13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está cayendo frente al dólar. De hecho, hace una semana, el canal de negocios Bloomberg informó que el peso colombiano alcanzaba «un nuevo mínimo histórico», con un precio del dólar cercano a los 4.800 pesos.  

Para el nuevo mandatario esto significa una enorme presión interna. Por un lado, la oposición lo responsabiliza por la caída de los valores y, por otro parte, aumenta el temor de que Colombia siga el camino de la «inflación argentina». Y aunque las cosas aún no andan tan mal, lo cierto es que a finales de año el peso podría perder un 25 por ciento de su valor frente al dólar. 

Petro critica las tasas de interés de Estados Unidos 

Ante este escenario, Petro pasó a la ofensiva y criticó duramente la política monetaria estadounidense. «En Colombia nos amenaza el estancamiento económico, nos amenazan las altas tasas de interés que el Banco Central de los Estados Unidos y la Reserva (Federal) han decretado para su propia economía y se lleva los capitales de los países suramericanos dejándonos vacíos», dijo hace unos días, en un acto en el Estado de Antioquia. Asimismo, agregó que EE. UU. estaba tomando decisiones que protegían solo a su propio mercado, sin considerar las consecuencias para el resto del mundo. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro «Se está saqueando a América Latina. Nuestras monedas caen todas, no solo el peso colombiano», emplazó Petro a las autoridades estadounidenses. Sin embargo, decir que Estados Unidos está arruinando las economías de todo el mundo, no es correcto. México y Brasil, por ejemplo, con sus economías estables, no tuvieron los mismos problemas como los que han tenido Colombia, Argentina o Guatemala.

Crece la deuda de los países latinoamericanos 

«El alza del dólar tiene un impacto directo en todas las economías latinoamericanas, porque a mayor costo del dinero, la deuda de cada país crece y con ello suben tasas de interés para pedir nuevos préstamos», afirmó el profesor Roberto Goulart Menezes, del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia. Además, el académico explicó que los países con pocas reservas de dólares, como es el caso de Argentina, podrían verse aún aún más afectados con la subida del dólar.

Por este motivo, Menezes advierte un grave peligro para la recuperación económica. «Si el valor del dólar sigue subiendo, ya sea por el aumento de las tasas de interés en EE. UU. o por la profundización de la crisis mundial, esto afectará directamente a la recuperación de las economías de la región y a sus estrategias post-pandémicas», concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Finaliza la campaña electoral en El Salvador

31/01/2024

31/01/2024

El próximo domingo, los salvadoreños se enfrentarán a las urnas para elegir a su próximo presidente entre seis candidatos de...

El Salvador se une al 15 aniversario de la Semana Global de Emprendimiento

14/11/2022

14/11/2022

Emprendedores salvadoreños se reunieron para celebrar el inicio de la Global Entrepreneurship Week (GEW) 2022. Este es un movimiento mundial...

Banco Promerica participa en Global Money Week 2023

30/03/2023

30/03/2023

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento financiero y generar conciencia en los salvadoreños, Banco Promerica desarrolló entre el 20...

La Princesa de Gales anuncia que está en tratamiento por cáncer

22/03/2024

22/03/2024

Este viernes, la Princesa de Gales, Kate Middleton, compartió en un comunicado en video que se encuentra en las primeras...

El Salvador entre los 10 países con los usuarios mejor calificados en Latinoamérica

13/03/2023

13/03/2023

Los salvadoreños tienen una de las mejores calificaciones en el servicio prestado por la plataforma Uber en América Latina, informó...

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones marca un récord a la espera de la Fed

17/09/2024

17/09/2024

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, con el Dow Jones de Industriales en récord y el Nasdaq en rojo, expectante al...

Hoy vence el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta

01/05/2023

01/05/2023

Las autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el Ministro, Alejandro Zelaya enviaron un mensaje enfático a los para realizar...

Twitch despide a 500 empleados

11/01/2024

11/01/2024

Twitch, la plataforma de streaming de juegos de video de Amazon anunció el pasado miércoles el despido de 500 personas,...

UE impulsa cooperación en ciberseguridad con América Latina

26/04/2024

26/04/2024

La Unión Europea (UE) cerró con éxito la última jornada del seminario en ciberseguridad, como parte de la misión TAIEX...

TikTok pide paralizar la ley que podría prohibirla en EE.UU. hasta que llegue Trump

09/12/2024

09/12/2024

La red social TikTok pidió este lunes a la Corte de Apelaciones de Washington que paralice la ley que podría...

Realizan violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China

24/11/2022

24/11/2022

Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde...

El estilo japonés de MINISO llega a Centro Comercial Galerías

01/09/2021

01/09/2021

En una tarde llena de sorpresas y tradiciones al estilo japonés, ejecutivos del Centro Comercial Galerías, junto al público, medios...

El Salvador sede del Foro sobre Prevención de Lavado de Dinero y Activos Digitales

09/10/2023

09/10/2023

El país se convierte por segundo año consecutivo en sede del Foro Internacional 2023: «Mastermind AML, Compliance y Activos Digitales»,...

Disney gana 3.145 mdd en su ejercicio fiscal 2022

09/11/2022

09/11/2022

The Walt Disney Company anunció el pasado martes un beneficio neto de 3.145 millones de dólares en su ejercicio 2022,...

Habilitan tercer kiosco digital para atención a las personas consumidoras en Zacatecoluca

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está acercando cada vez más los servicios públicos a la población, a través del...