15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuatro claves de la intensa relación comercial México-EE.UU. ante la sombra de los aranceles

El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a los productos de México acordada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha alejado por ahora el temor a una guerra de aranceles y comercio pero las sombras persisten en el horizonte.

Aquí algunas de claves de la intensa relación económica y el comercio entre EE.UU. y México:

1 – Superávit de comercio y exportaciones de México a EE.UU.

México tiene un superávit comercial con Estados Unidos de cerca de 160.000 millones de dólares, según cifras de finales de 2024. Y el volumen del comercio anual entre ambos países supera los 800.000 millones de dólares.

Más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino final Estados Unidos.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.00 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

2 – Los sectores más afectados, la agroindustria y el automotriz

Aproximadamente el 50 % de los tomates que se consumen en EE.UU. provienen de México, mientras que el 80 % del aguacate consumido en el vecino del norte es importado desde México.

Asimismo, la cerveza mexicana se ha convertido recientemente en la más solicitada en Estados Unidos, mientras que el tequila es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en estados del sur del país como Texas, California y Arizona.

México EE.UU. comercio

Por su parte, en el ámbito automotriz, México representa el 43 % del total de las compras de autopartes que Estados Unidos realiza a nivel mundial, y en 2023 exportó más de 3 millones de vehículos al país.

No obstante, los mayores fabricantes de autos del mundo, entre ellos estadounidenses como General Motors y Ford, están instalados en México de modo que antes de estar finalizados las autopartes cruzan varias veces la frontera, por lo que verían especialmente afectados sus negocios.

3- Empresas señaladas

Entre las más dañadas por estos hipotéticos aranceles, destacan las automotrices como General Motors, Ford, Nissan, Stellantis, Volkswagen y Toyota; así como el grupo cervecero Modelo y los productores de aguacates, limones y tomates de los principales estados exportadores Michoacán, Jalisco y Sinaloa, entre otros.

4 – Tratado de Comercio entre EE.UU., Canadá y México (T-MEC)

El acuerdo comercial ha gestionado las relaciones entre los tres países de Norteamérica durante más de tres décadas, ya que entró en vigor en 1994. En 2020, precisamente durante el primer mandato del presidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021), se renegoció el acuerdo por iniciativa de Washington para modernizar y actualizar diversos aspectos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hyundai presenta en El Salvador el revolucionario vehículo híbrido Kona

23/10/2023

23/10/2023

Hyundai, la marca líder en innovación automovilística, presentó su más reciente modelo en El Salvador: el vehículo híbrido Kona. Este...

Alerta del FMI: Guerra entre Israel y Hamás podría afectar la inflación

11/10/2023

11/10/2023

Un recrudecimiento de la guerra entre Israel y Hamás que comenzó el pasado fin de semana podría provocar un repunte...

Celebrar a mamá sin vaciar el bolsillo: consejos para ahorrar y dar un regalo el Día de la Madre

09/05/2025

09/05/2025

El Día de la Madre es una de las fechas más importantes y emotivas del año, pero también puede convertirse...

Lanzan convocatoria para visas de trabajo temporal en Estados Unidos

10/07/2024

10/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado una...

Google califica de “radical” la propuesta de EE.UU. de dividir en tres la compañía

09/10/2024

09/10/2024

Google calificó este miércoles de “radical” la propuesta del Departamento de Justicia de EE.UU. de dividir su negocio y romper...

Samsung revela los secretos de las pruebas de confiabilidad del Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5

01/09/2023

01/09/2023

Samsung se enorgullece de presentar el Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5, las series Galaxy Z más delgadas...

Huawei refuerza su presencia en América Latina frente a la presión de EE.UU.

21/04/2025

21/04/2025

La compañía tecnológica china Huawei, presente en más de 170 países y conocida por su liderazgo en infraestructuras de telecomunicaciones...

Elon Musk analiza invertir en México

25/10/2022

25/10/2022

El empresario Elon Musk, fundador de las firmas Tesla y SpaceX, busca reforzar su cadena de suministros para sus empresas...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

5 Productos salvadoreños de mayor exportación

16/08/2021

16/08/2021

Las exportaciones salvadoreñas acumularon un valor de US$3,846.3 millones entre enero y julio de 2021, con un crecimiento anual de...

SISAP, primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan en ciberseguridad

12/06/2025

12/06/2025

Por primera vez, una empresa latinoamericana ha sido distinguida como «Compañía del Año» en el sector de servicios de seguridad...

Twitter se reinventa: Apuesta por el vídeo y el comercio para revitalizar su negocio, revela presentación a inversores

16/06/2023

16/06/2023

En una reciente presentación a inversores, Elon Musk, propietario de Twitter, y la nueva presidenta ejecutiva Linda Yaccarino, revelaron los...

Twitter no puede evadir las regulaciones de la UE sobre la desinformación

27/05/2023

27/05/2023

Twitter no puede eludir sus obligaciones ni siquiera después de haber abandonado un código de prácticas voluntario de la UE...

Creatividad e innovación: claves para el éxito laboral

04/09/2023

04/09/2023

¿Es posible estimular la creatividad y la innovación en el trabajo? A priori, es importante destacar que la creatividad y...

Toyota invertirá 337 millones de dólares para producir nuevo auto en Brasil

19/04/2023

19/04/2023

Toyota anunció este miércoles una inversión de 1.700 millones de reales (cerca de 337 millones de dólares) en Brasil para...