31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor remunerados corresponden a las direcciones de ventas, del sector financiero y de la industria manufacturera, con salarios que superan los $2,300 mensuales. Esta información fue publicada recientemente, destacando las profesiones que están por encima de esta cifra, como los especialistas en la nube, desarrolladores de software y gerentes de proyectos.

El estudio, basado en las respuestas de más de 800 empresas a nivel nacional durante 2023, también confirma que los salarios para cargos como programadores de aplicaciones, directores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y gerentes generales rondan entre los $2,200 y los $2,300 mensuales, lo que representa cinco veces más que el salario mínimo en el sector comercial, establecido en $360 desde agosto de 2021.

Entre los puestos de trabajo más destacados también figuran los analistas de sistemas, arquitectos y desarrolladores de aplicaciones web o móviles. Además, directores de administración y de la industria manufacturera están incluidos en la lista de salarios superiores a los $2,300 mensuales.

A continuación, el INCAF detalló otros grupos de trabajo con salarios elevados, entre los que se encuentran los administradores de bases de datos, analistas en inteligencia artificial y de sistemas, y arquitectos de software, quienes ganan entre $1,300 y $1,600 mensuales.

En el siguiente rango salarial, se encuentran puestos que ganan entre $701 y $1,000 al mes, como agentes de servicios comerciales, técnicos backoffice, agrónomos y analistas de datos, entre otros.

El informe también señala que la remuneración para muchos de estos puestos sigue estando por encima del salario mínimo vigente en El Salvador, que no ha sido actualizado desde hace casi cuatro años. A nivel regional, El Salvador sigue siendo uno de los países con los salarios más bajos de Centroamérica, mientras que Costa Rica, con el salario mínimo más alto de la región, establece un rango que va desde los $732 mensuales, y los licenciados universitarios deben recibir al menos $1,564.90 al mes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plaza mundo premió a ganadores del concurso de danza

26/04/2022

26/04/2022

Uno de los referentes del comercio y la diversión en Soyapango es Plaza Mundo, un lugar donde te puedes divertir,...

Gobierno firma acuerdo con Air Transat para impulsar turismo desde Canadá

10/09/2023

10/09/2023

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, participó de la firma de un acuerdo de colaboración con la aerolínea canadiense...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Moody’s advierte la falta de inversión en el sector eléctrico argentino tras apagón

03/03/2023

03/03/2023

La calificadora de riesgo Moody’s advirtió este viernes por la falta de inversiones en el sistema eléctrico de Argentina, luego...

ASI destaca importancia de la educación para el progreso del país

29/01/2023

29/01/2023

Para la industria, la formación y la educación constituyen pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del país y de...

El Salvador recibe cooperación técnica del BCIE para fortalecer los agromercados nacionales

27/03/2025

27/03/2025

El director por El Salvador ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Zelaya, y el Viceministro de Agricultura,...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...

Mercado laboral de Estados Unidos supera las expectativas en enero

03/02/2024

03/02/2024

En un impulso inesperado, el mercado laboral de Estados Unidos mostró una resiliencia sorprendente en enero, al crear más de...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...

Propi invirtió 100 millones en el mercado inmobiliario en El Salvador

20/11/2023

20/11/2023

Fundada en noviembre de 2022, Propi es una empresa salvadoreña de proptech que incursionó en el mercado con la visión...

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

Microsoft invertirá 3.200 millones de euros para duplicar sus capacidades de IA

17/02/2024

17/02/2024

El gigante tecnológico Microsoft invertirá 3.200 millones de euros en Alemania en 2024 y 2025 para duplicar su infraestructura de...

Banco Mundial aprueba $150 millones para proyecto de empleo en El Salvador

30/11/2023

30/11/2023

El Banco Mundial (BM) anunció la aprobación de $150 millones para el proyecto «Promoviendo Oportunidades de Empleo y Desarrollando Habilidades...

BuzzFeed se suma a la inteligencia artificial con Botatouille, su chatbot de recetas

24/05/2023

24/05/2023

BuzzFeed, la exitosa empresa de medios digitales, ha decidido embarcarse en el mundo de la inteligencia artificial con su último...

Los Cebollines celebra el sabor mexicano con su Festival de los Merititos Chilaquiles

11/06/2025

11/06/2025

Del 5 de junio al 31 de julio, los salvadoreños podrán disfrutar de una experiencia culinaria auténtica que rinde homenaje...