16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El comercio internacional del G20 se redujo antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca

El comercio internacional del G20, que reúne a las mayores economías del mundo, se redujo en el cuarto trimestre del pasado año, en vísperas de la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, quien viene anunciando una retahíla de subidas de aranceles a sus principales socios comerciales.

En ese escenario de una posible guerra comercial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha indicado este martes en un comunicado que las exportaciones del G20 disminuyeron un 0,6 % en valor entre octubre y diciembre respecto a los tres meses anteriores, lo que rompía una tendencia al alza en los tres trimestres anteriores.

En el caso de las importaciones, el descenso fue del 1 % en el último trimestre del año, tras dos consecutivos de subida.
Esas caídas entre octubre y diciembre fueron particularmente marcados en los países europeos del G20.

Exportaciones bajan en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido

Así las exportaciones bajaron un 3,5 % en Alemania, un 0,4 % en Francia, un 1,8 % en Italia y hasta un 5,1 % en el Reino Unido, mientras las importaciones lo hicieron un 3,3 % en Alemania, un 3 % en Francia, un 2,2 % en Italia y un 0,1 % en el Reino Unido.

COMERCIO G20

En la Unión Europea como conjunto (la mayor parte de sus miembros no están en el G20), las ventas de mercancías al exterior se redujeron un 2,6 % y las compras un 2,7 %.

Estados Unidos (que es el primer importador de todo el mundo y el segundo exportador, después de China) vendió al exterior un 2,2 % menos, mientras que sus compras en el extranjero aumentaron un 0,7 %, sobre todo por el aprovisionamiento industrial, los metales y el oro.

China, por su parte, incrementó un 4,3 % sus exportaciones, gracias en particular a los productos electrónicos (teléfonos móviles y ordenadores) mientras disminuyó un 0,7 % sus importaciones.

Argentina se desmarcó claramente de la tendencia general en el G20, con un tirón del 6,1 % de las exportaciones en el cuarto trimestre y del 14 % de las importaciones aunque es el país del grupo con los volúmenes más bajos (21.000 millones de dólares de exportaciones y 17.400 millones de importaciones).

También progresaron, pero a ritmos mucho más moderados, los intercambios exteriores de México, con incrementos del 0,9 % para las exportaciones (156.800 millones de dólares) y del 0,4 % para las importaciones (157.800 millones).

Brasil eleva sus ventas al exterior

Brasil elevó sus ventas al exterior un 1,2 % (a 83.900 millones de dólares entre octubre y diciembre), mientras bajó las compras un 2,8 % (a 65.500 millones).

En el conjunto del año 2024, las exportaciones del conjunto del G20 crecieron un 0,7 % al tiempo que las importaciones bajaron un 0,2 %.

En ese año, lo más significativo con las exportaciones fueron las alzas de China (4,1 %) y también de Estados Unidos (2,3 %) o México (3,4 %), por no hablar de las de Argentina (19,4 %), mientras que las de la Unión Europea retrocedieron (-1,1 %).

En cuanto a las importaciones, en 2024, Estados Unidos las elevó un 6,1 %, Brasil un 8,6 %, México un 3,8 %, mientras en China el ascenso se limitó al 0,1 %.

En la Unión Europea, cayeron un 3 % y en Argentina (por efecto de la depreciación de la moneda) el hundimiento fue del 17,5 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El cansancio laboral: Estrategias para el trabajador incansable

25/05/2024

25/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Pagos automáticos crecieron 18% de enero a octubre de este año

11/12/2023

11/12/2023

Los pagos automáticos (programados) crecieron 18% de enero a octubre pasados, en comparación al mismo período del 2022, informó la...

El Salvador y Belice firman memorándum para mejorar conexión aérea

13/07/2024

13/07/2024

La Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador y el Departamento de Aviación Civil de Belice firmaron un memorándum...

Banco Cuscatlán sentenciado a $38 millones, a través de embargo de bienes

24/05/2021

24/05/2021

“Decretase embargo preventivo de bienes en contra de Banco Cuscatlán de El Salvador, a favor de Quimagro S.A. de C.V. ...

Precio de los combustibles en El Salvador bajará hasta $0.15

10/06/2024

10/06/2024

El precio de los combustibles en El Salvador seguirá en descenso por cuarta semana consecutiva, con una reducción de hasta...

Plataforma panameña busca beneficiar a mujeres que venden por catálogo

09/08/2023

09/08/2023

El “Emprender” se ha visto idealizado en los últimos años como la forma clave para alcanzar el sueño de “ser...

Acer: El compromiso de preservar la capa de ozono 

18/09/2023

18/09/2023

En la década de 1970, los científicos comenzaron a observar una disminución preocupante en la concentración de ozono en la...

Integración gradual de las Mypes en las cadenas de valor, clave para su competitividad

21/01/2025

21/01/2025

El sector de la micro y pequeña empresa (Mype) en El Salvador necesita integrarse de manera gradual en las cadenas...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

Top 5 Mitos y realidades sobre vacunación contra el virus del Papiloma Humano

04/03/2022

04/03/2022

Cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) una iniciativa...

Libra de café alcanza su mejor precio en nueve meses

12/02/2024

12/02/2024

En enero de este año, la libra de café experimentó un notable repunte al alcanzar su mejor precio en nueve...

El sector pesquero de Guatemala buscará la apertura de en mercados de Brasil y Asia

26/12/2022

26/12/2022

Los empresarios de la acuicultura y pesqueros de Guatemala anunciaron este lunes que durante 2023 buscarán llevar sus productos a...

El Salvador celebra el Día del Padre con opciones gastronómicas

14/06/2024

14/06/2024

El Salvador celebra el Día del Padre, una fecha especial en la que se reconoce y agradece el papel fundamental...

La revolución de los videojuegos: Un mercado en expansión y alta exigencia tecnológica

28/09/2024

28/09/2024

En 2024, la industria de los videojuegos se ha consolidado como una de las más dinámicas y exigentes en el...

Keiser University: Abordando el reto de la educación superior

20/04/2024

20/04/2024

La rápida evolución de los mercados laborales, los constantes cambios tecnológicos y el impacto de la Inteligencia Artificial plantean nuevos...