16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Región de México podría ser el próximo Dubái gracias a su megayacimiento de oro

México tiene el potencial de convertirse en el siguiente Dubái. En el corazón del estado de Zacatecas se encuentra la mina Peñasquito, un colosal megayacimiento que representa el núcleo de la producción de oro en México. Propiedad de la empresa Newmont, esta mina inició operaciones en 2010 y se proyecta que tendrá una vida útil de alrededor de 20 años, consolidándose como la mina de oro más grande del país y una de las más significativas a nivel mundial.

El tesoro que todos buscan y pocos tienen: La fiebre del oro continúa

El oro es mucho más que un metal precioso utilizado en joyería fina. Su uso se extiende a la industria electrónica, donde es fundamental para la fabricación de circuitos integrados y contactos eléctricos debido a su excelente conductividad. Es tan valioso como la nueva mina de México, que hará caer a China, con la energía más buscada del planeta.

Además, el oro es considerado una reserva de valor, siendo una opción de inversión clave para bancos centrales y gobiernos. México, con su vasta riqueza geológica, ocupa un lugar destacado en la producción mundial de este metal. Según datos de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), el país produce el 3.4 % del oro mundial, con Zacatecas liderando como el estado más prolífico, aportando el 28.8 % del total nacional en 2022.

La contribución económica de Peñasquito es sustancial. En 2022, generó 1 900 millones de dólares, de los cuales 643 millones correspondieron a salarios, prestaciones y pagos de derechos. Asimismo, la mina es un motor de empleo en Zacatecas, con 2 800 empleos directos y 5 000 indirectos.

No obstante, no todo ha sido un camino sin obstáculos. En 2017, la mina enfrentó una huelga laboral que paralizó sus operaciones durante 120 días, generando pérdidas estimadas en 250 millones de dólares. En 2023, nuevamente enfrentó conflictos laborales, lo que subraya los retos asociados con la operación de una mina de esta magnitud.

¿Cómo es el proceso de extracción y producción en Peñasquito?

La mina Peñasquito opera mediante un proceso de minería a cielo abierto, una técnica que implica la remoción de grandes cantidades de roca para acceder a los yacimientos subyacentes. Posteriormente, se utilizan procesos químicos para separar el oro del material extraído. En 2022, esta mina produjo 566 000 onzas de oro, una cifra impresionante que resalta su capacidad productiva.

Pero Peñasquito no solo es líder en oro. También destaca en la producción de plata, siendo la segunda mina más grande de México y la quinta a nivel mundial en este ámbito. En su primer año de operación, logró extraer cerca de 13.9 millones de onzas de plata. Además, la mina posee reservas significativas de plomo y zinc, contribuyendo de manera diversificada a la minería global.

Un potencial para el futuro pese a los retos ambientales

La minería a cielo abierto, aunque altamente productiva, tiene un impacto relevante en el medio ambiente. En el caso de Peñasquito, la remoción de grandes volúmenes de roca altera de manera irreversible el paisaje y afecta la biodiversidad local (retos ambientales como el error de la nueva Dubái petrolera).

Además, existe el riesgo de generación de desechos mineros que contienen sustancias químicas y metales pesados, los cuales pueden contaminar fuentes de agua cercanas si no se manejan adecuadamente. Sin embargo, Newmont asegura operar bajo estrictos estándares internacionales de sostenibilidad, buscando minimizar el impacto ambiental de sus actividades.

La mina Peñasquito no solo es un referente de la minería en México, sino también un actor clave en la producción mundial de oro, plata y otros metales. A pesar de los desafíos ambientales y laborales, su impacto económico y su capacidad para satisfacer la demanda global la posicionan como un símbolo del potencial minero de Zacatecas y de México en general.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

LG ofrece una experiencia de entretenimiento excepcional

15/02/2024

15/02/2024

LG Electronics (LG) anunció su colaboración con Apple para ofrecer una prueba gratuita de tres meses de Apple TV+ a...

Indufoam premiado como mayor exportador de camas en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Por más de 40 años, INDUFOAM ha innovado la industria del descanso, permitiéndole ganar la preferencia de los salvadoreños y...

ETESAL inaugura subestación eléctrica Talnique

29/09/2023

29/09/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación eléctrica Talnique, convirtiéndose en la planta número 26 administrada por...

Protestas y bloqueos en Guatemala afectan los mercados salvadoreños

10/10/2023

10/10/2023

Las protestas y bloqueos de carretera en Guatemala continúan teniendo un impacto negativo en los mercados de El Salvador. Comerciantes...

Cuba enfrenta déficit de 800,000 viviendas y solo ha construido 2,728 en 2025

14/07/2025

14/07/2025

El déficit de viviendas en Cuba asciende a 805.583 y, en lo que va de año, se ha edificado un...

San Valentín: El consumismo del amor con garantías

11/02/2025

11/02/2025

El próximo viernes 14 de febrero es la fiesta del consumismo, pero para otros es más que eso y disfrutan...

Entregas de Tesla suben 7 % en el tercer trimestre

03/10/2025

03/10/2025

Tesla entregó en el tercer trimestre del año 497.099 vehículos, un 7 % más que en el mismo periodo de...

Como la tecnológica es aliada para afrontar incertidumbre económica

17/01/2023

17/01/2023

En estos momentos de inicio de año hay un panorama no muy alentador para el futuro de la economía mundial,...

Tesla lanza robotaxis con copiloto humano en fase inicial

21/06/2025

21/06/2025

Tesla iniciará su anticipado servicio de robotaxis en Austin (EE.UU.) este domingo con un empleado de la compañía sentado en...

Gobierno diseña estrategia para integrar trabajadores informales y dinamizar la economía

03/07/2025

03/07/2025

El Ministerio de Trabajo de El Salvador, a través del Consejo Nacional del Salario Mínimo, anunció que en los próximos...

Samsung lanza la serie Galaxy S24, revolucionando la experiencia móvil con Galaxy AI

17/01/2024

17/01/2024

Samsung Electronics presentó hoy el Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24+ y Galaxy S24, desatando nuevas experiencias móviles con Galaxy AI....

Aprende a empoderar tu economía y rompe la brecha económica de género

20/07/2023

20/07/2023

La educación financiera es un tema que se ha posicionado entre los más populares durante los últimos años, esto debido...

Inswitch se convierte en el proveedor oficial de n1co

23/07/2024

23/07/2024

El líder global en tecnología de “embedded finance”, Inswitch, y la fintech salvadoreña n1co Technologies han anunciado una colaboración estratégica...

Grupo Calleja destaca en adquisiciones regionales con compra del grupo Éxito

02/08/2024

02/08/2024

La adquisición de las acciones del Grupo Éxito por parte del conglomerado salvadoreño Grupo Calleja se ha destacado como una...

Construcción impulsa economía en El Salvador con $1,600 millones en proyectos autorizados

30/09/2025

30/09/2025

El sector construcción continúa marcando el ritmo de la economía salvadoreña, respaldado por la agilización de procesos en la Dirección...