31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030 y dejarán la agricultura y la construcción, una transición laboral que disminuye la productividad de la región, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El informe, elaborado en colaboración con la ONG Ayuda en Acción, alertó que la juventud estará en riesgo de precariedad laboral y desempleo por la falta de políticas públicas específicas en el sector de servicios.

En 16 países de la región 1,2 millones de jóvenes dejarán de trabajar en el sector agrícola y 640.000 dejarán el sector de la manufactura, lo que supone que más de 1,8 millones comenzarán a trabajar en el sector de servicios públicos y empresas.

Frente al 70 % de los jóvenes que trabajarán en servicios públicos y empresas, comercio y servicios básicos, solo un 13,3 % estarán empleados en manufactura, un 8,2 % en agricultura y un 7,4 % en construcción.

El oficial de Asuntos Económicos de Cepal, Andrés Espejo, reivindicó en la presentación del informe que a esta transición hacia un sector laboral “menos productivo” se le suma la baja productividad de la región, que “se ha estancado” y ha reducido la creación de empleos formales y de calidad.

Precariedad y pobreza

Espejo aseguró que los mercados laborales de Latinoamérica y el Caribe se caracterizan por “problemas estructurales, desigualdad y desventaja por parte de los jóvenes”, y agregó que estos últimos tienen más dificultad para encontrar empleos y que, cuando los encuentran, están peor remunerados y en peores condiciones.

Según los datos del informe, recopilados en 2022, el salario de más del 20 % de los trabajadores de entre 15 y 29 años está por debajo de la línea de la pobreza, y el 37 % reciben salarios menores al mínimo nacional.

Por otro lado, el 31 % de personas de esa misma franja de edad se encontraban en situación de pobreza y el 8,5 % en situación de pobreza extrema.

Espejo manifestó que el principal desafío es la elaboración de unas políticas públicas que aseguren “la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible” para regular el empleo juvenil e impedir que los jóvenes vivan de forma precaria.

En este sentido, la Cepal y Ayuda en Acción plantearon unas “áreas clave de acción” para enfrentar estos desafíos, entre las que resaltaron la formalización del empleo juvenil, la generación de empleos de calidad, la reducción de brechas de género y la inversión en educación y formación.

Empleo en zonas rurales

Un 50 % de los jóvenes empleados están contratados de manera informal y la cifra se manifiesta en mayor porcentaje entre los que viven en entornos rurales, cuya tasa de informalidad laboral es un 20 % más alta que en las zonas urbanas.

La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Ramírez, hizo especial hincapié en la población de las zonas rurales colombianas: “la gente que está en el campo no tiene acceso a sus derechos laborales”, aseguró, y añadió que “el horizonte de los jóvenes no puede ser la incertidumbre”.

También se manifestó en este sentido la directora de Cepal en Colombia, Ángela Penagos, quien hizo un llamado a reflexionar sobre el mercado laboral rural: “no hemos entendido el rol de la ruralidad en la comunidad colombiana. Entender esto es entender el apoyo entre nuestros países”, aseguró. EFE

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Así funciona la «caja fuerte» que protege de los ciberataques

09/12/2023

09/12/2023

Es necesario establecer un plan de resiliencia de datos, específicamente uno en el que los archivos estén protegidos de una...

Bloqueo ilegal afecta capacidad de procesamiento en mina Cobre Panamá

13/11/2023

13/11/2023

La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante...

Corporación Orbital reconocida como ganadora de Microsoft 2023 Partner of the Year El Salvador

29/06/2023

29/06/2023

La empresa salvadoreña Corporación Orbital ha sido galardonada con el prestigioso premio Microsoft 2023 Partner of the Year. Este reconocimiento...

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

Banco Promerica reconoce mujeres protagonistas 2023

07/03/2023

07/03/2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Banco Promerica realiza el evento “Mujeres Protagonistas 2023” en donde son...

Airbnb culpa a hoteles por el turismo de masas

14/06/2025

14/06/2025

La plataforma de pisos turísticos Airbnb ha acusado este viernes a los hoteles de ser los principales responsables del turismo...

YouTube incorporará inteligencia artificial en la música

22/08/2023

22/08/2023

La compañía estadounidense explicó que la IA generativa esta abriendo la puerta a nuevas y ambiciosas formas de creatividad. YouTube...

Ejecutivos colombianos buscan oportunidades en El Salvador

10/08/2024

10/08/2024

Más de 50 ejecutivos de 28 empresas colombianas, miembros de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), visitaron recientemente...

Reintegran $10.2 millones en garantías no cumplidas

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños ante abusos cometidos por proveedores de bienes y servicios, que...

SALEX impulsa proyecto Burger 503: Un delicioso emprendimiento liderado por un empresario salvadoreño en Turín, Ahuachapán

15/06/2023

15/06/2023

Turín, Ahuachapán: Mario Cáceres, un compatriota que vivió 14 años en Álamo Veracruz, México, ha regresado a su tierra natal...

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

01/10/2023

01/10/2023

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según...

Guatemala protagonista en el inicio de Fitur en España

18/01/2023

18/01/2023

Guatemala brilló en la inauguración de la 43 Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) ya que, como país invitado...

Bitcóin: El Salvador ya supera los $645 millones en reservas digitales

14/05/2025

14/05/2025

El Salvador sigue fortaleciendo su estrategia de adopción de bitcóin acumulando un total de 6,175 unidades de la criptomoneda, valoradas...

Taylor Swift, exitosa en la música y en los negocios

27/10/2023

27/10/2023

Los ingresos totales de Universal Music ascendieron a 2,900 millones de dólares en el trimestre, un 3.3% más que en...

Presentan Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027

06/03/2023

06/03/2023

Este Lunes el Ministerio de Economía lanzó la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, una iniciativa que promueve la nueva...