16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Brasil espera que los precios del café sigan elevados en 2025

Los precios del café, que están en niveles récord, seguirán elevados en 2025 como efecto de la sequía que ha afectado este año a varios países productores, según el Consejo de Exportadores de Café (Cecafé) de Brasil.

El precio de los contratos futuros de arábica, el café de mayor calidad, llegaron esta semana a 3,45 dólares por libra en los mercados internacionales, con lo que se superó el anterior récord de 1977.

“No podemos decir si los precios van a seguir subiendo porque ya alcanzaron un récord, pero sí que seguirán firmes y remunerando a los productores porque no hay perspectivas de que la actual oferta satisfaga la demanda”, dijo a EFE el presidente de Cecafé, Márcio Ferreira.

La crisis de los precios es consecuencia de un proceso que comenzó en 2021, cuando Brasil perdió el 35 % de su cosecha de arábica por unas heladas, y se agravó con las graves sequías que han afectado en los últimos años a Vietnam e Indonesia, segundo y cuarto productor del mundo.

La sequía impacta los precios internacionales del café

Tras las heladas, una fuerte sequía castigó la producción brasileña este año, por lo que terminará este año con una reducción del 0,5 % frente a la de 2023 y 7,0 % menor a la prevista inicialmente, según las proyecciones de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

La sequía ha afectado negativamente a la actual cosecha de variedad robusta y no ha permitido que la de arábica tenga números muy superiores a la del año pasado, a pesar de ser un año de bienalidad alta.

Fotografía de archivo de una planta de café, en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

En 2025, según Cecafé, se espera una reducción “significativa” de la cosecha de arábica.

Además, en las regiones productoras de Minas Gerais y Espírito Santo se produjeron lluvias abundantes desde octubre, por lo que los cafetales florecieron prematuramente, lo que puede afectar a la producción.

La escasez del grano también podría mermar las ventas internacionales de Brasil, mayor exportador del mundo, que hasta noviembre han arrojado la cifra récord de 46,4 millones de sacos, con una fuerte alza del 32,2 % con respecto al mismo período del año pasado.

La situación de Brasil

Las exportaciones de Brasil han crecido en los últimos años en parte gracias a la crisis de otros productores, lo que le ha permitido aumentar las ventas de robusta a Estados Unidos, que antes compraba esa variedad a Indonesia y Vietnam.

También Brasil ha elevado sus ventas de café sin tostar a Vietnam e Indonesia, que lo usan como materia prima para la producción del café soluble consumido en Asia, lo que ha contribuido al dato inédito de exportaciones.

“Y las exportaciones récord redujeron significativamente las existencias y las reservas de café de Brasil, lo que tiene preocupado al mercado ya que las previsiones para la cosecha el próximo año no son esperanzadoras”, dijo.

Los precios se han visto presionados por la falta de oferta, pero también por otros factores, como el aumento de la demanda de algunos países europeos que decidieron anticipar sus compras de café este año para adelantarse a la entrada en vigor de la ley antideforestación, según el responsable de Cecafé.

Ferreira dijo que los precios también están siendo presionados por problemas logísticos en los puertos de varios países causados por las guerras, que atrasaron el transporte marítimo entre Asia y Europa, y además, por culpa de los fondos especulativos, “que no beben café pero están aprovechando la situación”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los 10 multimillonarios que más ganaron en 2023

28/12/2023

28/12/2023

Con la recuperación de los mercados bursátiles de todo el mundo, más de la mitad de los 2.568 multimillonarios del...

Ya están disponibles los nuevos dispositivos móviles de Samsung en El Salvador

21/09/2022

21/09/2022

El fabricante de tecnología móvil le está apostando a la innovación, sostenibilidad ambiental y conectividad sin límites en la palma...

Canal de Panamá mantiene reducción de calado por sequía hasta septiembre

19/08/2023

19/08/2023

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció sobre la extensión de la condición de reserva en las esclusas de...

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora

13/06/2023

13/06/2023

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora, pero se necesita más trabajo para lograr...

El petróleo de Texas baja un 0,03 %, hasta 78,85 dólares el barril

01/02/2023

01/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,03 %, hasta 78,85...

Aduanas recolectó más de $342 millones en operaciones comerciales

04/03/2023

04/03/2023

Las operaciones de comercio en El Salvador continúan con un fuerte dinamismo durante 2023, destacó recientemente la Dirección General de...

Tesla entrega a Elon Musk 96 millones de acciones valoradas en $29,000 millones

04/08/2025

04/08/2025

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla otorgó este lunes a Elon Musk 96 millones de acciones de la compañía por un valor aproximado de 29.000...

El Salvador lanza bonos tokenizados para la construcción de hotel

16/05/2024

16/05/2024

El Salvador realizó el pasado martes el lanzamiento de los bonos tokenizados de Inversiones Laguardia S.A. de C.V. Esta innovadora...

El Museo Marte se convierte en el centro de la moda sostenible en El Salvador

15/10/2024

15/10/2024

El Museo Marte en San Salvador se convirtió en el epicentro de la moda sostenible con la realización del COAFEST...

Banco Mundial anuncia 2.500 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania

24/02/2023

24/02/2023

La Guerra entre Ucrania y Rusia ha desencadenado muchos problemas económicos en todo el mundo debido a que en Ucrania...

AMD y Microsoft se unen para impulsar la inteligencia artificial en Windows 11

23/05/2023

23/05/2023

AMD y Microsoft enfrentan el desafío de sacar el máximo partido a la inteligencia artificial y presentan sus avances en...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...

LinkedIn la red social profesional cumplirá 20 años y supera los 900 millones de usuarios

19/03/2023

19/03/2023

Si antes era algo opcional, y aún mucha gente «no la entiende» porque quizás la visitaron diez años atrás y...

BCIE impulsa el emprendimiento en Chalatenango

15/10/2025

15/10/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea firmaron...

Jueza niega solicitud para bloquear el plan de Musk de despidos masivos

20/02/2025

20/02/2025

En un fallo reciente, una jueza federal de los Estados Unidos rechazó una solicitud que intentaba bloquear los despidos masivos...