16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei presenta su visión sobre las tendencias tecnológicas para 2030

Huawei ha revelado una actualización de su estudio sobre las principales tendencias tecnológicas que modelarán el futuro hasta 2030. La compañía, líder global en innovación tecnológica, expone avances clave en inteligencia artificial (IA), ciudades inteligentes, movilidad eléctrica y energías renovables.

El informe original, presentado en 2021, proyectaba el impacto de la tecnología en diversos sectores y destacaba la importancia de la innovación y la colaboración intersectorial para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad. Cuatro años después, Huawei actualiza su visión, analizando el crecimiento exponencial de las industrias y las nuevas realidades tecnológicas.

El estudio cubre áreas clave como salud, alimentación, vivienda, transporte, ciudades, empresas, energía y confianza digital. Entre sus hallazgos más relevantes, destaca que para 2030:

  • La computación global será 10 veces más potente y la capacidad de IA se multiplicará por 4,000, revolucionando los servicios médicos con tratamientos personalizados y mejor prevención de enfermedades.
  • La agricultura de precisión y las granjas verticales optimizarán los cultivos mediante IoT e IA, reduciendo el impacto ambiental.
  • Un 25 % de los hogares en el mundo contará con banda ancha de 10 gigabits, impulsando el desarrollo de espacios inteligentes y conectados.
  • El 82 % de los vehículos nuevos serán eléctricos, con una movilidad inteligente que mejorará la eficiencia energética y reducirá las emisiones de carbono.
  • Las ciudades digitales optimizarán la gobernanza y el uso de recursos, disminuyendo hasta en un 30 % las pérdidas de agua y energía.
  • En el sector empresarial, los robots colaborativos y la adopción de 5G potenciarán la automatización y la eficiencia operativa.
  • Las energías renovables representarán el 65 % de la generación eléctrica mundial, con redes inteligentes y almacenamiento eficiente que reducirán las pérdidas energéticas en un 20 %.

Jeffrey Zhou, presidente de marketing de TIC de Huawei Global, subrayó la importancia de la infraestructura digital y la conectividad como bases para una economía digital próspera. «Una sólida base digital permitirá el desarrollo sostenible y la energía ecológica será su motor», afirmó.

Con esta visión, Huawei refuerza su compromiso con el avance tecnológico y la construcción de un futuro más inteligente y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Habilitan Fondos Concursables para artistas y emprendedores culturales

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Cultura lanzó la convocatoria de los Fondos Concursables para el Estímulo del Emprendimiento Artístico y Cultural, a...

Presentan el Proyecto para la Integración Económica para la Microempresa

21/04/2023

21/04/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el...

Mastercard ofrecerá herramientas de comercio de criptomonedas a los bancos

18/10/2022

18/10/2022

Mastercard presenta CryptoSource, un nuevo programa que permite a las instituciones financieras ofrecer herramientas y servicios seguros de comercio de...

Disney anuncia 7.000 despidos y reducción de costos que afecta a contenidos

08/02/2023

08/02/2023

The Walt Disney Company anunció este miércoles que despedirá a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como...

El Salvador exportó $1,133.1 millones en alimentos en 2024

08/02/2025

08/02/2025

La industria alimentaria de El Salvador se destacó en 2024 como una de las más dinámicas en términos de exportación,...

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023

06/07/2023

06/07/2023

El año que nos precede ha sido excelente a nivel de inversión para emprendedores, startups y scaleups. Eso significa que el 2023 debería...

El Salvador experimenta un crecimiento del turismo internacional

26/09/2023

26/09/2023

El turismo internacional en El Salvador ha experimentado un crecimiento del 32 % entre enero y julio de este año...

Las mujeres salvadoreñas enfrentan barreras en el acceso a tarjetas de crédito

05/11/2024

05/11/2024

Las mujeres en El Salvador tienen un acceso significativamente menor a las tarjetas de crédito y débito en comparación con...

Startup de atención médica financia gastos médicos con crowdfunding

24/01/2024

24/01/2024

Andy Schoonover era un padre con un problema. A su pequeña le dolía la oreja. La llevó a un médico...

Nargis Elías Carballo, nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023

22/07/2023

22/07/2023

San Salvador, celebró con gran entusiasmo la coronación de su nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023. La gala, presidida...

Más de 123,000 empleos fueron creados en dos años

04/01/2023

04/01/2023

Un total de 123,442 empleos formales fueron creados entre octubre del 2020 y el mismo mes de 2022, como parte...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

Salvadoreña nombrada directora general adjunta de la Organización Mundial del Comercio

18/10/2023

18/10/2023

La Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, nombró a la salvadoreña Johanna Hill como nueva...

Salvadoreños ahorran más y piden más préstamos: depósitos crecen $1,777 millones en un año

06/05/2025

06/05/2025

El hábito del ahorro está ganando terreno entre los salvadoreños. Según el más reciente informe de la Asociación Bancaria de...

El Desafío Surf City 2 impulsa la economía y el turismo en la zona oriental de El Salvador

18/08/2025

18/08/2025

La primera edición del Desafío Surf City 2, realizada ayer en la playa El Toro, reunió a más de 1,000...