14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI evaluará solicitud de El Salvador para acuerdo financiero por $1,400 millones

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 26 de febrero la solicitud del gobierno salvadoreño para acceder a un programa de asistencia financiera por $1,400 millones.

Según el calendario de actividades del FMI para esta semana, el miércoles está programada la evaluación del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), cuya negociación técnica concluyó el 18 de diciembre de 2024 entre el organismo y el gobierno de El Salvador.

Condiciones previas y reformas a la Ley Bitcoin

Para la aprobación de la solicitud, el Directorio Ejecutivo revisará el cumplimiento de compromisos asumidos por la administración de Nayib Bukele. Entre estos destaca la reforma a la Ley Bitcoin, que desde su implementación en septiembre de 2021 fue un obstáculo en las negociaciones con el FMI.

A petición del gobierno, la Asamblea Legislativa aprobó el 19 de enero de 2024 un paquete de reformas que restringe el uso de la criptomoneda al sector privado y de manera voluntaria. Además, se eliminó la posibilidad de pagar impuestos en bitcoin y se garantizó que las deudas del gobierno se cancelarán en la moneda en la que fueron adquiridas.

Ajuste fiscal de 3.5 % del PIB

En caso de que el FMI apruebe la solicitud, el gobierno deberá implementar un ajuste fiscal equivalente a 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) en un plazo de tres años.

Este ajuste implicará medidas para incrementar los ingresos y reducir el gasto público. A pesar de la incertidumbre sobre posibles alzas de impuestos, funcionarios gubernamentales han asegurado que no se contemplan nuevos tributos.

En diciembre, el FMI destacó que el gobierno salvadoreño ya inició medidas de ajuste, como la reducción de la masa salarial en el presupuesto de 2025, la disminución del gasto en bienes y servicios, y la reducción de transferencias a municipios.

Impacto en el financiamiento internacional

Economistas han señalado que un acuerdo con el FMI es crucial para estabilizar las finanzas públicas y reducir el peso de la deuda, que al cierre de 2024 superó los $32,107 millones, incluyendo pensiones.

De ser aprobado, el acuerdo facilitaría el acceso a $3,500 millones adicionales en financiamiento de entidades como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple presenta el iPhone 16e, su nuevo modelo con funciones de inteligencia artificial

19/02/2025

19/02/2025

Apple presentó este miércoles su nuevo iPhone 16e, un modelo que utilizará funciones de inteligencia artificial (IA), además de apostar...

Cómo dos ex espías irrumpieron en el mercado de seguros cibernéticos 

12/02/2024

12/02/2024

Las nuevas empresas de tecnología financiera Coalition y At-Bay, fundadas por veteranos de agencias de seguridad y espionaje, están utilizando...

Cámara de Representantes de EEUU votará sobre el proyecto de ley contra TikTok

09/03/2024

09/03/2024

La Cámara de Representantes de Estados Unidos acelerará una votación la próxima semana sobre una legislación que le daría a...

Bimbo invertirá 50 millones de dólares en una panadería de Ciudad de México

29/01/2023

29/01/2023

Grupo Bimbo anunció inversiones por 50 millones de dólares en la capital mexicana, con motivo del 50 aniversario de su...

Movistar El Salvador fortalece la educación a través de alianzas con prestigiosas universidades

27/11/2024

27/11/2024

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo educativo mediante una alianza estratégica con cinco destacadas...

Exportaciones de alimentos en El Salvador crecen 7.4 %

10/01/2025

10/01/2025

El sector de alimentos de El Salvador se consolidó como uno de los más dinámicos durante 2024, alcanzando exportaciones por...

Descuentos en Comercio Electrónico: Tiquetes, lo más buscado por colombianos

12/03/2024

12/03/2024

Durante la primera semana de marzo tuvo lugar una campaña de descuentos en el comercio electrónico y el balance muestra...

El crecimiento de Estados Unidos se mantiene en el 0,7 % en el tercer trimestre

30/10/2024

30/10/2024

El producto interior bruto de Estados Unidos creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra...

Las 8 tendencias de Marketing destacadas en Cannes Lions 2024

28/06/2024

28/06/2024

Tras la culminación del festival Cannes Lions 2024, el mayor escaparate de innovación, creatividad y excelencia en la publicidad global,...

Cinco claves para lograr ventas efectivas

15/06/2024

15/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Estudio de EY revela nivel de madurez en área de recursos humanos

22/02/2024

22/02/2024

Un reciente estudio de Ernst & Young (EY) arrojó luz sobre la madurez del área de Recursos Humanos en empresas...

Banco Promerica reconoce a mujeres líderes en «Soy Protagonista 2024»

18/03/2024

18/03/2024

En un gesto de reconocimiento y compromiso con el empoderamiento femenino, Banco Promerica llevó a cabo el evento “Soy Protagonista...

Negocios en tendencia para mayo 2025: invierte, esta es tu oportunidad

12/05/2025

12/05/2025

Con un panorama económico en constante transformación y nuevas demandas del consumidor, mayo de 2025 llega con oportunidades de inversión...

Estados Unidos asegura haber tomado las mejores decisiones ante quiebra de los bancos

01/05/2023

01/05/2023

Hace algunos días El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informo que sus autoridades tomaron las mejores medidas para responder...

Gobierno salvadoreño anuncia proyecto para formalizar a pequeños comerciantes

18/04/2023

18/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el proyecto de...