15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inteligencia Artificial y la disrupción de DeepSeek

La Inteligencia Artificial (IA) sigue revolucionando el mundo con avances constantes, y una de las novedades recientes es DeepSeek, un chat de IA desarrollado por una empresa china del mismo nombre. Lo que lo distingue es su naturaleza de código abierto, permitiendo a los usuarios acceder a su funcionamiento interno, modificarlo y adaptarlo a distintos usos de manera gratuita.

Esta apertura genera confianza entre los usuarios al permitirles ejecutar el software en sus propios dispositivos sin necesidad de compartir datos con la empresa desarrolladora. Sin embargo, también plantea desafíos, ya que su correcto manejo puede ser complejo para el usuario promedio y, sin actualizaciones constantes, podría ser vulnerable a ataques y problemas de compatibilidad.

El abogado especialista en propiedad intelectual y tecnología, Guillermo Solórzano, advierte sobre los retos legales y éticos de la IA: “Si bien la Inteligencia Artificial es un recurso importante para empresarios, profesionales y usuarios en general, no está exenta de riesgos. La ciberseguridad no es la única preocupación, ya que esta tecnología aprende de obras preexistentes y de la interacción con los usuarios, lo que plantea interrogantes sobre la atribución de créditos en sus resultados”.

Con la creciente popularidad de DeepSeek y herramientas similares, los gobiernos han comenzado a implementar regulaciones para su uso. En 2024, Estados Unidos y Reino Unido anunciaron esfuerzos conjuntos para legislar la seguridad en IA. Además, la Cámara de Representantes estadounidense busca prohibir DeepSeek en dispositivos federales, mientras que Italia ya ha eliminado la aplicación de las tiendas de Apple y Android.

Estas acciones reflejan la urgencia de establecer normativas que equilibren el desarrollo de la IA con la protección de datos personales, la propiedad intelectual y la prevención de ciberdelitos. En países como México, se discute la creación de un Consejo de Ética para la IA, con el fin de garantizar un uso responsable de esta tecnología.

“Nos encontramos frente a un terreno inexplorado que evoluciona con rapidez”, concluye Solórzano. “Para lograr una relación positiva con estas tecnologías emergentes, es esencial abordarlas desde una perspectiva informada y no desde el desconocimiento”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Juan Valdez lanza cápsulas de aluminio 100% reciclables y de café premium colombiano

02/03/2023

02/03/2023

Las cápsulas Juan Valdez de café premium 100% colombiano estarán disponibles en líneas de café con diferentes intensidades. En línea con las  tendencias...

5 hábitos digitales que debes adoptar en 2023, según Kaspersky

11/01/2023

11/01/2023

El inicio de un año nuevo no solo es buen momento para iniciar nuevos propósitos ligados a mejores finanzas o...

Trump amenaza con arancel de 25 % al iPhone si no se fabrica en EE. UU.

23/05/2025

23/05/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel...

Exportaciones salvadoreñas alcanzan US$4,600 millones hasta agosto de 2025

23/09/2025

23/09/2025

Las exportaciones de El Salvador sumaron US$4,600 millones entre enero y agosto de 2025, lo que representa un crecimiento interanual...

EEUU demanda a Amazon por engañar a sus clientes con el servicio ‘Prime’

25/06/2023

25/06/2023

Amazon engañó a los consumidores para que se suscribieran a su servicio “Prime” y complicó de forma intencional el proceso...

PIB de México crecería un 3% este año, inflación retrocedería, según análisis preliminar

01/04/2023

01/04/2023

 El Gobierno de México dejó sin cambios su expectativa de crecimiento económico para este año en un 3% y prevé...

Bill Gates: de icono de riqueza a filántropo que redefine su legado

18/09/2025

18/09/2025

Durante décadas, el nombre de Bill Gates fue sinónimo de fortuna ilimitada en Estados Unidos. Desde 1991, el cofundador de...

Los españoles reducen el gasto en regalos de Navidad pero eligen mejor

26/12/2022

26/12/2022

Los españoles gastarán menos en los regalos de Navidad que en la mismas fechas del año pasado, aunque serán más...

Stablecoin Tether invierte $420 millones en GPU en la nube para IA.

30/09/2023

30/09/2023

Un chip de computadora de 40,000 dólares se ha convertido en uno de los productos más populares en la industria...

Familias más ricas de 2023

31/12/2023

31/12/2023

Es común en muchos países que gran parte del poder adquisitivo se concentre en algunas familias o clanes, dada su...

El 30 % de lo que exporta El Salvador a la UE se dirige hacia España

13/07/2023

13/07/2023

En los primeros cinco meses de 2023, España se ha destacado como el principal destino de las exportaciones de El...

El Salvador ratifica convenio internacional de Kyoto para simplificación aduanera

22/09/2023

22/09/2023

El Salvador se convirtió en uno de los primeros países de Centroamérica en ratificar el convenio internacional de Kyoto Revisado...

Maersk aplicará recargo por congestión en puertos de Acajutla y Corinto debido a demoras

23/10/2024

23/10/2024

El gigante del transporte marítimo Maersk anunció este miércoles la implementación de un recargo portuario para la carga movilizada en...

Emprender o Migrar: Opciones para mejorar ingresos en occidente de El Salvador

02/08/2024

02/08/2024

La Universidad de El Salvador (UES) publicó una encuesta que revela las principales estrategias de los salvadoreños en el occidente...

La ASI entrega el reconocimiento «El Quijote» a Sigma Q por su destacada trayectoria

17/10/2024

17/10/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) entregó el prestigioso reconocimiento «El Quijote» a Sigma Q, en honor a su destacada...