16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las primeras prohibiciones de la ley de IA entran en vigor con multas de hasta 35 millones

Las empresas se enfrentarán a multas de hasta 35 millones de euros, o de un 7 % de su cifra anual de negocio, si incumplen el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial (IA) que, desde el pasado domingo, prohíbe su uso para reconocer emociones en los puestos de trabajo o el de la biometría para categorizar personas.

El Reglamento europeo sobre IA, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la implantación responsable de esta herramienta, entró en vigor el pasado 1 de agosto en la UE, pero es a partir de este domingo cuando son aplicables sus primeras prohibiciones a determinadas prácticas, que califica como de «riesgo inaceptable» para los derechos fundamentales.

Así, no se permitirá el uso de dispositivos o aplicaciones de IA que usen técnicas subliminales dirigidas a influir en el comportamiento de personas, que se aprovechen de las vulnerabilidades, que sirvan para categorizar individuos o para identificarlos a través de la biometría, entre otros.

Estas prohibiciones atañen a todas las empresas, aunque a algunas más que otras.

En esta primera fase, las del sector de seguridad y analítica, de recursos humanos o entidades deportivas serán las más afectadas, apunta a EFE el presidente de la Comisión sobre IA de la patronal de la industria tecnológica Ametic, Enrique Serrano.

Así, por ejemplo, no se podrá usar la IA para conocer si un trabajador «está motivado en el trabajo», apunta.

Las prohibiciones de IA afectan a todas las empresas: Deben adaptarse ya

«Es necesario adaptarse ya», afirma Serrano sobre el mundo empresarial.

Aprovecha para pedir a las instituciones apoyo para que las empresas puedan cumplir la normativa: Ha habido ayudas para incorporar sistemas de IA, pero no para la adopción de medidas de cara a esta ley, añade.

También, a partir de este domingo, 2 de febrero, los proveedores y responsables del despliegue de sistemas de IA han de adoptar medidas para garantizar que, en la mayor medida posible, su personal que usa esta herramienta tengan un nivel suficiente de alfabetización en esta materia, según consta en el reglamento.

Los sindicatos vigilantes

Desde UGT, José Varela, responsable de IA y Digitalización, ha advertido de que los sindicatos estarán vigilantes para que las empresas cumplan con esta normativa.

De momento, este domingo entra en vigor el Capítulo I de la ley (disposiciones generales) y el capítulo II (prácticas prohibidas).
El resto de preceptos irán siendo de aplicación en varias fases hasta llegar al 2 de febrero de 2027, cuando ya estará en vigor en su totalidad.

En apenas dos años, cualquier tipo de IA de uso laboral deberá ser «explicable, transparente, controlada por humano y deberá superar auditorias de riesgos y de calidad».

Este es un tiempo «más que suficiente» para que las empresas se adapten y advierte de que «incumplir» la ley conllevará a serias sanciones, añade.

Si no se cumple la prohibición de las prácticas de IA, conllevará multas administrativas de hasta 35 millones o, si el infractor es una empresa, de hasta el 7 % de su volumen de negocios mundial total correspondiente al ejercicio financiero anterior, si esta cuantía fuese superior.

Aesia, Agencia Española de Supervisión de la IA

Será la Agencia Española de Supervisión de la IA (Aesia) la encargada de recaudar las multas.

A día de hoy, no existen cifras concretas del impacto de esta ley en la empresa, ya que la mayoría de ellas se niegan a aportar datos específicos sobre el tipo de herramienta de IA que tienen funcionando en sus centros de trabajo, afirma José Varela.

Además, de momento, el uso de la IA no está muy extendido, teniendo en cuenta que el número de pymes que usan IA no llegan al 3 % y el 12 % en el caso de las grandes.

Muchas de estas prohibiciones de la ley se complementan con los recientes dictámenes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que, por ejemplo, prohíbe usar la huella dactilar o cualquier otro dato biométrico como método para registrar la jornada, explica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Astic reporta aumento del comercio centroamericano

16/10/2024

16/10/2024

Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic), afirmó este miércoles que el comercio en Centroamérica...

Paramount será adquirida por Skydance Media en una histórica transacción

11/07/2024

11/07/2024

Después de intensas negociaciones y evaluaciones, la junta global de Paramount ha acordado aceptar la oferta de adquisición por parte...

EE.UU. aprueba compra de Paramount Global por Skydance

25/07/2025

25/07/2025

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos dio este jueves su visto bueno a la adquisición por parte...

Hay una refrigeradora Samsung para cada familia  

25/04/2023

25/04/2023

En la mayoría de los hogares, la cocina es el lugar más estratégico porque, entre otras razones, de este espacio...

Shein se expande en América Latina: Planea establecer una fábrica en México

23/05/2023

23/05/2023

Shein, el gigante de la moda rápida en línea, tiene planes de establecer una fábrica en México como parte de...

Café salvadoreño impulsa crecimiento de exportaciones con alza del 54.4 % hasta mayo de 2025

30/06/2025

30/06/2025

El desempeño del sector cafetalero continúa consolidándose como un motor clave en el comercio exterior de El Salvador, al registrar...

Banco Mundial mejora la perspectiva de crecimiento económico de El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

El Banco Mundial ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para la economía salvadoreña. Según el informe publicado este...

Envíos de teléfonos inteligentes caerán un 5 % en 2023

17/12/2023

17/12/2023

Los envíos globales de teléfonos inteligentes en 2023 disminuirán 5 % para alcanzar 1.200 millones, el nivel más bajo en...

Pavel Durov, fundador de Telegram, comparece ante la justicia en Francia

28/08/2024

28/08/2024

Pavel Durov, fundador de Telegram, fue detenido el sábado en el aeropuerto de Le Bourget y este miércoles compareció ante...

AVON entrega donativo para proyecto cultural de prevención de la violencia de género

23/03/2023

23/03/2023

Avon y su programa para Poner fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas hizo entrega de un donativo a...

Optimismo global: el 63% espera mejorar su bienestar en los próximos tres años

10/10/2023

10/10/2023

El 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar en los próximos tres años, según un estudio de Santander...

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora

13/06/2023

13/06/2023

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora, pero se necesita más trabajo para lograr...

PepsiCo adquiere Poppi por $1,950 millones y refuerza su diversificación

17/03/2025

17/03/2025

La multinacional de bebidas y alimentos PepsiCo, bajo el liderazgo de su consejero delegado, el español Ramón Laguarta, continúa con...

El rey Carlos III y su imperio inmobiliario de 25.000 millones de dólares

06/05/2023

06/05/2023

El rey Carlos III de Inglaterra, de 73 años, ha asumido el control de un imperio de 46.000 millones de...

Air Canada cancela vuelos internacionales de larga distancia por huelga

14/08/2025

14/08/2025

Air Canada, la principal línea área de Canadá y una de las más importantes de Norteamérica, empezó a cancelar docenas...