los ciberataques más populares, aumentan durante la temporada alta de consumo ante la...

Cereales y aceites vegetales reducen precios de alimentos en mayo, según FAO

04/06/2023

04/06/2023

Los precios mundiales de los alimentos disminuyeron en mayo por la «importante» reducción del costo de cereales y aceites vegetales,...

El BID urge a Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte

26/01/2023

26/01/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) urgió este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en...

Fundación Rafael Meza Ayau recibe aporte por parte de Fruit Of the Loom

08/02/2023

08/02/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau, recibió eun aporte de $83k, de parte de la empresa Fruit Of the Loom, para...

5 tipos de ataques cibernéticos y cómo la IA está siendo utilizada para mejorarlos

11/08/2023

11/08/2023

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más comentadas en todos los sectores...

Lanzan desafío tecnológico para financiar a «startups» salvadoreñas

27/06/2023

27/06/2023

El BID Lab, la Unión Europea y la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Casatic) lanzaron...

Cuarto de millón de dólares en multas por alzas injustificadas

16/12/2022

16/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños...