16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador, uno de los mayores importadores de alimentos de América Latina, según CEPAL

El Salvador se posiciona como uno de los mayores importadores de alimentos en América Latina, con más del 60% de sus necesidades alimentarias cubiertas a través de importaciones, de acuerdo con un análisis publicado este miércoles por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En su informe anual de comercio exterior, la agencia de Naciones Unidas destacó el “rol crucial” del comercio en la seguridad alimentaria de la región. En 2022, los envíos de alimentos en América Latina alcanzaron una cifra histórica de más de $349,000 millones, con América del Sur como principal proveedor, mientras que Centroamérica y México presentan un leve superávit.

La CEPAL señala que Bolivia, Paraguay y El Salvador son algunos de los países más dependientes de los proveedores intrarregionales para sus importaciones de alimentos, junto con otros países centroamericanos y sudamericanos. Bolivia lidera el ranking con más del 80% de dependencia, seguido por Argentina, Paraguay y Uruguay. El Salvador se encuentra por encima del 60%, acompañado por Chile y Perú.

En el informe se detalla que El Salvador exportó $1,384 millones en alimentos e importó $3,049 millones, lo que significa que el país importa 2.2 veces más de lo que envía al mercado internacional. Las importaciones incluyen $229 millones en carne y pescado, $198 millones en lácteos y huevos, $219 millones en frutas y hortalizas, $351 millones en cereales, $341 millones en alimentos procesados y $206 millones en grasas y aceites.

Dependencia y seguridad alimentaria

La CEPAL también analizó el valor de las importaciones de alimentos como proporción de las exportaciones totales de bienes y servicios, reflejando la capacidad de un país para financiar sus compras con ingresos. Entre 2020 y 2022, las importaciones de alimentos en Venezuela representaron un 55% de sus exportaciones, seguidas por El Salvador con un 28% y Guatemala con un 25%.

En el Caribe, Haití destaca como el país que más alimentos importa, con un 104% en relación a sus exportaciones, seguido por Venezuela y San Vicente y las Granadinas (53%).

La CEPAL explica que las importaciones permiten acceder a alimentos cuya producción local resulta inviable o demasiado costosa debido a condiciones climáticas adversas, así como a la insuficiente disponibilidad de tierras o tecnología. En El Salvador, más del 50% del consumo de cereales se satisface mediante importaciones, lo que subraya la importancia de estas para la seguridad alimentaria del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

3M: regulaciones de tránsito, salvando vidas en las carreteras

03/10/2023

03/10/2023

Durante el último trimestre del año, los accidentes de tránsito tienden a aumentar, según estadísticas del Viceministerio de Transporte. Aunque...

ASI respalda la construcción del Aeropuerto del Pacífico como motor de desarrollo industrial

26/02/2025

26/02/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) ha manifestado su optimismo ante el inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico,...

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, elogia al BCIE por sus aportes a los países miembros.

06/09/2023

06/09/2023

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, elogió este lunes al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que preside Dante Mossi,...

El Ford Mustang GTD completa una vuelta a Nürburgring en menos de siete minutos

10/12/2024

10/12/2024

El Mustang GTD se ha convertido en el automóvil deportivo de serie estadounidense más rápido del clásico circuito alemán de...

Suspenden a pilotos por poner foto de café sobre los mandos de un avión en pleno vuelo en Twitter

25/03/2023

25/03/2023

Las redes sociales son un arma de doble filo. Por un lado, se trata de una potente herramienta para compartir...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su labor de apoyo a los veteranos...

El Salvador asegura estabilidad en la generación de energía eléctrica

21/06/2023

21/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, El Salvador garantiza el suministro de energía para los...

¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19 si eres pequeña empresa?

20/04/2020

20/04/2020

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Koica invierte $6.6 millones en formación de emprendedores salvadoreños

26/10/2023

26/10/2023

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) invierte $6.6 millones en la formación de emprendedores salvadoreños, un programa que...

La Inteligencia Artificial revoluciona los consejos financieros

28/03/2025

28/03/2025

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente muchos aspectos de nuestra vida diaria, y uno de los sectores más beneficiados...

El metaverso: la próxima revolución de Internet

03/10/2023

03/10/2023

El metaverso (o realidad virtual extendida) es, para los especialistas, la etapa avanzada de Internet e implica una disrupción como...

Los retos para los negocios en 2025

09/01/2025

09/01/2025

El año 2025 se perfila como un desafío considerable para los negocios internacionales, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas,...

ByteDance planea invertir $12,000 millones en inteligencia artificial

23/01/2025

23/01/2025

La empresa china ByteDance, desarrolladora de la popular red social TikTok, tiene previsto invertir más de $12,000 millones este año...

Café salvadoreño crece 68.8 % en exportaciones

24/05/2025

24/05/2025

Las exportaciones de café salvadoreño registraron un alza del 68.8 % entre enero y abril de 2025, alcanzando los $71.5...

SpaceX afronta una multa de 633.009 dólares en EE.UU. por incumplimiento de su licencia

17/09/2024

17/09/2024

La compañía privada aeroespacial SpaceX, fundada por el magnate Elon Musk, afronta en Estados Unidos una posible multa de 633.009 dólares...