31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El precio del oro alcanza un nuevo récord y se revaloriza casi un 33 % en el año

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre, ha marcado un nuevo máximo histórico en la sesión de este martes al superar los 2.742 dólares por onza, y en el año se revaloriza casi un 33 %.

Este nuevo récord lo ha alcanzado a las 15:50 horas (13:50 GMT), momento en el que metal dorado ha llegado a los 2.742,08 dólares, después de sumar un 2 %.

Después de alcanzar ese nuevo máximo, el precio de este metal precioso se ha desinflado hasta los 2.736 dólares, a las 16:10 horas (14:10 GMT).

Los analistas de Banca March relacionan la fuerte subida del oro con la situación en Oriente Próximo, un factor que, en su opinión, compensa al repunte de rentabilidad de los bonos soberanos.

Carsten Menke, del banco privado suizo Julius Baer, señala que el notable repunte del oro parece mucho más impulsado por el estado de ánimo del mercado que por factores fundamentales.

“El posicionamiento de los operadores especulativos a corto plazo y de los seguidores de tendencias en el mercado de futuros alcanzó recientemente uno de los niveles más altos jamás registrados. Si bien aumenta el riesgo de un revés a corto plazo, todavía vemos un contexto fundamental sólido a largo plazo para el oro”, asegura.

Compras asiáticas de oro

Además, Menke apunta a que las compras asiáticas de oro siguen siendo débiles, “como lo indican las importaciones chinas”. Las importaciones de oro de la India también se han normalizado, añade.

“Si bien esto aumenta el riesgo de un retroceso a corto plazo (potencialmente hasta un 10% si la historia sirve de guía), todavía vemos un contexto fundamental sólido para el oro”, señala.

A juicio de este experto, un mayor enfriamiento de la economía estadounidense y las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE.UU. podrían atraer al mercado a más inversores del mundo occidental.

“Lo mismo se aplica a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que supuestamente están fomentando la compra de oro no observada por parte de grandes inversores que creen que, independientemente de quién llegue a la Casa Blanca, el dólar estadounidense se verá presionado debido al aumento de los déficits fiscales”, explica Menke.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

5 Retos para el marketing ante los consumidores del 2022

18/01/2022

18/01/2022

El 89% por ciento de los clientes en Latinoamérica esperan que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas únicas, para...

Empresarios salvadoreños venden más de $8.5 millones en el extranjero

10/01/2024

10/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado promover las exportaciones de empresarios salvadoreños en el extranjero, generando...

Camarasal espera mantener relaciones comerciales con EEUU tras reelección de Trump

06/11/2024

06/11/2024

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, expresó este miércoles su esperanza...

El adiós de las marcas icónicas: Empresas que marcaron una época y ya no existen

09/12/2024

09/12/2024

A lo largo de la historia, muchas marcas lograron posicionarse en la memoria colectiva de los consumidores, ya sea por...

Samsung está en la búsqueda de una era hiperconectada

19/01/2023

19/01/2023

El pasado 4 de enero, Samsung Electronics presentó su filosofía en el CES 2023: «Llevar calma a nuestro mundo conectado»....

La serie Samsung Galaxy S25 ya está en El Salvador

11/03/2025

11/03/2025

Claro El Salvador presentó la esperada serie Samsung Galaxy S25, compuesta por los modelos S25, S25+ y S25 Ultra, tres...

Los Cebollines celebra las fiestas patrias con “La Fiesta del Sabor Tricolor”

30/08/2024

30/08/2024

En honor al mes patrio, Restaurante Los Cebollines lanzó “La Fiesta del Sabor Tricolor”, un menú especial que rinde homenaje...

Cómo invertir de forma razonable para proteger su salud

20/04/2021

20/04/2021

Ante la crisis sanitaria generada por el COVID-19, invertir en el cuidado de nuestra salud, debería ser un tema ineludible...

MAG descarta alzas en canasta básica por lluvias

18/06/2024

18/06/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desestimó la posibilidad de aumentos en la canasta básica debido a daños en...

Trump propone limitar temporalmente las tasas de interés en tarjetas de crédito

25/09/2024

25/09/2024

El candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una nueva propuesta que busca limitar temporalmente las...

Panamá: Mercado clave para la transformación tecnológica

09/07/2024

09/07/2024

Hace 40 años, Michael Dell fundó PC’s Limited con 1.000 dólares y un sueño revolucionario de cambiar la forma en...

Defensoría vigilará el cumplimiento de ofertas comerciales durante el “Black Friday”

22/11/2022

22/11/2022

Ante la proximidad del evento “Black Friday”, la Defensoría del Consumidor (DC) llevará a cabo un operativo para verificar el...

ASI inaugura la Innovation Week en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio a la quinta edición de la Innovation Week, un evento que busca...

Mabe: Innovación y cuidado del planeta en cada rincón deL hogar

25/11/2024

25/11/2024

Mabe, la prestigiosa marca de línea blanca que ha sido líder en innovación en Latinoamérica durante más de 78 años,...

Ahorro de salvadoreños aumenta en primeros 8 meses del año

14/09/2023

14/09/2023

Los salvadoreños colocaron más capital en sus cuentas de ahorro en los primeros ocho meses del año respecto al mismo...