Hoy se inauguró la Clínica de Úlceras y Heridas de la UM de Soyapango, un paso crucial dentro de la Estrategia de Ampliación, Fortalecimiento e Integración de las Clínicas Especializadas del Seguro Social. Este avance no solo mejora la atención médica, sino que también aporta significativos beneficios económicos para los salvadoreños que presentamos a continuación:
Descentralización y Eficiencia en los Servicios Médicos.
La estrategia contempla dos fases, la primera en 2024 con la apertura de seis clínicas, y la segunda en 2025 con seis más. Con esta descentralización, se espera descongestionar los grandes hospitales y brindar atención más cercana y personalizada. Esta medida reducirá la saturación en hospitales principales, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos y un ahorro considerable en costos operativos.
Reducción de Costos para los Pacientes
El fortalecimiento de estas clínicas tiene un impacto directo en el ahorro para los pacientes. Las clínicas especializadas en úlceras y heridas proporcionarán tratamientos locales, evitando el traslado a grandes hospitales, lo que implica ahorros en transporte y tiempo. Además, ofrecerán atención ambulatoria y domiciliar, reduciendo la necesidad de hospitalizaciones prolongadas y, por ende, los costos asociados.
Impacto Económico en el Sistema de Salud
El gasto en salud en El Salvador es significativo. Según datos del Banco Mundial, el gasto en salud per cápita en el país ha mostrado un incremento sostenido. La implementación de estas clínicas contribuirá a una gestión más eficiente del presupuesto de salud, reduciendo los costos asociados a tratamientos tardíos de complicaciones de úlceras y pie diabético, que suelen ser más costosos.
A largo plazo, la estrategia tiene el potencial de generar ahorros sustanciales. La atención temprana y especializada en úlceras y heridas previene complicaciones graves que requieren tratamientos intensivos y costosos. De acuerdo con un estudio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), se estima que el tratamiento oportuno de heridas complejas y pie diabético puede reducir los costos hasta en un 40%.
La inauguración de la Clínica de Úlceras y Heridas en Soyapango es una iniciativa que no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también representa un ahorro significativo para las familias salvadoreñas y el sistema de salud.