21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico y desarrollo social, coincidieron expertos reunidos en Bogotá en el segundo ‘Encuentro por la inclusión digital’.

Por su parte, la directora de Políticas Públicas de Telefónica para Hispanoamérica, Ana Valero, aseguró a EFE que “la gran oportunidad de América Latina para el crecimiento económico y desarrollo social tiene que ver con la digitalización, con esa transformación productiva”.

“Avanzar en el cierre de la brecha digital tiene que ver con la extensión de las redes, con la conectividad que está en la base de todo: no hay digitalización si no hay redes. Necesitamos que además (…) haya un proceso de adopción de las herramientas digitales por parte de las personas”, expresó Valero.

El encuentro está organizado por Telefónica, la empresa peruana Internet para Todos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el BID Invest y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Trabajo mancomunado para cerrar la brecha digital

Para cumplir el objetivo de romper la brecha digital es clave el trabajo mancomunado entre los sectores público y privado, así como convencer a las personas de que “trabajen de forma distinta, mejoren la productividad, un elemento fundamental para el crecimiento económico del que América Latina está necesitada”, en opinión de Valero.

En ese sentido, el oficial principal de Inversión de Economía Digital del BID Invest, Édgar Cabañas, cree que hay una “inmensa oportunidad de inversiones que se puede atraer en diferentes ámbitos”.

“Cuando se complementan todas estas cosas uno puede poner en trabajo acciones concretas para acortar esa brecha digital y facilitar el acceso al ecosistema digital de cualquier país. Entonces, dependiendo de qué país estemos hablando, la brecha, ya sea de cobertura, de uso (…) la tenemos que trabajar”, afirmó Cabañas.

El experto del BID Invest manifestó que hay cuatro pilares clave que ayudan en este propósito, que son la infraestructura, la calidad de los servicios, la adopción de la tecnología y el desarrollo de contenido local.

“Esos cuatro pilares no se pueden trabajar de forma aislada sino de forma sistémica”, afirmó Cabañas, quien agregó que es importante que haya “un buen marco regulatorio, un diálogo proactivo entre Gobierno y sector privado (…) y la pata de los bancos de desarrollo, que con la experticia que traen en la industria pueden movilizar recursos”.

Explicó además: “Cuando se hace una combinación de las tres cosas, es donde las inversiones salen en términos positivos. Un ejemplo claro de éxito que tenemos en la región, que es nuestra joya de la corona, es Internet para todos en Perú, que es el más grande operador de infraestructura rural que existe en Perú y ciertamente en la región”.

Beneficios de la tecnología

El director de Transformación de CAF, Mauricio Agudelo, cree que la tecnología es “el gran igualador de oportunidades en el acceso a información, a educación, a salud, a emprendimientos, a inclusión financiera”.

“La tecnología puede llenar vacíos importantes en materia de políticas públicas y hacer que se democratice el acceso a internet en una región donde hay cerca de 200 millones de personas que no usan internet”, opinó Agudelo.

En el encuentro, que se realiza en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá, participaron además de los expertos, la nadadora española Teresa Perales, que cuenta con 28 medallas en los Juegos Paralímpicos, y el ciclista colombiano Juan José Florián, quienes contaron sus historias de superación.

También se entregan los ‘Premios Conectarse para crecer’, un reconocimiento a emprendedoras rurales que utilizan la tecnología para impulsar el desarrollo económico de sus comunidades.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exceso de requisitos limita participación de mipymes en compras públicas

04/06/2023

04/06/2023

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), presentó el informe del I Monitor del 2023 sobre Compras públicas en...

BBC anuncia la supresión de 500 puestos de trabajo para 2026

24/07/2024

24/07/2024

La BBC anunció el martes la eliminación de 500 puestos de trabajo adicionales para finales de marzo de 2026, como...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

El Salvador destaca en innovación con la participación de startups en Web Summit 2024

02/11/2024

02/11/2024

El Salvador está dando un paso significativo para fortalecer su presencia en el ecosistema global de innovación, con el anuncio...

Credicomer y SERFINSA lanzan QuickPay para brindar pagos con código QR a sus clientes

16/06/2023

16/06/2023

Credicomer, líder en soluciones financieras, ha dado un paso adelante en la evolución de los métodos de pago al unirse...

El parlamento de Montana (EE.UU.) aprueba un proyecto para prohibir TikTok

15/04/2023

15/04/2023

El parlamento estatal de Montana (EE.UU.) aprobó este viernes un proyecto de ley destinado a prohibir la aplicación TikTok, propiedad...

Alcalde Mario Durán inauguró el Ecoparque La Cima

23/10/2023

23/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, concretó un nuevo proyecto para los capitalinos y este lunes hizo la entrega...

Avianca inaugurará un vuelo directo entre Honduras y Colombia

27/12/2022

27/12/2022

La aerolínea Avianca anunció el inicio de un vuelo directo diario entre Honduras y Colombia, a partir de marzo de...

El comercio electrónico transforma la economía y los hábitos de consumo

07/06/2025

07/06/2025

La digitalización de las compras avanza a paso firme en América Latina, impulsando la innovación empresarial y redefiniendo la experiencia...

Galaxy S23 Ultra: marca la diferencia en juegos móviles 

13/03/2023

13/03/2023

A medida que más y más personas disfrutan de los juegos móviles de alta gama que se han vuelto comparables...

Gobierno salvadoreño investiga a 300 empresas por incrementos injustificados en el precio productos de la cadena de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Ayer, las autoridades del Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, se desplegaron en el territorio...

Inversionistas de Río de Janeiro exploran oportunidades de negocios en El Salvador

05/04/2025

05/04/2025

Una delegación de la Asociación Comercial de Río de Janeiro está en El Salvador realizando una misión comercial para explorar...

CCAD inicia proceso de formulación de nuevo proyecto en la región del Golfo de Fonseca

21/10/2022

21/10/2022

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en coordinación con el Banco Mundial y en el marco del Programa...

El primer hotel glamping de domos geodésicos en El Salvador abre sus puertas en Juayúa

12/05/2023

12/05/2023

El turismo en El Salvador sigue creciendo y generando oportunidades para los emprendedores locales. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

El Salvador y Turquía avanzan en su relación económica con negociación de acuerdo fiscal

12/05/2025

12/05/2025

El Salvador y Turquía han dado un paso significativo en la consolidación de sus lazos económicos y fiscales con una...