15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ESIT y Google Cloud firman acuerdo para cursos gratuitos a estudiantes

La Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT) de El Salvador firmó un acuerdo estratégico con Google Cloud El Salvador, que permitirá a los estudiantes acceder de manera gratuita a más de 500 cursos en línea enfocados en habilidades digitales de vanguardia. Este acuerdo marca un hito en la educación superior del país, pues la ESIT se convierte en la primera institución educativa de su tipo en asociarse con el programa Google Cloud Career Launchpad, que ofrece formación profesional y certificaciones en áreas clave de la tecnología.

El programa, que tiene como objetivo proporcionar capacitación en áreas como ingeniería en la nube, inteligencia artificial, seguridad cibernética y liderazgo digital, busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes salvadoreños y fomentar el desarrollo de habilidades digitales en toda la población.

Adrien Messi, líder comercial de Google Cloud en El Salvador, destacó la importancia de este acuerdo al explicar que los estudiantes de la ESIT tendrán acceso a más de 500 cursos, los cuales abarcan diversas áreas tecnológicas y digitales de alta demanda en el mercado laboral global. «Estamos ayudando a que toda la población pueda aprender diferentes capacidades y habilidades digitales, para generar empleabilidad y así contribuir al desarrollo del país», aseguró Denis Pocasangre, subsecretario de Innovación de El Salvador.

Los estudiantes interesados en acceder a estos cursos podrán inscribirse a través del portal de la ESIT. Además, Pocasangre subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno salvadoreño para promover la transformación digital en todos los sectores, incluyendo la educación, la salud y el gobierno digital.

Este acuerdo es solo una de las acciones que el gobierno salvadoreño ha tomado en su relación con Google. En 2023, El Salvador firmó un acuerdo con el gigante tecnológico por un valor de $500 millones, y en abril de 2024, Google abrió su primera oficina en el país. Durante la apertura de su sede, Google Cloud anunció que trabajará con el gobierno y otras instituciones para crear ecosistemas digitales que agilicen procesos como las importaciones, exportaciones y registros sanitarios.

Con este acuerdo, tanto la ESIT como Google Cloud afianzan su compromiso con el futuro digital de El Salvador, ofreciendo a los estudiantes y profesionales herramientas clave para acceder a una formación globalizada y de alta calidad, con el objetivo de mejorar la competitividad del país en la era digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avión de Tag Airlines llega al aeropuerto para operar ruta San Salvador-Roatán

15/07/2023

15/07/2023

Este viernes, 14 de julio, autoridades de El Salvador y Honduras firmaron un acuerdo comercial con el fin de facilitar...

El petróleo de Texas sube un 1,2 % y cierra en 76,32 dólares el barril

24/02/2023

24/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,2 % y cerró en 76,32 dólares el...

OpenAI investiga si DeepSeek utilizó sus modelos para entrenar a su innovador «chatbot»

29/01/2025

29/01/2025

La compañía estadounidense OpeanAI investiga si la ‘startup’ china DeepSeek entrenó a su nuevo ‘chatbot’ utilizando repetidamente el modelo de...

Extienden plazo para declaración anticipada en frontera terrestre entre El Salvador y Guatemala

21/08/2023

21/08/2023

Para todos los importadores, exportadores, agentes aduanales, apoderados especiales aduaneros y transportistas, a partir del martes 22 de agosto se...

Discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 para Centroamérica

15/05/2023

15/05/2023

El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) se reunió para abordar el ambicioso Plan Maestro Regional de...

Camarasal participa en proclamación histórica del Día de la Mujer Hispana en Miami

07/10/2025

07/10/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, participó en la histórica ceremonia...

Asia retoma negociaciones tras prórroga y nuevos aranceles

08/07/2025

08/07/2025

Los países asiáticos que han recibido nuevos aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump, entre ellos Japón, Corea del...

El Salvador prepara una política nacional de abastecimiento y comercialización de alimentos

11/07/2023

11/07/2023

El Salvador es sede, desde ayer, de la reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización...

Samsung fortalece su presencia en Panamá

06/05/2024

06/05/2024

Panamá, con su posición estratégica en el corazón de América, ha sido elegido por Samsung como el centro logístico para...

Geocycle reciclará paneles de las plantas de AES El Salvador

17/06/2023

17/06/2023

Geocycle, una división de Holcim El Salvador, reciclará 1,272 paneles solares que hayan salido de operación de las plantas fotovoltaicas...

Pekín niega diálogo y acusa a EE. UU. de distorsionar tema arancelario

25/04/2025

25/04/2025

China aseguró este viernes que no ha habido «consultas ni negociaciones» con Estados Unidos sobre el conflicto arancelario entre ambas...

BCIE lanza plataforma de datos abiertos y concurso para periodistas

09/09/2025

09/09/2025

En el marco de su apuesta por la transparencia y el acceso a la información, el Banco Centroamericano de Integración...

Más del 74 % de las remesas que recibe El Salvador son inferiores a $500, según el BCR

13/12/2024

13/12/2024

Más del 74 % de las remesas que reciben los salvadoreños corresponde a montos menores a $500, de acuerdo con...

Facebook bajo fuego por desinformación a días de las elecciones de 2024

02/11/2024

02/11/2024

A tan solo unos días de las elecciones presidenciales de 2024, Facebook se encuentra en el centro de la controversia...

La inteligencia artificial avanza en la predicción de desastres naturales

29/07/2023

29/07/2023

Los actuales incendios sin control en el Mediterráneo, las inundaciones de este mayo en Italia y las de hace dos...