16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Expertos destacan la diferencia en los enfoques sobre la inflación entre Trump y Harris

La inflación y sus posibles soluciones han sido un tema central en la campaña presidencial de Estados Unidos, y los enfoques de los candidatos Donald Trump y Kamala Harris ofrecen contrastes notables. Alberto Bernal, director de Estrategia Global de XP Investments, ha analizado cómo cada candidato aborda el problema de la inflación, particularmente a través de sus políticas energéticas.

Donald Trump, el ex presidente y actual candidato, aboga por una política energética centrada en la producción nacional de gas y petróleo. Su propuesta se basa en la idea de aumentar la oferta de combustibles fósiles locales para reducir los precios del petróleo y, por ende, mitigar su impacto en la inflación. Trump argumenta que al reducir la dependencia de las importaciones de energía, se puede estabilizar y potencialmente disminuir el costo de los combustibles, lo cual, según él, tendrá un efecto positivo en los precios al consumidor en general.

Por otro lado, Kamala Harris, la actual vicepresidenta y candidata presidencial, propone una estrategia diferente. Harris se enfoca en la aceleración de la transición hacia energías alternativas y sostenibles. Su plan incluye inversiones significativas en tecnologías limpias y renovables como la energía solar y eólica. Harris cree que al fomentar una infraestructura energética más verde, se podrá reducir a largo plazo la dependencia de los combustibles fósiles, disminuir la volatilidad de los precios de la energía y combatir el cambio climático, lo que también puede contribuir a una mayor estabilidad económica y de precios.

Bernal destaca que la principal diferencia entre ambos enfoques radica en su visión a corto y largo plazo para manejar la inflación. Mientras que Trump se concentra en soluciones inmediatas mediante el aumento de la producción nacional de petróleo y gas, Harris apuesta por una transformación estructural hacia fuentes de energía más sostenibles, con la esperanza de que esto traerá beneficios económicos a largo plazo.

Ambos enfoques reflejan las prioridades y visiones contrastantes sobre cómo abordar los desafíos económicos y ambientales que enfrenta Estados Unidos, y proporcionan a los votantes opciones claras sobre cómo desean que se maneje la inflación y la política energética en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

29/10/2022

29/10/2022

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está...

El Salvador destaca por clima de inversiones, según AHK World Business Outlook

27/05/2023

27/05/2023

El Salvador ha sido destacado por la encuesta AHK World Business Outlook, una encuesta global en la que participan socios...

Ford patenta un carro capaz de volver solo a la agencia si no se paga

28/02/2023

28/02/2023

Ford obtuvo una patente de un sistema que permite a un carro recuperar su propiedad si el propietario no está al...

Canadá busca evitar una guerra comercial con EE.UU.

27/12/2024

27/12/2024

Miembros del nuevo gabinete del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajaron a Florida para mantener conversaciones con miembros del equipo del...

Empresas enfrentan sanciones por encarecimiento injustificado de alimentos

04/06/2025

04/06/2025

La Defensoría del Consumidor (DC) ha iniciado procesos sancionatorios contra 25 empresas vinculadas a la cadena de suministro alimentaria, en...

Expertos alertan sobre secuestro virtual: Consejos claves para prevenirlo

08/08/2024

08/08/2024

En los últimos meses, Costa Rica ha visto un alarmante aumento en los casos de secuestro virtual, una modalidad delictiva...

Inaugurado noveno quiosco automático para renovación del DUI

11/10/2023

11/10/2023

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), inauguró el noveno quiosco automático para la autogestión del trámite de renovación...

Sector azucarero salvadoreño prevé recuperación post caída en producción

28/02/2024

28/02/2024

En una conferencia realizada esta semana, el presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador (AAES), Mario Salaverría, anunció una...

Ecosistema de negocios: Colaboración e innovación como motores de desarrollo

15/08/2024

15/08/2024

El objetivo de maximizar el valor, la innovación y la competitividad en el ámbito empresarial se está redefiniendo mediante el...

Salvadoreño en el exterior invertirá $9 millones en urbanización en Chalchuapa

10/05/2023

10/05/2023

El municipio de Chalchuapa en el departamento de Santa Ana cuenta con una nueva opción de vivienda privada, gracias a...

MAG inicia proyecto de transferencia de embriones bovinos para producción de leche

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador impulsa al sector ganadero porque reconoce sus aportes a la economía nacional y a la...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

Alcaldía de San Salvador apertura pago de intereses libre de multas

09/08/2023

09/08/2023

La Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ha implementado una medida excepcional para facilitar el pago de intereses sin multas...

Microsoft revela que los cortes de servicio de principios de junio fueron ciberataques

18/06/2023

18/06/2023

En un comunicado publicado el sábado, Microsoft confirmó que las interrupciones que afectaron a varios de sus servicios a principios...

Australia aprueba prohibición de redes sociales para menores de 16 años

29/11/2024

29/11/2024

El Parlamento de Australia aprobó el jueves una prohibición al uso de redes sociales para los menores de 16 años,...