24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Meta pedirá a sus empleados volver a la oficina tres días a la semana a partir del otoño

Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Facebook, ha anunciado que pedirá a sus empleados asignados a una oficina que regresen al trabajo presencial tres días a la semana a partir de septiembre, uniéndose así a la tendencia de restricción del trabajo remoto en la industria tecnológica. Esta medida forma parte de los esfuerzos más amplios de la compañía para mejorar su eficiencia tras un largo proceso de despido que afectó a 10.000 empleados.

Según fuentes cercanas al asunto, Meta ha concluido recientemente el proceso de despido, el cual inició en marzo, y que ha tenido un impacto negativo en la productividad de la empresa. En un intento por reforzar la colaboración, las relaciones y la cultura interna, Meta ha decidido implementar el regreso parcial a la oficina. Los empleados que actualmente trabajan de forma remota podrán mantener su distribución.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, había mencionado anteriormente que un análisis interno mostraba que los ingenieros en las primeras etapas de su carrera son más productivos cuando trabajan en persona con sus compañeros de equipo al menos tres días a la semana. En ese sentido, Zuckerberg animó a los empleados a encontrar más oportunidades para trabajar juntos en persona.

Sin embargo, el proceso de despido prolongado ha dejado un impacto emocional en los empleados de Meta. Muchos de ellos quedaron en la incertidumbre sobre su futuro laboral y la falta de una hoja de ruta clara generó apatía y un bajo estado de ánimo en el ambiente de trabajo. La compañía reconoce los desafíos que ha enfrentado y se compromete a perfeccionar continuamente su modelo de trabajo para fomentar un entorno colaborativo y productivo tanto en la oficina como en el hogar.

Meta no es la única empresa que ha experimentado repercusiones emocionales debido a despidos recientes. Esta semana, cientos de empleados de Amazon.com Inc. abandonaron sus puestos de trabajo en protesta por los recortes laborales, la política de regreso a la oficina tres días a la semana y el impacto de la empresa en el cambio climático.

Con el anuncio de Meta Platforms Inc., se espera que otras compañías del sector tecnológico consideren restricciones similares al trabajo remoto y promuevan la interacción presencial entre sus empleados como una forma de mejorar la productividad y fortalecer la cultura corporativa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inspección revela presencia de agua en tanques de gasolineras de La Unión

02/09/2023

02/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informa que su equipo de inspectores llevó a cabo una jornada...

Salvadoreños retornados tienen acceso a créditos para compra de vivienda

29/06/2023

29/06/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Vivienda, han facilitado de que los salvadoreños retornados puedan tener acceso...

Aprueban $8,902.7 millones para Presupuesto General

22/12/2022

22/12/2022

El Pleno Legislativo, a quien según el artículo 131 de la Constitución de la República corresponde decretar el presupuesto de...

Google cumple 25 años de su creación

04/09/2023

04/09/2023

El 4 de septiembre de 1998 fue creado Google, el motor de búsqueda más conocido en Internet y el líder...

Tesla llama a revisión a 362.758 vehículos por problemas con su software

16/02/2023

16/02/2023

Tesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a 362.758 vehículos para solucionar un problema con su...

Tesla rebota más de un 6 % tras alcanzar su cotización más baja

23/11/2022

23/11/2022

Las acciones de la compañía de vehículos eléctricos de lujo Tesla subían este miércoles más de un 6,5 %, hasta 181 dólares,...

Crean software para cancelar sonido de crunch de los Doritos

06/12/2022

06/12/2022

Cuando se escucha una entrevista de radio, televisión o las transmisiones en vivo de videojuegos el molestoso ruido de los...

Conoce los 5 municipios que más reciben remesas en El Salvador

28/01/2023

28/01/2023

Las remesas familiares cerraron el año pasado con un crecimiento del 3.2 % en 2022, al superar los $7,742 millones, su...

RoadMarket y DHL Express inician alianza para servicio de envíos

28/09/2022

28/09/2022

La cadena de conveniencia RoadMarket continúa facilitando diferentes opciones de servicios para los salvadoreños, esta vez, con el envío de...

Técnicos del MAG son capacitados en Impacto Ambiental y Gestión Medioambiental

25/01/2023

25/01/2023

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerzan sus conocimientos en «Impacto Ambiental» y «Gestión Medioambiental», gracias a las...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

Davivienda respaldan a las empresarias pymes a través de su programa “Mi Empresa Mujer”

03/03/2023

03/03/2023

En el marco de la conmemoración del día nacional e internacional de la mujer, Banco Davivienda Salvadoreño y su filial...

La tasa de inflación en EE.UU. baja una décima, hasta 6,4 % en enero

14/02/2023

14/02/2023

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en enero, por séptimo mes consecutivo, y se situó en el 6,4...

Tigo presenta la propuesta «Conectividad Avanzada», la evolución para las empresas

09/03/2023

09/03/2023

Tigo Business presentó la propuesta de valor más robusta de la región con la “Conectividad Avanzada”, para acompañar a las...

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en sus proyectos

13/12/2022

13/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará un plan en el primer trimestre de 2023 para incluir la protección de la biodiversidad...