31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centro Histórico de San Salvador: Una inversión millonaria revitaliza el corazón de la ciudad

El Centro Histórico de San Salvador está viviendo un renacimiento sin precedentes gracias a una inversión privada de $106 millones, la cual ha impulsado la ejecución de 37 proyectos en más de 20 manzanas de esta emblemática zona. Así lo anunció Edwin Ramírez, director de modernización del Centro Histórico y directivo de APLAN, durante su comparecencia en la Asamblea Legislativa.

Esta histórica inversión representa un hito en la revitalización del corazón de la ciudad, generando un impacto económico y social de gran envergadura. Según Ramírez, «estamos ante un antes y un después para el Centro Histórico. Esta inversión no solo está generando empleo y oportunidades para miles de salvadoreños, sino que también está transformando el paisaje urbano y mejorando la calidad de vida de los habitantes».

Un nuevo polo de desarrollo

Con la llegada de reconocidas franquicias como Hacienda Real, Pizza Hut y hoteles internacionales, se espera un aumento significativo en el flujo turístico y comercial. Estas nuevas inversiones están atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros, quienes podrán disfrutar de una oferta gastronómica y hotelera de primer nivel, así como de un entorno histórico y cultural enriquecedor.

Además de las grandes cadenas, también se están impulsando proyectos de emprendimiento local, lo que permitirá fortalecer el tejido económico de la zona y generar mayor diversidad en la oferta comercial.

Formalización del comercio informal y mejora de las condiciones laborales

Otro aspecto destacado de esta iniciativa es la construcción de nuevos mercados, los cuales tienen como objetivo principal formalizar el comercio informal y mejorar las condiciones laborales de aproximadamente 70,000 trabajadores. Estos nuevos espacios comerciales ofrecerán a los vendedores ambulantes un lugar seguro y digno para desarrollar sus actividades, contribuyendo así a la reactivación económica y a la dignificación del trabajo.

La inversión de $106 millones en el Centro Histórico de San Salvador es una muestra clara del compromiso del sector privado con el desarrollo de la ciudad. Esta iniciativa no solo está transformando el paisaje urbano, sino que también está generando un impacto positivo en la vida de miles de salvadoreños.

Con esta inversión, se espera que el Centro Histórico se convierta en un destino turístico de primer nivel, un polo de desarrollo económico y un espacio de encuentro para todos los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los 10 multimillonarios que más ganaron en 2023

28/12/2023

28/12/2023

Con la recuperación de los mercados bursátiles de todo el mundo, más de la mitad de los 2.568 multimillonarios del...

Estudio en nature: Trabajo híbrido mejora satisfacción y reduce rotación

27/06/2024

27/06/2024

Un reciente ensayo controlado aleatorio publicado en la prestigiosa revista Nature ha arrojado nueva luz sobre los efectos del trabajo...

«Deudas no, buenas finanzas sí»: el llamado a tomar el control de tu economía personal

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Dollarcity, propiedad de Dollarama, abrirá 70 tiendas más en 2023 en Colombia

06/03/2023

06/03/2023

Dollarcity quiere pasar de 350 a 418 tiendas en Colombia en 2023. Con esa expansión, la compañía fundada en El Salvador...

Tecnología impulsa empleo en Centroamérica

13/05/2024

13/05/2024

El Banco Mundial ha lanzado un nuevo informe titulado ‘El Futuro del Trabajo en Centroamérica y República Dominicana’, que aborda...

Baja confianza en plataformas financieras online en Latinoamérica

18/01/2024

18/01/2024

Solo un 35% de los latinoamericanos se siente seguro al utilizar plataformas financieras en línea, pero al mismo tiempo se...

El 34.5% de las remesas en el primer semestre de 2024 supera los $1,000, según el BCR

30/07/2024

30/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) ha divulgado su informe sobre el flujo de remesas hacia El Salvador durante el...

El Vaticano reporta ganancias de 62 millones de euros en 2024

29/07/2025

29/07/2025

La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), entidad encargada de gestionar las inversiones y bienes inmuebles del Vaticano,...

Pobreza afecta a más de 580,000 salvadoreños menores de 16 años en El Salvador

14/10/2025

14/10/2025

La realidad social de El Salvador muestra avances, pero también desafíos profundos que afectan especialmente a la niñez. La última...

BCIE impulsa el emprendimiento en Chalatenango

15/10/2025

15/10/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea firmaron...

Bac Credomatic apoya emprendedores con capital semilla

27/03/2023

27/03/2023

BAC Credomatic en su camino para convertirse en el primer banco «Neto Positivo» y hacer banca con propósito, tiene como...

El empleo en zonas francas y maquilas sigue en declive tras la pandemia

14/10/2024

14/10/2024

El sector de zonas francas y depósitos de perfeccionamiento activo en El Salvador continúa sin recuperarse desde la pandemia, con...

Wall Street sube por impulso de las tecnológicas que compensa las preocupaciones económicas

04/06/2025

04/06/2025

Las acciones estadounidenses subían el miércoles, ya que la fortaleza de las tecnológicas compensaba las caídas impulsadas por datos económicos...

Syngenta impulsa la sostenibilidad en el café de El Salvador

19/04/2024

19/04/2024

En una entrevista exclusiva con Carlos Torres, Director Regional de Syngenta para Centroamérica y el Caribe, Syngenta, líder en agricultura...

Inteligencia digital: nueva competencia laboral

18/06/2024

18/06/2024

La inteligencia digital se ha convertido en un componente esencial en el entorno laboral contemporáneo, marcando un punto de inflexión...