15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y Bahamas firman acuerdo en transporte aéreo

El Salvador y la Mancomunidad de Bahamas han dado un paso importante para impulsar las oportunidades económicas, de cooperación y conectividad entre ambos países, mediante la firma de un memorándum de entendimiento en materia de transporte aéreo. El acuerdo, oficializado recientemente, es el resultado de meses de trabajo conjunto entre las autoridades de aviación civil y las cancillerías de las dos naciones.

Según explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, el memorándum tiene como objetivo facilitar el acercamiento entre ambos destinos, dinamizar las relaciones comerciales y de negocios, y fomentar el turismo y los intercambios culturales, entre otros intereses compartidos.

La vicecanciller salvadoreña, Adriana Mira, destacó que este acuerdo refleja la voluntad común de ambos países de avanzar en la construcción de puentes que no solo conecten físicamente a las naciones, sino que también promuevan los valores de cooperación, desarrollo y progreso mutuo. «El transporte aéreo no solo será un medio de movilidad, sino también un motor de oportunidades y beneficios mutuos», afirmó.

Con la firma del acuerdo, se sientan las bases para la inclusión de aerolíneas bajo principios de igualdad y reciprocidad, ampliando su alcance internacional. Esto abrirá nuevas posibilidades de negocios, especialmente en sectores clave como el turismo, el comercio, y el transporte de personas y mercancías.

Mira también expresó que el acuerdo proyecta un futuro en el que las dos naciones estarán más cerca, con mayores oportunidades de colaboración y un fortalecimiento continuo de las relaciones bilaterales, en beneficio de los pueblos de ambos países.

El memorándum fue firmado por el director ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador (AAC), Homero Morales, quien destacó la importancia de este mecanismo para el desarrollo aéreo de ambas naciones. Por parte de la Mancomunidad de Bahamas, el acuerdo fue firmado por su embajador para Centroamérica, Sebastian J. Bastian, quien resaltó que este acuerdo «marca el inicio de un nuevo vínculo de colaboración y de trabajo conjunto con mucho potencial».

Este acuerdo refuerza la colaboración bilateral en un sector clave como el transporte aéreo, con el objetivo de ampliar las conexiones y generar beneficios económicos y culturales para ambos países.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ACER presenta estrategias para reducir costos de energía

07/12/2022

07/12/2022

En muchos aspectos es importante la reducción del consumo de energía eléctrica, tanto en lo económico como en el tema...

Banco Promerica participa en Global Money Week 2023

30/03/2023

30/03/2023

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento financiero y generar conciencia en los salvadoreños, Banco Promerica desarrolló entre el 20...

Gatorade lanza su nuevo sabor de temporada maracuya

10/07/2023

10/07/2023

Gatorade, la reconocida marca experta en hidratación, anunció el lanzamiento de su potente campaña titulada «Sudar es la Gloria». El...

Inversión brasileña florece en El Salvador

07/05/2025

07/05/2025

Empresas de Brasil ven a El Salvador como un hub estratégico para América, impulsadas por seguridad jurídica, estabilidad y nuevas...

El primer hotel glamping de domos geodésicos en El Salvador abre sus puertas en Juayúa

12/05/2023

12/05/2023

El turismo en El Salvador sigue creciendo y generando oportunidades para los emprendedores locales. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

30/01/2024

30/01/2024

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena...

Crece la inversión privada en el AMSS: más de $3,400 millones en proyectos en ejecución

19/08/2025

19/08/2025

La dinámica de inversión en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) atraviesa un momento histórico, con 487 proyectos privados...

Empresarios salvadoreños inauguran «Connecta Ya»

27/02/2024

27/02/2024

En medio de un entorno propicio para los negocios en El Salvador, los connacionales Carlos Orellana y Max Sandoval han...

Entregan el premio ASIPLASTIC 2023

23/02/2023

23/02/2023

La Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) entregó el Premio ASIPLASTIC 2023, al licenciado Nahum Aguilar, empresario que...

Empresas logísticas incrementan envíos de emprendedores salvadoreños

17/01/2023

17/01/2023

Durante el confinamiento por pandemia el comercio digital tuvo un importante crecimiento a nivel nacional, cuando emprendedores se vieron en...

Conferencia CAF: una región de soluciones globales en Panamá

25/01/2024

25/01/2024

Los focos temáticos y sectoriales de la conferencia son un reflejo de los desafíos cruciales que enfrenta la región. Desde la coyuntura económica...

Qué vender el Día de las Madres: 10 ideas de negocio

10/05/2023

10/05/2023

Llegó mayo, el mes de las flores, la lluvia y del día de una persona muy querida: las madres. ¿Sabías que...

Avianca lidera exitosa jornada de reforestación en la Barra de Santiago

21/08/2023

21/08/2023

En el marco del programa Líderes Ambientales, 60 voluntarios de Avianca y LifeMiles se unieron para llevar a cabo una...

E-commerce en junio de 2025: Innovación, sostenibilidad y nuevas experiencias para el consumidor

13/06/2025

13/06/2025

El comercio electrónico continúa su evolución en 2025, con tendencias que priorizan la personalización, la sostenibilidad y la integración de...

Alimentos ahorrarán $59.7 millones gracias a la eliminación de aranceles de importación

03/05/2023

03/05/2023

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que desde marzo del año pasado, cuando se habilitaron las 11 medidas contra...