15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Agricultores lideran cifras de migrantes retornados en El Salvador, según OIM

Las personas dedicadas a la agricultura encabezan las cifras de migrantes retornados en El Salvador, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Entre enero y septiembre de 2024, 11,475 salvadoreños, entre niños y adultos, regresaron al país, principalmente desde Estados Unidos y México.

De los adultos retornados, la OIM consultó la ocupación de 3,067 personas, revelando que el 58.8 % de ellos trabajaba en la agricultura antes de migrar. Otros sectores destacados son la construcción, con un 7.3 %, y la manufactura, con un 5.8 %.

Reducción de mano de obra agrícola

La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) ha advertido sobre una disminución significativa de mano de obra en el sector agrícola. Luis Treminio, presidente de Campo, contradijo declaraciones del presidente Nayib Bukele, quien aseguró que el país no enfrenta desempleo, destacando que el sector agropecuario sigue siendo afectado por la falta de rentabilidad debido a los altos costos de producción, el alquiler de tierras y la limitada ayuda estatal.

Otros sectores afectados

Además de la agricultura, la OIM identificó retornados que laboraban en áreas como servicio al cliente, ventas, servicios domésticos, hostelería y transporte. Estos sectores también han visto un impacto en la migración.

Educación y motivos de migración

Entre los menores retornados, el 28.8 % de los 1,819 consultados no había asistido a la escuela, mientras que el 12.7 % solo llegó hasta parvularia y el 6.7 % hasta noveno grado.

El principal motivo de migración, tanto para adultos como para menores, fueron los factores económicos. El 76.5 % de los adultos y el 66.9 % de los niños migraron por razones económicas, mientras que el segundo motivo fue la reunificación familiar, que impulsó al 14.7 % de los adultos y al 22 % de los menores.

Este reporte pone en relieve los desafíos económicos y laborales que enfrentan los salvadoreños, especialmente aquellos del sector agrícola, y el impacto que estos problemas tienen en la migración.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca anuncia nueva ruta estacional de San Salvador hacia Madrid

11/04/2023

11/04/2023

¡Ya no hay excusas para seguir postergando el viaje de tus sueños! Para que los salvadoreños puedan disfrutar de la...

El Salvador y Honduras integran aduana en El Amatillo

06/12/2023

06/12/2023

Los gobiernos de El Salvador y Honduras habilitaron este miércoles la aduana El Amatillo, en La Unión, como el primer...

Las autoridades de EEUU toman control del Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

Las autoridades de Estados Unidos cerraron el viernes el Silicon Valley Bank para proteger los depósitos de sus clientes y...

Las principales rutas marítimas luchan con la escasez de agua y El Niño

22/08/2023

22/08/2023

Un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos provocados por el clima está pasando factura a las principales rutas...

El Salvador y República Dominicana firman acuerdo de cooperación aduanera

02/12/2023

02/12/2023

La Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA) suscribió un acuerdo de cooperación con su homóloga de República Dominicana,...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

AES invertirá US$52 millones en 2023

01/03/2023

01/03/2023

Las distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron su proyección de inversiones por $217...

La UE mejora su expectativa económica para 2023

13/02/2023

13/02/2023

La economía de la Unión Europea (UE) tendrá en el año 2023 un crecimiento levemente mejor de lo esperado y...

Centroamérica refuerza lazos turísticos con España

26/09/2024

26/09/2024

En 2023, cerca de 25 millones de turistas internacionales visitaron Centroamérica, de los cuales más de 500,000 fueron viajeros provenientes...

Aeropuerto de Ciudad de México se renovará con 400 millones de dólares para el Mundial 2026

10/01/2025

10/01/2025

 El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) se renovará con una inversión estimada de 8.000 millones de pesos (unos...

México busca diálogo con EE. UU. sobre aranceles al tomate

15/04/2025

15/04/2025

El Gobierno mexicano busca un diálogo con Washington para evitar el arancel del 20,91 % anunciado a los tomates mexicanos, tras acusaciones de competencia...

CEPA inicia ampliación del área de «check in» del aeropuerto de El Salvador

16/12/2023

16/12/2023

Para atender la demanda de pasajeros, en forma óptima, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inició ayer la construcción del...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...

Fabricantes de automóviles se alían para evitar multas por exceso de emisiones de CO2

08/01/2025

08/01/2025

Varios fabricantes de automóviles, entre ellos firmas como Stellantis, Toyota, Mercedes, Ford o Volvo están creando alianzas para evitar ser...

Bitcoin rompe récord al superar los $109,000 horas antes de la toma de posesión de Donald Trump

20/01/2025

20/01/2025

El bitcóin alcanzó un nuevo hito este lunes al superar la barrera de los $109,000, impulsado por expectativas relacionadas con...