31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI evaluará solicitud de El Salvador para acuerdo financiero por $1,400 millones

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 26 de febrero la solicitud del gobierno salvadoreño para acceder a un programa de asistencia financiera por $1,400 millones.

Según el calendario de actividades del FMI para esta semana, el miércoles está programada la evaluación del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), cuya negociación técnica concluyó el 18 de diciembre de 2024 entre el organismo y el gobierno de El Salvador.

Condiciones previas y reformas a la Ley Bitcoin

Para la aprobación de la solicitud, el Directorio Ejecutivo revisará el cumplimiento de compromisos asumidos por la administración de Nayib Bukele. Entre estos destaca la reforma a la Ley Bitcoin, que desde su implementación en septiembre de 2021 fue un obstáculo en las negociaciones con el FMI.

A petición del gobierno, la Asamblea Legislativa aprobó el 19 de enero de 2024 un paquete de reformas que restringe el uso de la criptomoneda al sector privado y de manera voluntaria. Además, se eliminó la posibilidad de pagar impuestos en bitcoin y se garantizó que las deudas del gobierno se cancelarán en la moneda en la que fueron adquiridas.

Ajuste fiscal de 3.5 % del PIB

En caso de que el FMI apruebe la solicitud, el gobierno deberá implementar un ajuste fiscal equivalente a 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) en un plazo de tres años.

Este ajuste implicará medidas para incrementar los ingresos y reducir el gasto público. A pesar de la incertidumbre sobre posibles alzas de impuestos, funcionarios gubernamentales han asegurado que no se contemplan nuevos tributos.

En diciembre, el FMI destacó que el gobierno salvadoreño ya inició medidas de ajuste, como la reducción de la masa salarial en el presupuesto de 2025, la disminución del gasto en bienes y servicios, y la reducción de transferencias a municipios.

Impacto en el financiamiento internacional

Economistas han señalado que un acuerdo con el FMI es crucial para estabilizar las finanzas públicas y reducir el peso de la deuda, que al cierre de 2024 superó los $32,107 millones, incluyendo pensiones.

De ser aprobado, el acuerdo facilitaría el acceso a $3,500 millones adicionales en financiamiento de entidades como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INABVE entrega más de $265,000 en créditos a Veteranos y Excombatientes Salvadoreños

09/11/2023

09/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios a Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha realizado hoy el primer desembolso de financiamientos correspondientes...

Aprueban exoneración de impuesto sobre la renta para aguinaldos de hasta $1,500

27/11/2023

27/11/2023

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para exonerar del impuesto sobre la renta los...

ASI premia a exportadores salvadoreños

12/07/2024

12/07/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la entrega de reconocimientos a las grandes empresas exportadoras que destacaron en el...

Davivienda realiza jornada de limpieza en Playa San Diego

18/09/2023

18/09/2023

Banco Davivienda busca crear conciencia ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad; por ello, recientemente realizó una nueva...

Walmart impulsa la agricultura salvadoreña con productores locales

29/05/2025

29/05/2025

El impulso a la producción agrícola local se ha convertido en una estrategia clave para Walmart El Salvador, que a...

Los millennials dan consejos a la generación Z para su primera posible recesión

30/04/2025

30/04/2025

Muchos de esta generación eran jóvenes adultos cuando comenzó la Gran Recesión, y hasta el día de hoy, luchan por...

Ministerio de Trabajo refuerza inspecciones laborales durante Fiestas Agostinas

04/08/2025

04/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha intensificado esta semana sus operativos de verificación en empresas de todo el...

Microsoft amplía la integración de ChatGPT a más herramientas para desarrolladores

06/03/2023

06/03/2023

Microsoft Corp incluyó el lunes la tecnología que hay detrás de ChatGPT en su Power Platform, que permite a los...

China Lanza su Avión C919 en singapur para competir con Airbus y Boeing

19/02/2024

19/02/2024

El fabricante chino Comac (Commercial Aircraft Corporation of China) participa esta semana en la conferencia aeronáutica Singapore Airshow en Singapur,...

Canadá busca evitar una guerra comercial con EE.UU.

27/12/2024

27/12/2024

Miembros del nuevo gabinete del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajaron a Florida para mantener conversaciones con miembros del equipo del...

El Salvador y Reino de Marruecos inauguran primera fase del Malecón Ecológico playa El Tunco

22/09/2023

22/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, junto con el encargado de Negocios de la Embajada del Reino de Marruecos en...

Barbie hizo su sorprendente regreso al mercado

20/07/2023

20/07/2023

Puede que el nombre «Barbara Millicent Roberts» no te suene, pero di su apodo, Barbie», y seguramente gente de todas las...

IA crea enzimas devoradoras de plástico

04/05/2024

04/05/2024

Los vertederos están repletos de basura plástica. Protein Evolution, del inventor en serie Jonathan Rothberg, encontró una solución: utilizar IA...

Tigo impulsa la innovación en el «SNBX Summit 2024»

17/04/2024

17/04/2024

Tigo Business se ha unido al SNBX Innovation Summit 2024 para fomentar la cultura de la innovación en El Salvador...

Davivienda Seguros alcanza la calificación más alta de Fitch Ratings

02/05/2024

02/05/2024

Davivienda Seguros ha logrado obtener por octavo año consecutivo la prestigiosa calificación “AAA” de Fitch Ratings, la más alta del...