16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para el sector textil y de la confección salvadoreño. A pesar de las cifras generales a la baja en las exportaciones debido a factores internacionales, algunas categorías han logrado un notable aumento en su flujo de ventas.

De acuerdo con el informe, durante los primeros siete meses de 2024, el sector textil reportó un crecimiento significativo en exportaciones de ciertos productos. Las camisetas de mujer experimentaron un incremento interanual del 106.5%, los pantalones un alza del 105.4%, y la ropa interior de mujer creció un 104.2%. Este aumento destaca el desempeño positivo de estas categorías a pesar de las dificultades generales del sector.

El informe también resalta un incremento en la demanda de productos textiles salvadoreños en mercados clave como Perú, Francia y Brasil. La presencia en estos mercados ha aumentado notablemente, con un crecimiento del 300.2% en Perú, 226.2% en Francia y 155.3% en Brasil.

En el ámbito de las exportaciones de maquilla, los productos de mayor demanda fueron las prendas y complementos de vestir de punto, con exportaciones que alcanzaron los $293.8 millones; los condensadores eléctricos con $91.9 millones; y otros artículos como bolsones, mochilas y productos plásticos que mostraron tasas de crecimiento del 86.7% y 25.9%, respectivamente.

El BCR también destaca que otros productos no textiles han visto un incremento en sus exportaciones. Los cables coaxiales crecieron un 26.7%, las láminas de plástico para manufacturas un 23.9%, los snacks a base de maíz un 16.5%, y los productos de panadería y galletería un 11.3%.

En términos generales, El Salvador exportó más de $3,783.8 millones entre enero y julio de 2024. Los sectores con mayor impulso fueron la elaboración de productos alimenticios, con ventas internacionales superiores a $714.9 millones, y las prendas, con exportaciones que sumaron más de $664.5 millones. La industria manufacturera reportó $521.8 millones en ventas, la fabricación de productos de caucho y plástico $297 millones, y la fabricación de productos textiles $230.7 millones.

A nivel internacional, El Salvador mantiene vínculos comerciales con 122 países. En los primeros siete meses del año, las exportaciones se dirigieron principalmente a Centroamérica, con ventas por $1,811.2 millones (47.9% de participación), Estados Unidos con $1,298.7 millones (34.3%) y México con $157.9 millones (4.2%).

El informe del BCR subraya el dinamismo y la adaptabilidad del sector textil salvadoreño a pesar de las dificultades externas, y muestra una sólida base para la expansión en mercados internacionales clave.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mabe invierte en México y fortalece su presencia en Centroamérica

01/04/2025

01/04/2025

La multinacional mexicana Mabe, anunció una inversión de $668 millones de dólares para la modernización y expansión de sus capacidades...

E.L.F. Beauty adquiere Rhode de Hailey Bieber por USD 1.000 millones

29/05/2025

29/05/2025

La compañía de cosméticos E.L.F. Beauty, reconocida por revolucionar el mercado con productos virales y precios accesibles, anunció este miércoles...

Samsung lanza servicio postventa premium para Galaxy Z Fold5, Z Flip5 y Serie Tab S9

14/08/2023

14/08/2023

Samsung anunció el lanzamiento de Select+, un programa de asistencia exclusivo para los compradores de los nuevos smartphones plegables Galaxy...

Microsoft lanza suscripción de Copilot para pequeñas empresas

16/01/2024

16/01/2024

Microsoft dijo que las pequeñas empresas ahora pueden suscribirse a su asistente virtual Copilot en las aplicaciones de productividad de...

OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo

22/04/2025

22/04/2025

 La tecnológica OpenAI se ofreció comprar Chrome si la justicia falla a favor del Gobierno de Estados Unidos y obliga...

Acer: Las 10 jugadoras de Esports mejor pagadas 

01/08/2023

01/08/2023

En la última década, la escena de los deportes electrónicos en todo el mundo ha experimentado un rápido crecimiento. Muchos...

Crece preferencia por transacciones digitales en El Salvador

06/05/2024

06/05/2024

El impacto del miedo al contagio por el coronavirus durante 2020 ha provocado un notable aumento en el uso de...

México producirá más de 301,3 millones de toneladas de alimentos en 2023

21/04/2023

21/04/2023

A pesar de las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia, en 2022 México produjo en 297,6 millones de toneladas de...

INABVE celebra éxito del Plan Integral de Atención Psicosocial para Veteranos

05/12/2023

05/12/2023

El INABVE celebra con alegría la conclusión exitosa de su Plan Integral de Atención Psicosocial junto a la cuarta promoción...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

23/08/2023

23/08/2023

Alrededor de 130 buques, más de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos...

MAG refuerza medidas para evitar influenza aviar

21/02/2023

21/02/2023

El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), refuerza las medidas de seguridad ante los casos de...

Fusalmo lanza campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo”

25/07/2023

25/07/2023

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha lanzado la campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo” en colaboración con Glasswing International...

Samsung trae a la región el nuevo Samsung Galaxy Fit3

22/02/2024

22/02/2024

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy el lanzamiento de Galaxy Fit3, su nuevo rastreador de ejercicios que democratiza la avanzada...

ISEADE: Un referente en educación empresarial desde 1997

27/11/2024

27/11/2024

Desde su fundación en 1997, el Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE), patrocinado por la Fundación Empresarial...