31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Diez tendencias que transformarán las PC en 2025

La computación personal está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución no se trata de una simple evolución, sino de una reinvención total de cómo interactuamos con las máquinas.

De acuerdo con Forrester, 2025 será reconocido como «el Año de la PC con IA», una etapa en la que las PC dejarán de ser simples herramientas de procesamiento para convertirse en sistemas inteligentes capaces de entender y anticipar las necesidades del usuario. Por su parte, Gartner proyecta un incremento del 11.6% en el gasto de usuarios finales en este sector, reflejando el impacto que estas innovaciones tendrán en el mercado.

Caroline Raimundo, directora de Marketing de Acer para Latinoamérica, comenta: “La próxima generación de PC no solo procesará información, sino que entenderá contextos y anticipará necesidades. Estamos ante la mayor transformación en la industria desde la llegada de Internet”.

Estas son las diez tendencias que marcarán este cambio de paradigma en la computación personal:

  1. NPU como estándar: Los Procesadores de Red Neuronal (NPU) se convertirán en una característica común en las PC, reemplazando gradualmente a las GPUs. Gartner proyecta que para 2029, el 100% de las PC incluirán NPU dedicadas, mejorando el procesamiento de IA local.
  2. Computación contextual: Las PC aprenderán de los hábitos de los usuarios, adaptándose automáticamente. Esto incluye la optimización del rendimiento y la personalización de interfaces según el comportamiento y las necesidades de cada persona.
  3. Autonomía extendida: Las baterías y procesadores más eficientes ofrecerán hasta 28 horas de uso continuo, eliminando la necesidad de cargar las PC con frecuencia y favoreciendo una mayor movilidad.
  4. Seguridad predictiva: La IA no solo detectará amenazas, sino que será capaz de anticiparlas. Los sistemas de seguridad aprenderán los patrones de uso normales y podrán detectar anomalías en tiempo real, protegiendo al usuario proactivamente.
  5. Interfaces naturales: Aunque el teclado y el mouse seguirán siendo fundamentales, la voz y los gestos se integrarán como formas de interacción más intuitivas. Las interfaces se adaptarán al contexto y facilitarán una interacción más fluida.
  6. Sostenibilidad integrada: Los materiales reciclados y el diseño ecológico serán la norma en la fabricación de PC. Acer, por ejemplo, ya lidera el camino con su línea Vero, que utiliza hasta un 30% de plásticos reciclados en sus dispositivos.
  7. Convergencia móvil-desktop: La distinción entre dispositivos móviles y de escritorio se irá desdibujando. Las PC adoptarán características móviles como la conectividad 5G y pantallas táctiles avanzadas, ofreciendo una experiencia más integrada y versátil.
  8. Gaming sin fronteras: La IA mejorará los gráficos en tiempo real y personalizará las experiencias de juego. La tecnología como DLSS será estándar, incluso en laptops delgadas, mejorando el rendimiento gráfico y la experiencia de juego en todas las plataformas.
  9. Colaboración inteligente: Las herramientas de colaboración, como las videollamadas y las plataformas de trabajo en equipo, se integrarán con IA para ofrecer transcripciones automáticas, traducción simultánea y una experiencia más eficiente en reuniones virtuales.
  10. Personalización predictiva: Las PC serán capaces de anticipar las necesidades del usuario según el contexto, la ubicación y el horario, ajustando automáticamente configuraciones y aplicaciones para mejorar la productividad y la experiencia del usuario.

Estas tendencias no solo impulsarán el crecimiento del mercado de las PC, sino que también marcarán el inicio de una nueva era tecnológica, donde las computadoras no solo realizarán tareas, sino que serán herramientas inteligentes que facilitarán y enriquecerán nuestras vidas diarias.

Según Gartner, este cambio de enfoque en la computación personal resultará en un aumento significativo en el gasto de los usuarios finales en 2025, consolidando a la inteligencia artificial como un componente fundamental de la próxima generación de PC.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Líderes centroamericanos recibirán el «Award of Happiness»

24/01/2023

24/01/2023

Los líderes que con sus acciones han inspirado a sus equipos de trabajo a buscar la excelencia en un ambiente...

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

10/10/2024

10/10/2024

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024,...

El sector agropecuario brasileño tuvo en 2022 su segundo mejor resultado en 34 años

16/01/2023

16/01/2023

La producción del sector agropecuario de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, generó ingresos...

Vigencia de la amnistía fiscal para regularizar deudas tributarias

16/09/2024

16/09/2024

La amnistía fiscal decretada el 3 de septiembre de 2024 ya está en vigencia, brindando a los contribuyentes una valiosa...

El Salvador elimina aranceles en insumos agrícolas: Impacto y perspectivas

24/07/2024

24/07/2024

Yesenia Salas, directora de Asuntos Técnicos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), afirmó este miércoles...

Chanel registra ventas récord en 2023: alza del 14,6%

22/05/2024

22/05/2024

El grupo de lujo Chanel anunció el martes que realizó ventas récord en 2023, «nuevo año excepcional», con alza del...

Precios del cacao alcanzan nuevos máximos por escasez de oferta

10/02/2024

10/02/2024

Los precios del cacao alcanzaron el pasado viernes nuevos máximos históricos, tanto en Londres como en Nueva York, impulsados por...

Las acciones de Argentina trepan hasta el 7,9 % tras los anuncios de avances con el FMI

04/03/2025

04/03/2025

Los mercados internacionales reaccionaron de manera positiva al discurso del presidente argentino, Javier Milei, ante la Asamblea Legislativa, en el...

La demanda de energía eléctrica en El Salvador creció un 4.3% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

El 2024 cerró con un aumento del 4.3% en la demanda de energía eléctrica en El Salvador, alcanzando los 7,145.2...

Musk rechaza acuerdo de liquidación de SEC para cerrar investigación por compra de Twitter

14/12/2024

14/12/2024

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) envió un “acuerdo de liquidación” al dueño de...

El café supera los $400 por saco y mantiene una tendencia alcista sostenida

18/10/2025

18/10/2025

El mercado internacional del café continúa mostrando un comportamiento alcista, consolidando un año de cotizaciones por encima de los $300...

Reducción de empleos en Zonas Francas de El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Según un informe publicado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), las zonas francas en el país...

El Salvador: Exportaciones a la Unión Europea aumentan un 67 %

23/11/2023

23/11/2023

A una década del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, el intercambio comercial entre ambos bloques continúa...

Exportaciones de El Salvador crecen 5 % entre enero y mayo de 2025, destaca ministra de Economía

03/07/2025

03/07/2025

El Salvador experimentó un crecimiento del 5 % en sus exportaciones durante los primeros cinco meses de 2025, así lo...

Acer se compromete a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 

10/05/2023

10/05/2023

Acer se ha comprometido a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y ha anunciado su estrategia para lograrlo,...