16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector del juguete prevé un año plano en 2024 y un aumento importante de venta en línea

El sector del juguete prevé un 2024 plano en cuanto al volumen de ventas en comparación con el año anterior, con una cuota de las ventas en línea que ya asciende hasta el 35 % del total.

En 2023, el sector cerró el ejercicio con una facturación de 1.705 millones de euros, un 0,35 % más en tasa interanual, impulsadas por las exportaciones (un 5,88 % más y el 44 % de los ingresos) y con un gasto medio por niño de 221 euros (un 3,4 % más).

Menor renta y “una incertidumbre económica internacional”

La patronal ha considerado que este año ha venido marcado por los mismos factores de 2023, es decir una “menor renta disponible” de las familias, una “incertidumbre económica” internacional, bajas tasas de natalidad y exportaciones estables (0,36 % más). Todo ello, añade, “ha afectado al consumo de juguetes” durante la primera mitad de 2024.

SECTOR JUGUETES

La recta final del ejercicio, que concentra el 60 % de las ventas de juguetes por Navidad, ha sido calificada por la AEFJ como “decisiva” con un consumidor “esperando hasta el último momento”.

Para la facturación final del año, el mercado en línea arrojará “un dato decisivo”, a pesar de los riesgos que a juicio de la patronal conlleva la venta de juguetes que no son originales.

Sobre los precios, la presidenta de la patronal, Marta Salmón, ha cifrado la subida media de los juguetes para 2024 en un 0,5 % en comparación con un año antes. Las categorías de construcción, vehículos y juegos de cartas y mesa para adultos “hacen esperar que el sector iguale” las cifras de 2023, ha precisado.

Precauciones con la venta en línea

La AEFJ ha pedido “máxima atención” en el momento de la compra de juguetes por Internet y ha alertado de la proliferación de productos que no cumplen con las normas de seguridad y que “ponen en peligro la salud” del consumidor.

Salmón ha insistido en la “competencia desleal” para fabricantes y comercios que supone este aumento de parte de las ofertas por el canal en línea, con unos precios “muy inferiores” a los juguetes originales.

El impacto de esta situación sobre el sector regulado es del 11 % sobre la facturación total (unos 113 millones de euros anuales) y una pérdida del 5 % en relación con el empleo directo, ha estimado Salmón.

“En Europa, debido a una laguna legal, las plataformas en línea no se hacen responsables de la seguridad de los juguetes y, si el vendedor está fuera de la UE, no hay nadie que responda ni por el producto ni por los daños asociados”, ha subrayado la presidenta de la asociación.

SECTOR JUGUETES

Salmón ha citado como ejemplos de este problema para el sector a los ‘marketplace’ chinos como Temu o Shein y ha conminado a los consumidores a que observen en el etiquetado del juguete si incluye los datos de contacto del distribuidor o el fabricante.

Shein

Al respecto, Shein ha aclarado a EFE que sus proveedores de fabricación y los vendedores “deben de adherirse a las leyes y regulaciones aplicables en los países” donde opera.

Añade la plataforma china que, en toda Europa, sus vendedores de juguetes “están obligados a presentar certificados de pruebas EN71, así como informes de pruebas de contenido de ftalatos según el reglamento REACH”, antes de que los productos puedan venderse en su web.

Incluso, señala, que si se identifica un riesgo de incumplimiento o si se presentan reclamaciones sobre un producto, este se elimina globalmente de su plataforma en un plazo de 24 horas “como medida de precaución mientras se llevan a cabo investigaciones”.

La AEFJ espera que el nuevo reglamento de seguridad del juguete en la UE, que se está debatiendo y aún sin redactar, “esté listo cuanto antes, colme la laguna legal y que incluya un mayor control” sobre la actividad de los ‘marketplace’ en relación con la venta de juguetes.

Freno en 2024 a la destrucción de empleo

El sector juguetero experimentó entre 2022 y 2023 un descenso en el número de empresas, cifrado por la patronal en el 6,88 %, y en el número de empresas, de 276 a 257 compañías a finales del año pasado.

