16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta pedirá a sus empleados volver a la oficina tres días a la semana a partir del otoño

Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Facebook, ha anunciado que pedirá a sus empleados asignados a una oficina que regresen al trabajo presencial tres días a la semana a partir de septiembre, uniéndose así a la tendencia de restricción del trabajo remoto en la industria tecnológica. Esta medida forma parte de los esfuerzos más amplios de la compañía para mejorar su eficiencia tras un largo proceso de despido que afectó a 10.000 empleados.

Según fuentes cercanas al asunto, Meta ha concluido recientemente el proceso de despido, el cual inició en marzo, y que ha tenido un impacto negativo en la productividad de la empresa. En un intento por reforzar la colaboración, las relaciones y la cultura interna, Meta ha decidido implementar el regreso parcial a la oficina. Los empleados que actualmente trabajan de forma remota podrán mantener su distribución.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, había mencionado anteriormente que un análisis interno mostraba que los ingenieros en las primeras etapas de su carrera son más productivos cuando trabajan en persona con sus compañeros de equipo al menos tres días a la semana. En ese sentido, Zuckerberg animó a los empleados a encontrar más oportunidades para trabajar juntos en persona.

Sin embargo, el proceso de despido prolongado ha dejado un impacto emocional en los empleados de Meta. Muchos de ellos quedaron en la incertidumbre sobre su futuro laboral y la falta de una hoja de ruta clara generó apatía y un bajo estado de ánimo en el ambiente de trabajo. La compañía reconoce los desafíos que ha enfrentado y se compromete a perfeccionar continuamente su modelo de trabajo para fomentar un entorno colaborativo y productivo tanto en la oficina como en el hogar.

Meta no es la única empresa que ha experimentado repercusiones emocionales debido a despidos recientes. Esta semana, cientos de empleados de Amazon.com Inc. abandonaron sus puestos de trabajo en protesta por los recortes laborales, la política de regreso a la oficina tres días a la semana y el impacto de la empresa en el cambio climático.

Con el anuncio de Meta Platforms Inc., se espera que otras compañías del sector tecnológico consideren restricciones similares al trabajo remoto y promuevan la interacción presencial entre sus empleados como una forma de mejorar la productividad y fortalecer la cultura corporativa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Vence plazo para declarar renta este 30 de abril

03/04/2024

03/04/2024

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes salvadoreños que el próximo martes 30 de abril de 2024 es la...

Bancos del triangulo norte de C.A. lideran atracción de inversión desde EE.UU.

19/04/2023

19/04/2023

En el marco de la conferencia “Oportunidades de inversión para capitalizar en el nearshoring de empresas americanas con empresas de...

El Salvador busca fortalecer colaboración con Huawei en tecnología y energía

26/08/2024

26/08/2024

El gobierno de El Salvador ha manifestado su intención de «fortalecer el trabajo» con la empresa china de telecomunicaciones Huawei,...

Nuevas aerolíneas están interesadas en operar en El Salvador

06/02/2023

06/02/2023

En la actualidad, en el Aeropuerto Internacional San Oscar Monseñor Romero operan un total de 20 aerolíneas que se componen...

Titulares del Ministerio de Agricultura trabajan en renovación de parque cafetalero

19/01/2023

19/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, y el Viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz piden a los a...

El Inter Miami, con Lionel Messi, llegan a El Salvador

19/01/2024

19/01/2024

La madrugada de este viernes, el equipo del Inter Miami, junto a su estrella Lionel Messi, arribó a El Salvador...

Recuperación rápida del Bitcoin después de una abrupta caída

06/03/2024

06/03/2024

En una montaña rusa de emociones para los inversores, el bitcoin experimentó una impresionante recuperación tras su reciente caída, recuperándose...

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...

Comienza la pesadilla de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

25/04/2024

25/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

AES inaugura la primera electrolinera en San Juan Opico, La Libertad

12/12/2024

12/12/2024

Con el objetivo de promover la movilidad sostenible y contribuir al bienestar ambiental, la Plaza Comercial Pasares, en alianza con...

Julio Torres: El comediante salvadoreño que triunfa en Estados Unidos

02/01/2024

02/01/2024

Julio Torres, nacido en San Salvador, El Salvador, se mudó a Estados Unidos cuando era niño. Desde temprana edad, mostró...

Aprueban legislación para garantía estatal de créditos de FSV

27/04/2023

27/04/2023

En la última sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa se aprobaron dos garantías estatales para dos préstamos que en conjunto...

Salvadoreños pueden optar a visas de trabajo temporales en Estados Unidos y Canadá

26/12/2024

26/12/2024

Los salvadoreños interesados en trabajar en el exterior cuentan con opciones para aplicar a visas de trabajo temporales en Estados...

Las acciones de Disney se ven afectadas por la pérdida de suscriptores de streaming

10/05/2023

10/05/2023

La compañía Walt Disney Co. ha informado que redujo las pérdidas por streaming en 400 millones de dólares en comparación...

Productores de Cafe salvadoreños han exportado $155.3 millones del ciclo 2021-2022

27/09/2022

27/09/2022

Una investigación del economista William Pleites reveló que EE. UU. se volvió el principal socio comercial de El Salvador a...