14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China retrasa la edad de jubilación para hacer frente al envejecimiento de la población

China decidió aumentar este viernes la edad de jubilación por primera vez desde 1978 debido a la creciente presión que ejerce una población cada vez más envejecida y una economía que viene mostrando síntomas de estancamiento.

La nueva normativa, aprobada hoy por el Legislativo, establece que los hombres se jubilarán a los 63 años, en lugar de los 60 actuales, mientras que las trabajadoras de oficina lo harán a los 58 años por los 55 de ahora. En el caso de las trabajadoras manuales, la edad de jubilación se elevará de 50 a 55 años.

El cambio, que se llevará a cabo a lo largo de 15 años y comenzará el 1 de enero de 2025, busca “responder al envejecimiento de la población, alentar y apoyar el empleo y el espíritu emprendedor de los trabajadores”, según la decisión del órgano.

Asimismo, el Legislativo estipula que, a partir de 2030, los trabajadores chinos también tendrán que realizar aportaciones durante más tiempo a sus pensiones antes de poder recibir una jubilación, requisito que se elevará gradualmente de 15 a 20 años.

Es la primera vez que el país eleva la edad de jubilación desde 1978 y, con esta decisión, China busca frenar el descenso de su fuerza laboral y equipararse a las economías más desarrolladas de la región: si bien tanto en Japón como en Corea del Sur la edad mínima que da derecho a recibir pensión pública es de 60 años, ambos ofrecen incentivos para quien quiera alargar su vida laboral.

El director de la Academia China de Trabajo y Seguridad Social, Mo Rong, afirmó en el oficialista Diario del Pueblo que la decisión era una “elección inevitable” para que el país se adapte a su nueva realidad demográfica.

“Nueva realidad demográfica”

“No estoy muy preocupada por el retraso en la edad de jubilación porque no puedo encontrar trabajo”, comenta un usuario en la red social Weibo, donde el anuncio fue acogido con tibieza. Muchos recuerdan la alta tasa de desempleo juvenil o la dificultad de los más mayores para encontrar trabajo en un momento de incertidumbre económica y la consecuente precariedad en el mercado laboral.

Por su parte, los funcionarios defendieron hoy la necesidad de esta medida para que el país pueda “adaptarse a la nueva realidad demográfica”, en palabras del legislador Zhang Yong recogidas por la prensa local.

Y es que la decisión llega tras varias advertencias de que el sistema de pensiones podría quedarse sin fondos para 2035, según informes de instituciones como la Academia China de Ciencias.

Según Zhang, se trata de aliviar la presión sobre el sistema retrasando los pagos y permitiendo que los trabajadores mayores sigan contribuyendo a la economía.

Se espera también que la medida mitigue la disminución de la fuerza laboral, que cayó en 40 millones en la última década, situándose en 879 millones en 2020, de acuerdo con las últimas cifras oficiales.

Cabe destacar que las personas de 65 años o más representarán el 30 % de la población alrededor de 2035 por el 14,2 % de 2021, según datos de la cadena estatal CCTV.

La caída de la natalidad, el gran escollo

El principal problema del país asiático está siendo su baja tasa de natalidad, que provocará una caída de la población total a 1.300 millones en 2050 y a menos de 800 millones para el 2100, según estimaciones de la ONU.

Analistas locales, basándose en datos oficiales, calculan que la tasa de fertilidad en China en 2023 fue de alrededor de 1,0 hijos por mujer, es decir, por debajo de la tasa de reemplazo, debido a obstáculos como el alto costo del matrimonio, la presión económica y los cambios en la mentalidad de la sociedad.

Además, las parejas siguen posponiendo el matrimonio: la edad promedio del primer casamiento en China aumentó a 31,39 años en 2023 desde 24,89 años en 2010, reduciendo el número de años fértiles que las mujeres pasan casadas y el número total de hijos.

El país ha introducido medidas para revertir esta tendencias, por el momento sin éxito, y el plan anunciado hoy incluye también iniciativas para promover la natalidad “a una edad adecuada” a fin de responder al desafío del envejecimiento poblacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI y Argentina acuerdan pacto técnico por $2,000 millones

25/07/2025

25/07/2025

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de...

Celulares Android infectados de fábrica: El malware se infiltra desde la cadena de suministro

16/05/2023

16/05/2023

Unos delincuentes han infectado millones de celulares Android en todo el mundo con malware (o software malicioso) antes incluso de...

SANDBOX anunció la tercera edición del «SNBX Innovation Summit 2025»

05/03/2025

05/03/2025

Con el respaldo de Agrisal, SANDBOX anunció la tercera edición del esperado «SNBX Innovation Summit 2025», un evento clave que...

MAG anuncia jornadas de vacunación para proteger al ganado

15/06/2024

15/06/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la implementación de jornadas de vacunación para proteger a los animales, especialmente...

La inflación en El Salvador retrocedió hasta un 5,4 % en abril

19/05/2023

19/05/2023

El índice de inflación en El Salvador registró una disminución significativa en el mes de abril, situándose en un 5,4...

Foxconn asegura que el centro de datos de IA con Nvidia tendrá 100 megavatios de potencia

20/05/2025

20/05/2025

El presidente de Foxconn, Young Liu, aseguró este martes que el centro de datos de inteligencia artificial (IA) que está...

Kim Kardashian sorprende al interactuar con Optimus, el robot de Tesla

20/11/2024

20/11/2024

La empresaria y celebridad Kim Kardashian compartió en sus redes sociales videos de su experiencia interactuando con Optimus, el avanzado...

Soyuz MS-27 realiza acoplamiento exitoso con la Estación Espacial Internacional

09/04/2025

09/04/2025

La nave rusa Soyuz MS-27, tripulada por los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, y el astronauta de la...

Plaza Mundo viene cargado de diversión y premios en estas vacaciones

28/07/2023

28/07/2023

En estas próximas vacaciones de agosto si lo que buscas es divertirte no tan lejos de casa, Plaza Mundo Soyapango...

Chocolate salvadoreño gana más de 100 premios internacionales

19/11/2023

19/11/2023

El chocolate salvadoreño ha ganado más de 100 premios a escala internacional y la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por...

Tierras raras: los minerales estratégicos que impulsan la tecnología del siglo XXI

14/07/2025

14/07/2025

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos poco conocidos por la mayoría de las personas, se han convertido...

El Salvador enfría la inflación: registra -0.11 % en abril y lidera en estabilidad de precios a nivel mundial

20/05/2025

20/05/2025

El Salvador cerró abril con una inflación de -0.11 %, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva...

La crisis en el mar Rojo pone en jaque al comercio marítimo

24/07/2024

24/07/2024

El tráfico marítimo a través del Mar Rojo es una vía de navegación vital para el transporte de mercancías de...

Realizan violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China

24/11/2022

24/11/2022

Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde...

Milei se reúne con empresarios y embajador argentino en Madrid

13/05/2024

13/05/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá con empresarios y con el embajador argentino en España durante su viaje...