14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

63.1 % de usuarios de telefonía móvil en El Salvador está insatisfecho, revela estudio de la Defensoría

Un 63.1 % de los usuarios de telefonía móvil en El Salvador se muestra insatisfecho con los servicios, según un estudio realizado por el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC). El análisis, que evaluó la satisfacción de los usuarios con diferentes compañías telefónicas, reveló que en promedio un 60 % de los encuestados se declaró insatisfecho con los servicios que reciben.

El desglose por empresa muestra que Claro lidera la insatisfacción, con un 65.69 % de los usuarios insatisfechos, seguido por Tigo con un 60.50 %, Movistar con un 62.29 %, y Digicel con un 62.96 %. Según el CDC, el principal motivo de esta insatisfacción es la conexión a internet, con un 53.9 % de los usuarios señalando fallas en la calidad del servicio.

Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC, destacó que la mayoría de los usuarios experimenta problemas de conexión y transmisión de datos. Además, el estudio revela que un 40.4 % de los encuestados rara vez reporta dificultades con la conectividad, lo que indica una falta de respuesta por parte de las compañías ante estos inconvenientes.

El estudio también abordó la insatisfacción con el servicio de internet residencial, encontrando que un 63.9 % de los usuarios está muy o algo insatisfecho. La Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) muestra que, aunque el 95 % de los salvadoreños posee un teléfono celular, solo un 36 % tiene acceso a internet, siendo San Salvador y La Libertad los departamentos con mayor cobertura.

Por otro lado, el boletín de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) informó que, a finales del primer trimestre de 2024, El Salvador contaba con cerca de 11.04 millones de líneas móviles activas, lo que representa una disminución del 2.6 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El CDC también señaló que los servicios de telecomunicaciones en El Salvador se están volviendo cada vez más caros y deficientes. Además, la institución comparó los aumentos en los costos de la energía eléctrica entre 2021 y 2024, revelando un incremento del 4 % en los cargos fijos promedios. En respuesta, Pérez propuso reducir la dependencia de los derivados del petróleo e impulsar el uso de energía fotovoltaica, especialmente en las zonas rurales, como una alternativa sostenible que podría aliviar los costos para los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

Hematomeeting 2023: impulsando la vanguardia médica en Centroamérica

19/07/2023

19/07/2023

El Hematomeeting 2023, un evento científico organizado por Asofarma Centroamérica y El Caribe, reunió a los 65 especialistas del área...

El negocio de cuidar mascotas regresa en China

21/01/2023

21/01/2023

En su hotel ubicado en los suburbios de Pekín Zhou Tianxiao tiene una clientela muy particular. Sus servicios incluyen rascar...

Microsoft aumenta precios de Xbox a nivel global

03/05/2025

03/05/2025

Con la incertidumbre arancelaria como telón de fondo, cada vez más gamers enfrentan aumentos de precios. Microsoft aumentó esta semana...

El Salvador busca posicionarse como proveedor gourmet de cacao

12/08/2024

12/08/2024

Más de 2,000 familias en El Salvador están trabajando para restaurar y posicionar el cacao ancestral del país en el...

Movistar comprometido por brindar lo mejor a sus clientes

08/05/2024

08/05/2024

Movistar El Salvador ha lanzado una nueva gama de planes pospago ilimitados, con el objetivo de brindar a sus usuarios...

China insta a EE.UU. a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok

20/01/2025

20/01/2025

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados tras los recortes masivos

20/01/2023

20/01/2023

La compañía Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados de los 7.500 que tenía cuando Elon Musk se convirtió en...

Exportaciones de café salvadoreño crecen un 84.7 % en el primer trimestre de 2025

12/05/2025

12/05/2025

Las exportaciones de café de El Salvador registraron un notable crecimiento durante los primeros tres meses de 2025, al alcanzar...

Presidente Nayib Bukele anunció inversión en Bitcoincity

09/05/2022

09/05/2022

El Salvador desde ya varios meses oficializó el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, hasta el momento ha...

Empresa de tecnología inaugura su tercer centro de servicios global en Costa Rica

17/02/2024

17/02/2024

Movate, proveedor de tecnología digital y servicios de experiencia del cliente (CX), inauguró su tercer centro de servicios global con...

Movistar Empresas impulsa la transformación digital de las Pymes en El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

Movistar Empresas reafirma su compromiso de apoyar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en El Salvador. En...

2,000 turistas extranjeros ingresan cada día a El Salvador

06/12/2022

06/12/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que se está registrando el ingreso de unos 4,000 viajeros cada día...

El auge de TikTok y la IA: ¿El fin del dominio de Google?

27/05/2024

27/05/2024

Dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda, y casi uno de cada diez miembros de la...