El décimo análisis anual de LeanIn.org y McKinsey & Company, publicado este martes, muestra que la promoción de la mujer en las empresas estadounidenses ha avanzado desde 2015, aunque persisten numerosos obstáculos hacia la paridad completa.
Progresos Significativos
El informe revela que las mujeres ocupan ahora el 29% de los puestos de C-suite, un aumento notable desde el 17% en 2015. Sin embargo, estos incrementos han sido principalmente en roles de “personal” no directamente vinculados a los ingresos y operaciones clave de las empresas, como recursos humanos. La participación femenina ha crecido en cargos de vicepresidencia y vicepresidencia sénior, pero en funciones de apoyo en lugar de posiciones de liderazgo estratégico.
El informe también destaca mejoras en la capacitación sobre sesgos en el lugar de trabajo, con el 69% de las empresas ofreciendo este tipo de formación, en comparación con el 53% en 2015. Además, muchas empresas están ahora enfocadas en la formación de jefes directos para fomentar la inclusión y el apoyo al desarrollo profesional de sus empleados.

Mejora en el Entorno Laboral
La percepción entre las mujeres es que el entorno laboral ha mejorado. Un 60% de las encuestadas creen que las oportunidades para el desarrollo de mujeres han aumentado, y un 73% nota un mayor énfasis en la creación de lugares de trabajo respetuosos e inclusivos. Las empresas han ampliado sus prestaciones, ofreciendo apoyo a padres, cuidadores y empleados con problemas de salud, lo que contribuye a una mayor satisfacción y retención.
Desafíos Persistentes
A pesar de estos avances, el informe subraya que la verdadera paridad aún está lejana. La tasa de ascenso en los primeros años de carrera sigue siendo desigual, con solo 81 mujeres por cada 100 hombres obteniendo su primera oportunidad de gestión. Para las mujeres negras, esta disparidad es aún más marcada, con solo 54 mujeres negras por cada 100 hombres accediendo a roles gerenciales.
Además, ha disminuido el número de empresas con programas dedicados a la contratación de mujeres, especialmente de mujeres negras. El compromiso con la diversidad de género y racial también ha mostrado una disminución, con una caída en la prioridad dada a estas áreas desde 2019.
Una Larga Caminata Hacia la Paridad
Según el informe, la paridad en roles de liderazgo podría tardar décadas en alcanzarse: más de 22 años para las mujeres blancas y casi 48 años para las mujeres negras. A pesar de estos desafíos, el informe destaca que las empresas con más mujeres en liderazgo disfrutan de mayores niveles de innovación, culturas más saludables y mejor desempeño.
La investigación subraya la importancia de continuar el esfuerzo hacia la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo, ya que las líderes mujeres no solo aportan habilidades valiosas, sino que también inspiran a futuras generaciones de mujeres a dejar su huella en el mundo laboral.