16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. registra su déficit comercial más amplio desde 1992

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 34 % hasta los 131.400 millones de dólares en enero, coincidiendo con la llegada al poder del nuevo presidente, Donald Trump, que tiene como una de sus principales metas el recortar la balanza negativa con la imposición de aranceles.

De acuerdo a datos publicados este jueves por el Buró de Análisis Económico, las exportaciones aumentaron un 1,2 % hasta los 269.800 millones de dólares, mientras que las importaciones lo hicieron un 10 % hasta los 401.200 millones de dólares. Esto hace que en enero el déficit sea el más amplio desde 1992.

Los rubros que más crecieron en exportaciones fueron los de bienes de capital, impulsados por la aviación civil y los semiconductores, así como los productos farmacéuticos y la joyería.

En el caso de las importaciones, EE.UU. registró un fuerte aumento en la compra de insumos industriales, especialmente metales, además de un crecimiento significativo en productos farmacéuticos, computadores y equipos de telecomunicaciones.

En términos interanuales, el déficit comercial aumentó en 64.500 millones de dólares, un 96,5 %, con un incremento del 4,1 % en las exportaciones y un 23,1 % en las importaciones.

Los países con los que EE.UU. tiene mayor déficit comercial

En enero, el déficit comercial de Estados Unidos con China fue de 29.900 millones de dólares, con la Unión Europea de 25.500 millones de dólares, con México de 15.500 millones de dólares y con Canadá de 11.300 millones de dólares.

Fotografía de archivo de un puerto comercial de EE.UU., país que registró en enero un déficit comercial récord. EFE/Justin Lane

También, registró un déficit de 22.800 millones de dólares con Suiza y 11.900 millones de dólares con Vietnam.

Por el lado contrario, tuvo un superávit con los Países Bajos de 4.300 millones de dólares y de otros 4.300 con América del Sur y Central.

Los datos de enero son previos a que Trump impusiera sus primeras medidas arancelarias para tratar de revertir el déficit comercial de EE.UU.

El 4 de febrero, Trump impuso un arancel del 10 % a las importaciones de China. Un mes después, el 4 de marzo, elevó esa tasa al 20 % y añadió aranceles del 25 % a México y Canadá.

El mandatario estadounidense también ha avisado de su intención de aprobar medidas similares para la Unión Europea.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hotel Entre Pinos inaugura su nuevo restaurante «Nacho’s Cocina de Altura»

07/12/2023

07/12/2023

Hotel Entre Pinos, ubicado en la zona norte de Chalatenango, El Salvador, llevó a cabo la inauguración de su nuevo...

Política anti autos eléctricos de Trump golpea a GM: deberá pagar $1,600 millones

14/10/2025

14/10/2025

General Motors (GM) advirtió este martes que asumirá pérdidas de unos 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre del...

El Salvador avanza hacia la consolidación de un clúster logístico regional con la primera Expo Logística 2025

09/09/2025

09/09/2025

El Salvador dio un paso estratégico para fortalecer su posición en el comercio regional al realizar, por primera vez, la...

Apple y OpenAI planean una alianza para Impulsar la IA

30/05/2024

30/05/2024

En un movimiento estratégico para mantener su posición como líder en tecnología móvil, Apple está considerando una asociación con OpenAI...

Elon Musk pierde y retira la enorme X de la azotea de la sede de San Francisco

01/08/2023

01/08/2023

X, la red social antes conocida como Twitter, quitó el lunes una estructura en forma de x instalada en la...

Claves para fortalecer las finanzas familiares y alcanzar la estabilidad económica

12/06/2025

12/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Jueves negro en las Bolsas mundiales ante un plan arancelario más agresivo de lo esperado

03/04/2025

03/04/2025

La comparecencia con la que Donald Trump quiso poner fin a décadas de globalización derivó este jueves en una sesión negra para...

TLC El Salvador-Corea fortalece relación comercial con aumento en exportaciones

27/09/2023

27/09/2023

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y Corea del Sur,  suscrito en 2018 y que entró en...

El Salvador presenta Plan de Energía Nuclear en conferencia de la IAEA

18/09/2024

18/09/2024

El Salvador participó este martes en la 68ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas...

UE propone inversión de hasta €1,500 millones para modernizar el mercado eléctrico regional

29/08/2024

29/08/2024

El embajador de la Unión Europea, François Roudié, anunció que durante una reunión con los ministros centroamericanos en junio pasado,...

«Beast Games» de MrBeast arrasa en Amazon con 50 millones de visitas en 25 días

25/01/2025

25/01/2025

El programa de juegos «Beast Games», liderado por el influencer centimillonario de YouTube, MrBeast, se ha convertido en un fenómeno...

Impulsan proyecto para fortalecer a MIPYMES turísticas y de reciclaje en El Salvador

01/09/2025

01/09/2025

Un amplio grupo de instituciones públicas, privadas y académicas se ha unido en un esfuerzo conjunto para potenciar el desarrollo...

Argentina avanza con subasta de deuda por $1,000 millones

30/05/2025

30/05/2025

La primera gran venta de bonos de Argentina en siete años, una oferta de 1.000 millones de dólares con pagos...

Se recibirán 150,000 turistas de 55 países por torneos internacionales de Surf en 2023

13/03/2023

13/03/2023

El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador recibirá este año alrededor de 150,000 turistas extranjeros de 55 países,...

El Salvador comienza a evaluar sus daños tras paso de tormenta Julia

13/10/2022

13/10/2022

Luego de las torrenciales lluvias que dejó la tormenta tropical Julia, El Salvador ha comenzado el proceso de evaluación de...