24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de 37,000 MYPE fueron fortalecidas en cinco años con apoyo estatal

El Gobierno de El Salvador, a través de una estrategia coordinada de fortalecimiento económico, ha brindado atención a más de 37,000 micro y pequeñas empresas (MYPE) entre junio de 2020 y mayo de 2025, con el objetivo de mejorar su competitividad, dinamizar la producción local y fomentar la generación de empleo.

Esta intervención forma parte de los proyectos orientados al desarrollo de cadenas de valor, la consolidación del sector artesanal y la incorporación de valor agregado en los productos nacionales. Durante este periodo, se entregaron más de $1.5 millones en capital semilla no reembolsable, logrando que empresas beneficiadas reportaran ventas por casi $3.9 millones.

El impacto ha sido tangible: 864 MYPE reportaron un aumento del 10 % en su producción y otras 400 un incremento del 5 %, mientras que se han generado 491 nuevos empleos en todo el país. A través de programas como Acelera Empresaria y Proyectos Detonantes, se han otorgado más de $619,000 en apoyo financiero directo, beneficiando a más de 950 empresas.

En el sector artesanal, se han destinado más de $100,000 al Premio Nacional de Artesanías, con la participación de alrededor de 500 empresas. Este esfuerzo ha permitido el desarrollo de más de 11,000 prototipos de productos elaborados con técnicas tradicionales. Además, se han implementado ocho talleres comunitarios con una inversión de $240,000, beneficiando a más de 180 personas artesanas.

Otra apuesta destacada ha sido el fortalecimiento del sector moda con la creación del clúster SMODA, que agrupa a más de 100 empresas y ha tenido presencia internacional en ferias y pasarelas de países como España, Estados Unidos, Reino Unido y Marruecos. Este clúster también cuenta con una tienda física en un importante centro comercial de San Salvador.

En coordinación con gobiernos locales, se han suscrito 44 convenios con alcaldías para implementar 12 Planes de Desarrollo Económico Local, con el propósito de consolidar ecosistemas empresariales en los territorios. Asimismo, se ha facilitado la internacionalización de las MYPE mediante la creación de 31 Casas Comercializadoras en América, Europa y Asia.

Estas acciones reflejan el compromiso del Estado salvadoreño por crear condiciones favorables para el crecimiento sostenible de las micro y pequeñas empresas, clave para la dinamización de la economía local, la inclusión productiva y la reducción de brechas territoriales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan la plataforma «Viajero SV» para promover turismo y comercio de El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador presentó ayer la innovadora plataforma virtual «Viajero SV» a representantes de empresas...

Harvard ofrecerá matrícula gratuita para familias con ingresos de hasta 200.000 dólares

17/03/2025

17/03/2025

La Universidad de Harvard que, a partir del año académico 2025-26, ofrecerá matrícula gratuita a los estudiantes provenientes de familias...

El Salvador, epicentro de la innovación y emprendimiento con el SNBX Summit 2025

27/03/2025

27/03/2025

San Salvador es sede de la tercera edición del SNBX Innovation Summit 2025, el evento líder en innovación y emprendimiento...

El Salvador espera recibir más de 70,000 turistas en vacaciones agostinas

24/07/2024

24/07/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador proyecta la llegada de más de 70,000 visitantes internacionales durante las vacaciones...

Surfistas del mundo atraídos por el turismo en El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

En una entrevista con un medio local, la encargada del Turismo salvadoreño, Morena Valdez, sostuvo que el 90% de los...

Avanza implementación de Surf City en playas de oriente

20/04/2023

20/04/2023

El programa Surf City implementado desde el inicio del Gobierno del Presidente Nayib Bukele como estrategia para desarrollar y hacer...

Gobierno se une al Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana

17/05/2023

17/05/2023

En una muestra de compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

Embajador de EE. UU. anuncia beneficios para empresas que contraten salvadoreños

30/11/2023

30/11/2023

El embajador de Estados Unidos, William Duncan, anunció en Las Vegas, Nevada, algunos de los beneficios económicos que recibirán las...

N1co: La nueva fintech creada por los mismos creadores de hugo

30/09/2023

30/09/2023

Nació como una fintech de los mismos creadores de hugo, la super app de delivery creada El Salvador y que...

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas...

Wall Street registra su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés

30/12/2022

30/12/2022

Wall Street registró en 2022 su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés por...

Exportaciones en alza, Remesas a la baja según un balance económico de El Salvador

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que después de 10 meses en números rojos, las exportaciones salvadoreñas experimentaron un...

De OpenAI a multimillonario: El ascenso de Sam Altman

08/04/2024

08/04/2024

En el verano de 2017, el director ejecutivo de Superhuman, Rahul Vohra, se encontró en una situación crítica. Una actualización...

TikTok pide paralizar la ley que podría prohibirla en EE.UU. hasta que llegue Trump

09/12/2024

09/12/2024

La red social TikTok pidió este lunes a la Corte de Apelaciones de Washington que paralice la ley que podría...

Las 5 actitudes que te marcarán como un futuro empresario

18/07/2021

18/07/2021

Si actualmente eres empleado de una empresa y sientes que no estás creciendo, pero además, anhelas convertirte en empresario y administrar tu...