Además, la AEFJ ha indicado que el empleo directo retrocedió en el mismo periodo un 13,8 % en tasa interanual. El año 2023 comenzó con 5.685 trabajadores y acabó con 4.897 empleos directos.

Tras un ejercicio de 2023 de “ajustes” en el sector, para este año la patronal ha comentado que prevé que concluya esa tendencia de destrucción de empleo y menor número de empresas.

Sobre el impacto de la dana en la provincia de Valencia, la AEFJ ha asegurado que “no ha supuesto un gran perjuicio” para el sector puesto que la mayoría de los fabricantes en la Comunidad Valenciana tienen sus sedes en la provincia de Alicante.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft registra un beneficio récord por la Inteligencia Artificial

30/04/2024

30/04/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció un beneficio neto de 66.100 millones de dólares en los primeros nueve meses de su...

Brasil: Pronósticos de lluvias alivian mercado del café

16/01/2024

16/01/2024

Los pronósticos de lluvias en Brasil, el primer productor mundial de café, aliviaron las preocupaciones del mercado de una menor...

¿Qué Pasará el 19 de Enero con TikTok? Esto Sucederá con la App y sus Millones de Usuarios

15/01/2025

15/01/2025

No hay plazo que no se cumpla y en los próximos días llegará una fecha muy importante para la red...

Estudio revela desafíos para la movilidad económica en El Salvador

22/07/2024

22/07/2024

Óscar Cabrera, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen), ha revelado que un salvadoreño que nace en...

Grupo Garnier se expande para fortalecer soluciones de marketing digital en Latinoamérica

13/04/2023

13/04/2023

Grupo Garnier, uno de los principales conglomerados de marketing de América Latina, con más 100 años de trayectoria global, adquirió...

SIGET anuncia que muy pronto El Salvador tendrá conexiones directas de Internet

17/04/2023

17/04/2023

Los gobiernos del pasado mantuvieron al país bajo la dependencia de naciones vecinas para tener una conexión directa con los...

Precios de frutas y verduras bajan tras levantamiento de bloqueos en Guatemala

15/10/2023

15/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, reportó ayer una disminución en los precios de las frutas...

Brasil suspende exportación de pollo a China, UE y Argentina

17/05/2025

17/05/2025

Brasil suspendió las exportaciones de carne de pollo a China, la Unión Europea y también Argentina, tras la identificación de un primer brote de gripe...

LG ofrece una experiencia de entretenimiento excepcional

15/02/2024

15/02/2024

LG Electronics (LG) anunció su colaboración con Apple para ofrecer una prueba gratuita de tres meses de Apple TV+ a...

Nuevo laboratorio Centro Ginecologico en Aguilares impulsa inversión y empleo en el norte del país

24/07/2025

24/07/2025

La inauguración de una nueva sede del Laboratorio Centro Ginecológico en el distrito de Aguilares marca un hito en el...

Mastercard y BCR impulsan la transformación digital del sistema financiero en El Salvador

16/06/2025

16/06/2025

En un paso clave hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, Mastercard y el Banco Central de Reserva (BCR) formalizaron...

Ocho cosas en las que deberías invertir en medio de una recesión

27/06/2023

27/06/2023

Si estás empezando a valorar qué deberías recortar y qué no, ten en cuenta lo que los expertos en finanzas creen...

Cumbre de APEC concluye con el compromiso de impulsar el comercio y abordar retos económicos

21/11/2022

21/11/2022

Los líderes del bloque de 21 miembros de la APEC se comprometieron a impulsar el comercio y a hacer más...

Gobierno de Guatemala anuncia aumento del 10% al salario mínimo

07/01/2025

07/01/2025

El pasado 22 de diciembre, el Gobierno de Guatemala decretó un aumento del 10% al salario mínimo, lo que eleva...

Digitalización prioridad para la transformación de América Latina

17/11/2022

17/11/2022

La digitalización es clave para diseñar e implementar políticas públicas centradas en las personas y como camino para el desarrollo sostenible de América...