16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FUNDAZUCAR realizó el foro: “Sector Azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR), comprometida con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la población salvadoreña, realizó el III Foro denominado, “Sector azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”.

El foro consistió en compartir información relevante sobre la sostenibilidad de la industria a nivel mundial, con la finalidad de incorporar en el ADN del sector azucarero salvadoreño la resiliencia y sostenibilidad. Además, el evento contó con actores estratégicos nacionales e internacionales que trataron temas fundamentales medioambientales y sociales, para lograr una producción sostenible.

El Presidente de FUNDAZUCAR, Tomás Regalado Papini, en sus palabras de inauguración dio a conocer el significado e importancia de la resiliencia en el sector azucarero de El Salvador y su vinculación con la sostenibilidad en la sociedad, en el cambio climático y en la economía; resaltó la importancia que toda actividad económica que se genere busque una economía circular.

Asimismo, el Coordinador del Programa de Sostenibilidad de Sistemas Productivos del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), Marco Tax, explicó sobre las acciones e investigaciones de la huella de carbono e hídrica para el sector azucarero, la importancia de medirla y su utilidad.

La huella de carbono y la huella hídrica son herramientas para evidenciar competitividad y sostenibilidad en las operaciones de la agroindustria, que permiten contribuir a lograr compromisos de país, así como comunicar buenas prácticas a los mercados en que se comercializa el azúcar y sus derivados.

La agroindustria azucarera actualmente implementa un plan de cosecha en verde, contribuyendo así a lograr los compromisos de país adquiridos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual establece las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), avanzando cada año un 3% del área cosechada en verde. Asimismo, el Ing. Tax explicó que la electricidad generada con biomasa de caña de azúcar ayuda a combatir el cambio climático.

La coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Leyla Zelaya, compartió importante información sobre la economía circular basada en tres principios simples: eliminar residuos y la contaminación; circular los productos y materiales; regenerar la naturaleza.

Los factores que debe considerar la economía circular son: modelos de negocios circulares, basados en la innovación y colaboración.

Los compromisos voluntarios de las industrias han sido pioneros en la transición, pero los mecanismos políticos y financieros permiten que las soluciones se implementen a gran escala “Responsabilidad extendida del productor”.

Por su parte, la Jefa de Oficina AI. de ONU Mujeres en El Salvador, Miriam Bandes, brindó aportes sobre la situación de las mujeres en diferentes entornos, en lo laboral, lo familiar, y lo comunitario, entre otros; y presentó las brechas y barreras que enfrentan las mujeres a nivel mundial y nacional.

Para Tomás Regalado Papini «lo que se busca es que nos adaptemos o evolucionemos ante un shock o perturbaciones, eso es resiliencia y si lo logramos en el tiempo, eso nos hace sostenibles; es decir, poder sobrevivir en el tiempo, por eso invitamos a tres expertos, uno nos habló de la economía circular, otro de cómo medir los impactos ambientales, específicamente la huella de carbono y sobre la importancia de la biodiversidad en el sector azucarero. Asimismo, firmamos un convenio con ONU Mujeres para fomentar la igualdad del hombre y la mujer en nuestro sector».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El nuevo servicio que lanzó Uber en Colombia para tomar viajes más baratos

16/02/2023

16/02/2023

La llegada de Uber a nuevas ciudades en Colombia trajo consigo un novedoso servicio, que permitirá tomar viajes más baratos en...

Emprender o Migrar: Opciones para mejorar ingresos en occidente de El Salvador

02/08/2024

02/08/2024

La Universidad de El Salvador (UES) publicó una encuesta que revela las principales estrategias de los salvadoreños en el occidente...

Nouriel Roubini: las 10 «megaamenazas» que acechan a la humanidad según uno de los economistas que vio venir la crisis de 2008

25/10/2022

25/10/2022

Al economista Nouriel Roubini lo apodaron el «doctor catástrofe» por sus pesimistas advertencias sobre el futuro de la humanidad. En...

Sector agropecuario de El Salvador sigue siendo impulsado para garantizar la seguridad alimentaria

13/09/2022

13/09/2022

Garantizar la seguridad alimentaria de la población es importante, por lo que El Salvador continúa implementando una serie de medidas...

Educación financiera infantil: Clave para un futuro económico sólido

14/02/2024

14/02/2024

Hoy en día las finanzas personales y la situación económica familiar son las principales fuentes de estrés con un 30%...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

El Salvador registra su mayor pago de intereses de deuda en más de tres décadas

18/02/2025

18/02/2025

El gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Hacienda, desembolsó $1,517.7 millones en 2024 para el pago de intereses de...

Amplían subsidio a electricidad y telefonía en zonas rurales

04/07/2025

04/07/2025

Con el objetivo de fortalecer el acceso equitativo a los servicios básicos en el país, han entrado en vigor reformas...

Países en desarrollo acumulan $31 billones en deuda pública

26/06/2025

26/06/2025

Los países en desarrollo acumulan una deuda pública de 31 billones de dólares (casi un tercio del total global, que...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...

Aeropuerto de EL Salvador contabiliza 2.8 millones de pasajeros atendidos

31/08/2023

31/08/2023

De acuerdo con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), entidad pública que opera el Aeropuerto San Romero, “del 1 de...

ASI desarrolla CRESA 2023 buscando una industria más sostenible

18/05/2023

18/05/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio, el pasado 17 de mayo, al esperado Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental...

Bonos del Tesoro de EE.UU.: El “termómetro” financiero global que también afecta a El Salvador

11/04/2025

11/04/2025

Cuando Estados Unidos se tambalea, el resto del mundo tiembla. Y en el universo financiero, hay un activo que refleja...

El Salvador registra quinto mes consecutivo de inflación negativa en agosto

10/09/2025

10/09/2025

Por quinto mes seguido, El Salvador experimenta una leve caída en el nivel general de precios, según las estadísticas del...

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...